Conoce como solicitar un Certificado de Origen para comercio en Costa Rica

Dentro del plan de desarrollo de un país deben existir políticas y planes que brinden el apoyo necesario a las empresas. Recordemos que están forman parte fundamental dentro del proceso de desarrollo socio económico de un país.

No obstante es necesario conocer cuales son los procesos oficiales que se deben seguir para poder cumplir con esta normativa. Sin embargo estos deben ser realizados de la forma correcta para no tener ningún tipo de inconveniente.

que es exportar

Entre uno de los más importantes hoy en día es el certificado de origen para comercio el cual es sumamente importante tener si deseas exportar.  Por ello debes conocer como son los estatutos que son requeridos dentro de Costa Rica para poder formalizar este trámite.

Dicho esto queremos proporcionar una guía informativa con todo lo que debes conocer para emitir el certificado de origen en Costa Rica. Además de las premisas y aspectos importantes que debes tener en cuenta para realizar el trámite.

¿Cómo solicitar un Certificado de Origen?

Para iniciar debemos conocer como es el proceso de obtención de este certificado para no tener ningún tipo de inconveniente. Ten en cuenta que al ser un proceso de carácter oficial deberás cumplir con ciertos parámetros.

Dentro de los cuales figura la presentación de ciertos documentos y seguir con las indicaciones dadas por el ente gestor. Para así poder continuar con el proceso de obtención de forma rápida y sencilla.

requisitos exportar en costa rica

En primer lugar deberás reunir los documentos que son solicitados para acreditar el estado de exportación entre ambos países. De igual manera toda la información correspondiente al proceso la podrás encontrar en el siguiente enlace «Certificado de Origen«.

¿Qué es el Certificado de Origen?

Para continuar es necesario conocer el objetivo principal de este documento y sus función legal. En esencia el certificado de origen es un documento que acredita las facultades de una empresa para poder realiza actividades comerciales.

Dentro de las cuales se encuentra la exportación o importación de mercancía de diferentes tipos. Así mismo es un requisito indispensable para efectuar negociaciones entre empresas de diferentes países.

exportar

Las cuales comercializarán sus producción bien sea de forma nacional o internacional. Lo que este certificado permite facultar a la empresa para que pueda realizar dichas actividades de exportación o importación.

¿Cuál es la función de PROCOMER?

La Promotora del Comercio Exterior en Costa Rica o también conocida como PROCOMER. Es una institución de carácter no estatal y publico encargada de las gestiones en relación a la promoción de las exportaciones costarricenses.

El objetivo principal de este ente ademas de realizar las gestiones correspondientes a la comercialización entre empresas. De acuerdo con sus objetivos políticos este también es responsable de diseñar y coordinar programas relativos a exportaciones e inversiones.

Por lo que es un ente sumamente importante para las empresas que se requieren exportar su mercancía a otros países. Además que apoya a la industria costarricense a desarrollarse de la forma más optima posible.

Reglamento para Certificado de Origen

exportaciones

Si bien es sumamente conocer cada uno de los establecimientos legales de cada trámite legal. Esto se hace más importante dentro del aspecto empresarial puesto que nos evitará posibles inconvenientes que podrían afectar nuestro desempeño productivo.

Por lo tanto el PRECOMER posee una página web donde encontrarás toda la información correspondiente a este documento. Por lo tanto instamos a nuestros lectores a visitar la página web de este ente.

Aunque en el siguiente enlace encontrarás información relacionada a este trámite. Simplemente deberás ingresar en este enlace y se te proporcionará la información necesaria sobre el reglamento de este certificado «Certificado de Origen«.

Ejemplo de Certificado de Origen

Para finalizar y complementando la información anteriormente proporcionada es pertinente conocer como es el certificado de origen. De esta forma conoceremos qué información se solicita para poder certificarse de forma correcta y cumplir con los parámetros establecidos.

exportar en costa rica

Si deseas conocer el modelo puedes ingresar a la siguiente página web donde encontrarás un archivo en formato PDF. Donde se muestra cada uno de los recuadros que se muestran dentro del «Certificado de Origen«.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Origen te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario