Como obtener la Planilla adicional CCSS – Caja Costarricense de Seguro Social

Las gestiones de gobierno que buscan facilitar el bienestar de los ciudadanos deben regularse de la mejor manera. Es por ello que se crean entes e instituciones que garantizan el bienestar y estabilidad socio política de los ciudadanos.

Sin embargo para poder optar por cualquiera de estas opciones es necesario que existan las políticas correspondientes. Para así poder brindar el mejor servicio de seguridad social a todos los residentes.

impuestos

No obstante es necesario que poseas toda la información relacionada a los trámites realizados dentro de esta área. Entre uno de los más importantes es la planilla adicional de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Es por esta razón que hoy queremos proporcionarte una guía informativa con todo lo que debes saber sobre este documento. Además de todas las premisas y aspectos importantes que debes tener en cuenta para emitir este documento.

¿Cómo obtener la Planilla adicional de la CCSS?

Para iniciar es necesario conocer como es el proceso de obtención de este documento. No olvides que debes seguir las instrucciones correctamente para evitar inconvenientes con la tramitación de este trámite.

Es importante mencionar que este proceso es sumamente sencillo si cumple con cada uno de los estatutos correspondientes. A su vez permite que el trámite se desarrolle de forma rápida, segura y exitosamente.

formulario d105 costa rica

Actualmente existen dos modalidades para formalizar este proceso de obtención. En primer lugar se encuentra el método presencial el cual consiste en visitar la sucursal o en Oficinas Centrales ante la Subárea Servicios al Trabajador y solicitar el formulario de solicitud.

O bien a través del método online el cual consiste en enviar el formulario de solicitud a través de la siguiente dirección ayudapat@ccss.sa.cr. Debes tener en cuenta que para esta ultima deberás proporcionar de manera escaneada el documento de identidad del patrono.

¿Cuánto cuesta la Planilla adicional?

Por otra parte debemos mencionar que este documento posee cierto coste el cual deberás cancelar para poder realizar el trámite. Esto deberá ser consultado dentro de las oficinas del ente gestor de dicho documento.

No olvides que el costo de este trámite puede variar dependiendo del solicitante y la deuda que se posea dentro del régimen. Es importante que previa a la realización de este trámite consultes cual es el costo actual de este trámite según tu solicitud.

Rectificación de Planilla de CCSS

ccs

Si bien en algunos casos es importante realizar una modificación de los datos proporcionados a este ente. Es por ello que necesitamos realizar la rectificación reglamentaria de la información suministrada a este ente.

Para ello debemos solicitar el formulario de rectificación a través de los medios u métodos ya mencionados. La cual debemos llenar con nuestra información actualizada y sin errores, para posteriormente entregarla y formalizar la rectificación.

Ten en cuenta que para esta deberás tener en consideración algunos aspectos reglamentarios. Como seguir con cada una de las recomendaciones y condiciones del personal gestor de este proceso.

¿Qué es la Planilla adicional de CCSS?

Continuando con este tema es pertinente conocer a cual es el objetivo de esta planilla y porqué es tan importante tramitarla. Recordemos que este procedimiento es realizado por lo patronos.

1

En esencia la planilla adicional de CCSS es un documento usado por los patronos para informar la omisión o subdeclaración de los salarios de sus trabajadores durante un tiempo determinado.

Por medio de la misma el régimen de CCSS podrá estar al día con los procedimientos realizados a los afiliados de este. No obstante es necesario que periódicamente se emita este documento para garantizar el buen servicio de este régimen.

Consejos y dudas

Para finalizar es necesario aclarar algunas dudas y proporcionar algunos consejos útiles para este trámite. De esta forma poder gestionar de forma correcta dicha planilla y siguiendo los procedimientos legales.

En primera instancia debes tener en cuenta que este proceso puede ser únicamente realizado por el patrono de la empresa. Si el tramite será realizado por algún tercero este deberá poseer una autorización por parte del patrono.

Se aconseja que tanto el patrono como el autorizado por este entreguen la documentación reglamentaria. Así mismo proporcionar el documento nacional de identidad para la realización de este trámite.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Planilla adicional CCSS te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para RTV Motos

Requisitos para RTV Motos

Las motos en Costa Rica también tienen su proceso legal. Lo cual se debe emitir para tener su adquisición. Cada…

Deja un comentario