Requisitos para duplicado de Cédula Colombiana

¿Necesitas tramitar el duplicado de tu cédula? Este tipo de trámite se lleva a cabo, en caso de robo, pérdida o deterioro de la Cédula de Ciudadanía, para los que tienen mas de 18 años, aquí te explicamos los requisitos para el duplicado de cédula.

Cedula Colombiana

Como solicitar un duplicado de Cédula

El tramite puede ser hecho en cualquier lugar del país y desde la comodidad de tu casa entrando AQUI mediante la pagina web de la pagina de la entidad, con el requerimiento de que la cuenta empleada para el pago tenga disponible la opción para pagar en linea y que a la persona titular se le haya otorgado la ciudadanía de primera vez amarilla con hologramas de última generación.

El solicitante no tiene que mostrar ningún documento lo único que debe hacer es ir a la Registraduria que haya elegido para hacer el reclamo de su cédula. Sera emitida una replica del ultimo documento que emitió el titular, el tiempo de entrega va a depender del lugar pero demora entre 15 y 30 días hábiles.

Cuando la solicitud sea confirmada, en las próximas 24 horas se les enviara el comprobante (contraseña) del documento que esta pendiente, con un código QR al correo electrónico que el solicitante registro.

Solicitud por Internet

Hombre con PC

Si eres de los que esta interesado en solicitar el duplicado de tu cédula, tienes la libertad de seleccionar la sede de la Registraduria de tu preferencia para poder ir a buscar el documento. debido a la verificación por cotejo dactilar que se hace de su identidad.

Con el nuevo servicio de pagos en linea, los colombianos no necesitan una cita ni asistir a la Registraduria para adquirir el duplicado de su cédula. Todo se hace de manera Online, el ciudadano hace el pago por Internet y luego debe ir a la registraduria que escogió durante el proceso para buscar su documento.

Es nuevo sistema electrónico funciona en ciudades como Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Bogotá. 

Requisitos para duplicado de Cédula

Las personas que quieran hacer la solicitud del duplicado de la cédula deben seguir este paso a paso:

1. Ingrese a la Registraduria en Colombia

1

2. Busque el banner PSE – Pago seguro en línea.

3. A continuación verá una pantalla para que inicie sesión. Es muy importante que sepa si ya ha hecho el registro para el sistema de agendamiento y si es así no tienen que realizar el registro nuevamente. Todos los datos que se consignen serán usados para entrar al sistema y si el ciudadano no tiene registro deberá hacerlo.

4. En la siguiente ventana podrás apreciar el tramite que se esta haciendo y el monto del mismo.

5. El solicitante tiene que leer las instrucciones especificas y aceptar para que el tramite siga en curso.

6. Seguidamente el sistema pide la información personal del ciudadano, entre esta se encuentra correo electrónico, celular, entre otros.

7.  Ahora, el sistema hace la confirmación del usuario con preguntas aleatorias.

8. Luego, el ciudadano elige la sede de la Registraduria en la que se va a buscar el documento de identidad.

9. Por ultimo el solicitante, debe confirmar y efectuar el pago para finalizar el proceso.

Es importante que los ciudadanos hagan seguimiento al estado de su cédula por medio del banner “Ya está listo mi documento”. Y cuando el documento este listo no va a necesitar de una cita para ir a buscarlo sino que puede acudir el día de su preferencia.

Las personas que no pidan el servicio van a solicitar la cita del duplicado de su cédula mediante el sistema de asignación de citas por la pagina web y pagado el costo del tramite.

¿Es necesario acudir a la Registraduría?

Mujer con preguntas

Con el sistema que se esta implementando actualmente no es necesaria la presencia física del usuario en la registraduria, la asignación de citas para llevar a cabo el tramite y reduce el tiempo que se producir un duplicado.

Sin embargo el tramite presencial sigue existiendo en algunas ciudades y municipios siendo necesaria la solicitud de la cita, en los lugares donde se requiera y también el recibo de pago original. Sera emitido una replica del ultimo documento que ha sido entregado al titular entre 15 y 30 días hábiles dependiendo del lugar de envió.

El solicitante debe indicar también el numero de documento, información básica, numero de contacto y lugar donde sera entregado el duplicado de la cédula. Después de las 24 horas de haber sido atendido se enviara un comprobante del documento que esta siendo tramitado (contraseña) con código QR, al correo electrónico suministrado.

Si eres de los que necesita la cédula de ciudadanía para hacer el tramite del pasaporte, debes notificarlo al funcionario antes que te atiendan de manera que se haga la gestión según tu necesidad. El documento sera emitido en un periodo de 2 a 4 meses en Colombia, dependiendo del lugar donde haya hecho la solicitud y dependiendo si ocurre alguna novedad en la información que se debe validar.

Requisitos

  • Dirigirse a la Registraduria o consulado de su preferencia y llevar la solicitud de cita para los casos que lo ameriten.
  • Haber tenido cédula de ciudadanía amarilla con hologramas de última generación.
  • Verificar el RH y grupo sanguíneo.
  • Es necesario llevar tres fotos 4x5cm para los tramites de pasaporte y consulados, debe ser de frente, fondo blanco, donde se vea la cara completamente y los hombros, sin lentes oscuros y de preferencia con ropa oscura, si l solicitante presenta alopecia o tiene color de cabello muy claro el fondo de la foto debe ser azul claro. Se recomienda no usar piercing o algún elemento que altere la morfología del rostro.
  • Cuando se requiera actualizar la fotografía deberá llevar las fotos, y debe anunciar el tramite que va a realizar al funcionario que este presente o en los municipios pequeños donde no haya sistema electrónico para hacer el tramite en linea.
  • Acreditar el pago de los derechos del trámite.

Si usted quiere consultar si en la Registraduria que selecciono no se debe llevar fotos consulte AQUI.

Para el resto de los tramites las fotos no son requeridas.

Costo del Duplicado de CédulaEntrega de dinero

Desde el 1 de febrero de este 2019, la Registraduría Nacional del Estado Civil incrementó en 3.18% las tarifas por duplicado o rectificación de cédulas de ciudadanía o tarjetas de identidad.

El aumento hecho va de acuerdo al indice de inflación presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) en este 2019.

El Comité de Tarifas de la Registraduría Nacional del Estado Civil ha establecido que el monto a pagar para los duplicados y rectificaciones de la cédula de ciudadanía para este 2019 es de 44.400 pesos. Y para los  colombianos que adelanten el trámite en los consulados que están fuera del país el costo es de US $44.36.

Ahora bien, la rectificación o duplicado para los menores que tienen edades entre 7 y 17 años, por motivo de extravío, deterioro o corrección de datos por petición del titular tendrá un valor de 43.500 pesos y fuera de Colombia costará US $43.50.

¿Como hacer el pago?

Todos los ciudadanos que estén interesados deben hacer el pago del tramite en el Banco Agrario de Colombia, o en el Banco Popular, a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional. También tienen la opción de acceder a los operadores postales de pago para hacer el pago de sus trámites de identificación.

Las cuentas donde debe realizar el pago son las siguientes:

  • Banco Agrario de Colombia 0230-300745-9.
  • Banco Popular o 220-012-11008-6,
  • En ambos bance debe hacerse a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional.

Por otra parte si el tramite es hecho fuera de Colombia, los ciudadanos deben hacer el pago directamente en el consulado con el monto indicado para el trámite en el extranjero.

Ves? no es difícil hacer el tramite para el duplicado de tu cédula. Nos leemos pronto!!

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para duplicado de Cédula te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de censo

Certificado de censo

Desde la época colonial, en Colombia se realizan censos para contar cuantas personas residen en país. Y así saber el…

Requisitos de una factura

Requisitos de una factura

En Colombia el Código de Comercio establece los requisitos de una factura quédate leyendo si eres empresario y no te…

Deja un comentario