Si estás interesado en formar parte de la fuerza aérea de Colombia, solo tienes que conocer los Requisitos para entrar a la fuerza aérea.
¡Si quieres saber más sobre los requisitos para entrar a la fuerza aérea, sigue leyendo!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo ingresar a la Fuerza Aérea de Colombia?
Muchos ciudadanos colombianos, en su mayoría los hombres quieran ingresar a la fuerza aérea colombiana.
Para ello se deben de seguir una serie de requisitos para entrar a la fuerza aérea, la mayoría de ellos son muy sencillos, pues como veran solo deben de tener más de 18 años de edad.
Por otro lado es importante decir que la fuerza aérea colombiana es una de las entidades más importantes para el país, con esto se quiere decir que es un privilegio trabajar para ello.
Ahora bien las fuerzas aéreas han solido contar desde hace muchos años anteriores, con los servicios de numerosos vehículos aéreos, entre ellos las aeronaves.
Partiendo desde cada uno de los orígenes que son de la Aviación militar Colombiana.
Por ello se puede decir que cada una de ellas consiste normalmente en una especie de combinación en cuanto a los aviones de caza, o por su parte de los bombarderos.
También se puede tomar en cuanta todo tipo de aviones de tipo transporte, helicópteros y entre otras cosas.
Además posee uno de los primeros satélites que fue lanzado al espacio, otorgándole de esta manera una ventaja táctica a nivel de construcciones y lanzamientos de otros satélites.
De la misma manera se puede decir que se encarga de combatir cualquier tipo de emergencia a nivel nacional y por ende puede recibir personas que deseen formar parte del registro.
El registro militar, tiene una serie de procesos para poder llevarse a cabo, primero que nada la persona debe de cumplir con los requisitos planteados por el mismo.
Esta es una de las carreras más completas que se pueden encontrar en l territorio colombiano, es importante que la persona o el aspirante tenga una alta preparación.
Requisitos para entrar a la fuerza aérea
Los requisitos para entrar a la fuerza aérea son los siguientes:
- Las personas que quieran inscribirse , deben de meterse en la página principal de la fuerza armada y pre inscribirse en el curso regular de oficiales. www.incorporación.mil.co
- La persona debe de ser colombiano de nacimiento o por su parte debe de acreditar la nacionalidad colombiana a sus datos personales.
- Para el proceso 2019 la persona debe de haber nacido entre el 1ero de febrero de 1998 y el 1ero de enero de 2004.
- Debe de poseer una estatura mínima de un aproximado de 1.65 metros por lo menos, las mujeres 1.60 metros.
- Para aquellos que quieran ser pilotos de avión deben de cumplir con una estatura de, hombres y mujeres: 1.65 metros y como estatura máxima 1.90 metros.
- La persona debe de haberse graduado con honores en una de las mejores instituciones, o por su parte en una institución que está aprobada por el ministerio de educación colombiano.
- Debe de estar graduado en el presente año 2019.
- Las personas deben de aprobar cada uno de los grados regulares previstos por el país, entre estos se encuentra el grado 11.
- Deben de aprobar el curso propedéutico establecidos por las fuerzas armadas.
- No Pueden tener ningún tipo de antecedentes penales, disciplinarios o por su parte administrativos.
- Deben de presentar en su momento cada uno de los documentos solicitados por la fuerza aérea colombiana.
Cada uno de estos requisitos deben de cumplirse de forma correcta, debido a que este es uno de los programas más importantes para colombia.
Y con esto se puede decir que no todo el mundo puede ingresar a la academia de las fuerzas aéreas colombianas, procure que si va a pre inscribirse cumpla con todos los parámetros.
Con esto mismo se puede decir, que se exige unas calificaciones altas en cada uno de los años cursados por la persona, para así contar con alumnos de honor.
Documentación
Los documentos que se tienen que llevar para cumplir con los requisitos para entrar a la fuerza armada, son los siguientes:
- Las personas deben de imprimir los siguientes documentos:
- Cada uno de los antecedentes penales, disciplinarios y administrativos.
- Los últimos sueldos de los padres, es decir, se deben de presentar cada uno de los ingresos.
- La contraloría del estado.
- Certificado de natación.
- Notas certificadas de 6to grado a 11avo grado
- Los documentos que se tienen que llevar en copia son los siguientes:
- Cada una de las cédulas de identidad que incluyen a cada uno de los integrantes de la familia.
- Cédula de identidad ampliada de la persona que vaya a pre inscribirse en las fuerzas armadas.
- El acta de grado y diploma de la persona.
- Cada uno de los resultados de la ICFES. (se puede llevar el informe).
- Pasaporte vigente de la persona que se va a pre inscribir.
- Solicitud de ingreso de las fuerzas armadas.
- Registro civil de la persona o partida de nacimiento.
Como se puede observar este es uno de los procesos más importantes y sencillos que una persona puede realizar, para ello solo la persona tiene que seguir los pasos que se van a mencionar.
- Este es uno de los procesos que las personas van a realizar bajo la página web.
- Tiene que llenar un formulario de preinscripción.
- Cuando la persona termine de llenar el formulario debe de guardarlo en el sistema de la fuerza aérea en PDF, para que no existan modificaciones.
- La persona debe de imprimir la solicitud de ingreso que acaba de llenar y guardarla.
- Por otro lado se debe de hacer un pequeño pago por el proceso de solicitud, esta también se puede realizar por internet, solo es necesario que se descargue el comprobante.
- Debe de presentarse el registro de identidad de la persona en base al reclutamiento.
- La persona de llevar cada una de las pruebas de selección, estas misas pueden estar en 5 días, es necesario que e lleven las copias.
IMPORTANTE:
Todos aquellos aspirantes que se están inscribiendo, deben de tener en cuent que solo se pueden inscribir una vez en uno de los procesos
Es decir, que si van por el módulo de aviación ahí se quedan.
No existe la posibilidad de que puedan cambiar el módulo de selección para otro, es por ello que al momento de inscribirse se le pregunta a la persona si en verdad quiere ese módulo.
Aquellas personas que por su parte, quieren pasarse de listos e inscribir más de un módulo, el mismo sistema se encargará de hacerlos.
Debido a que todas las personas deben tener igualdad de principios y de actividades, por ello, no deben de inscribirse más módulos en base a las carreras.
Convocatorias para las pruebas
Las convocatorias para las pruebas son aquellas que van a estar disponibles una vez que el sistema lo permite.
Cada un de ellas tiene unas fechas establecidas que solo deben de estar disponibles por la página.
Para esto a cada uno de los aspirantes deben estar al tanto de los movimientos que tenga la página, par aplicar en cada una de las pruebas.
Cabe destacar que cada una de las personas deben de aprobar los distintos parámetros para poder quedar en el módulo de aviación que quieren.
Esta es una prueba que no tiene un tipo menos establecido.
Las personas tienen alrededor de una hora para poder terminar de realizar cada uno de las etapas de la prueba.
A dónde acudir
Todas aquellas personas que quieran formar parte de la fuerza aérea nacional militar deben saber que cada una de las tareas de reclutamiento del dicho ejército nacional de colombia son gestionados.
Esto quiere decir que los reclutamientos que van a llevar cabo en la jefatura de reclutamiento.
Allí cada uno de los aspirantes podrán inscribirse de forma legal y consolidada para empezar en cada uno de sus módulos en base a la especialización que escogió.
Para ello se le recomienda tener una buena preparación, al momento de realizar la prueba.
Por otro lado la jefatura para aquellas personas que no lo sepan es una entidad que tiene como principal función la convocatoria y el reclutamiento.
Con esto se refiere a cada una de las reservas potenciales, para así poder cumplir con la satisfacción de cada una de las necesidades y expectativas de cada uno de los colombianos.
Y por ende pueden llegar a satisfacer cada una de las actividad que se les van a asignar y con ello definir su situación militar según sea el caso.
Tiempo de Formación
Aquellas personas que vayan a formarse como militares deben de tener en cuent que su preparación se basa en aproximadamente 5 años.
Esto puede variar de cada persona, debido a que no todos pasan consolidados a los siguientes semestres.
Sin embargo se puede decir que la mayoría saca el título de militar de la aviación nacional colombia alrededor de 5 años.
Los demás años están relacionados directamente con las especializaciones que dicha persona tenga en mente.
De igual forma esta es una carrera que para alcanzar la máxima especialización de capitán y coronel, pueden pasar más de 5 años adicionales.
¡Gracias por leernos, esperamos que la información haya sido util!