Si eres una persona con espíritu aventurero, que desea conocer la hermosura y la cultura de cada país que visites, este artículo es para ti. En esta oportunidad vamos a conocer Brasil, un país lleno de música color, hermosos paisajes y una cultura interesante. Trámites colombianos te trae todos los requisitos que necesitas para viajar a Brasil desde Colombia.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo Viajar a Brasil desde Colombia?
El proceso para viajar a Brasil desde Colombia puede tornarse un poco engorroso ,con respecto a los requisitos, por eso traemos para ti todos los pasos requisitos y procedimientos que necesitas realizar para un viaje exitoso.
Requisitos para viajar a Brasil
Existen distintos requisitos y requerimientos necesarios para viajar a Brasil , a continuación vamos a exponer lo que necesitamos:
Documentación necesaria
Es importante tener en cuenta o considerar que toda la documentación que se mencionará a continuación es de vital importancia para poder viajar a Brasil , si no se cumple con alguno de ellos es probable que el proceso se tarde o no se realice.
A continuación se procede a exponer los documentos necesarios:
- Documento de Identificación original y copia (DNI, pasaporte, cédula o visado).
- Si la persona que va a viajar no es mayor de edad, es decir, menor a 18 años , deberá presentar una carta de autorización de viaje. La autorización debe ser notariada.
- Pasaporte original y copia.
Vía de transporte
Brasil, esta ubicado en el mismo continente que Colombia, además de estar relativamente cerca, por lo tanto se puede viajar fácilmente por avión o ir por vía terreste.
Vía aérea
En esta caso lo que se debe hacer es dirigirse a la línea aérea que se prefiera, elegir el lugar destino, presentar los requisitos solicitados y pagar el costo correspondiente al boleto de vuelo. Es importante estar unas horas antes de lo estipulado para el vuelo. Esta opción es cómoda rápido y eficiente.
Vía terrestre
Si se viaja en una línea de transporte terrestre, debe dirigirse a alguna agencia, presentar su documentación, comprar el pasaje correspondiente y estar unas horas en el terminal el día del viaje.
En caso de que se trate de un viaje terrestre en carro particular, entonces es necesario cumplir con los siguientes requisitos y requerimientos necesarios:
- Se debe poseer el documento de Identidad.
- Documento que acredite al viajero como turista.
- Si el conductor es el dueño legal del vehículo, debe poseer la cédula azul , que es una autorización a nombre del propetario del vehículo o la cédula verde, la cual, es una autorización para conducir y salir del país con dicho vehículo.
- Documento que acredite la propiedad del automóvil.
- Comprobante de seguro Mercosur, es importante que el mismo este vigente.
- Licencia de conducir vigente.
- Seguro Obligatorio
Esta opción es un poco más tardía y tranquila, ideal para aquellos que les gusta recorrer de poco en poco, conociendo y disfrutando de los paisajes que se nos muestran en el trayecto.
Vacunas
No existe alguna exigencia por parte de Brasil con respecto a las vacunas, pero la embajada de Brasil en Colombia, recomienda a las personas que van a viajar, colocarse la vacuna contra la fiebre amarilla, la cual debe ser colocada 10 días antes del viaje, esta tendrá una vigencia o duración de 10 años.
Tiempo de estadía
Brasil otorga a los turistas un periodo de máximo 90 días de estadía. Se puede solicitar una prorroga la cual durará nuevamente 90 días, para lograr obtener esto, es necesario que el turista interesado se presente ante las autoridades de la Policía Federal antes de la fecha de caducidad del periodo de estadía en el país, y pagar una cuota por el monto asignado en la entidad.
Consulados de Colombia en Brasil
Consulado General de Colombia en Manaos
- Dirección: Rua 20 No 651ª Barrio Parque 10, Conjunto Castelo Branco Manaos- Brasil.
- Teléfono: 5 (92) 3234 6777 / 55 (92) 3084 4394.
- Horario: Lunes a Viernes de 8:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm.
Consulado General de Colombia en Sao Paulo
- Dirección: Rua Tenente Negrao, 140 cj. 92 Itaim Bibi CEP 04530-030.
- Teléfono: 55 11 3078 0322
- Horario: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 pm y 3:00 pm a 5:00 pm.
Consulado General de Colombia en Brasilia, Brasil
- Dirección: Avenida das Nações Quadra 803 Lote 10 CEP: 70444-900.
- Teléfono: (55) (61) 32148900.
- Horario: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 pm y 3:00 pm a 5:00 pm.
Consulado de Colombia en Tabatinga
- Dirección: Rua General Sampaio Nº623.
- Teléfono: (55-97) 34122104.
- Horario: lunes a viernes de 7:00 am a 1:00 pm.
Consulados de Brasil en Colombia
Bogotá
- Dirección: Calle 93 nº 14 – 20, piso 8.
- Teléfono: (1) 218-0800.
- Extensiones: 243, 231 y 225.
- Correo electrónico: bogota@itamaraty.gov.br
- Horario: 9:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 4:00 pm.
Barranquilla
- Dirección: Carrera 58 nº 85-215.
- Teléfono: (075) 3575995.
- Extensiones: 243, 231 y 225.
- Correo electrónico: mariaeugeniacastro@gmail.com
- Horario: 9:00 am a 11:30 am.
Bucaramanga
- Dirección: Carrera 19 #35-02 UIS Bucarica, Bucaramanga.
- Teléfono: (57)6520202.
- Correo electrónico: bucara@yahoo.com.br
- Horario: 8:00 am a 11:30 am.
Cali
- Dirección: Carrera 100 #11-60 Local 230 Hoguines Trade Center .
- Teléfono: (072) 331-4619 / (072) 339-3444.
- Correo electrónico: cfllizarazo@hotmail.com
- Horario: 9:00 am a 12:00 m.
Cartagena
- Dirección: Carrera 2 No. 41-29 Calle Real del Cabrero.
- Teléfono: (075) 665-6064.
- Correo electrónico: reynaldomartinez@logitrack.info
- Horario: 9:00 am a 12:00 m
Medellín
- Dirección: Calle 11A, #44B-21, Medellín.
- Teléfono: (074) 4484757 / 10 8454057.
- Correo electrónico: consuladobrasilmed@hotmail.com
- Horario: 8:30 am a 12:00 m y 2:00 pm a 4:00 pm.
Letícia
- Dirección: Carrera 9 nº 9-73 Centro.
- Teléfono: (078) 592-7530.
- Correo electrónico: leticia@itamaraty.gov.br
- Horario: 8:00 am a 4:00 pm.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto es el monto mínimo y máximo permitido para ingresar a Brasil?
Debes tener la solvencia para poder gastar aproximadamente 45$ dolares americanos diarios en tu estadía en el país. Si pasas de los 2700$ deberás pasar por un proceso adicional de declaración electrónica de bienes.
¿Se necesita visa para entrar en Brasil?
Los colombianos como turistas no necesitan visa, si pertenece al convenio Mercosur, podrá estudiar y trabajar como residente temporal por dos años.
¿Qué moneda se maneja en Brasil?
En Brasil la moneda oficial es el Real. 1 Real = 870 pesos colombianos.
¿ Cuál es la mejor temporada para viajar a Brasil?
No existe como tal una mejor temporada, se puede disfrutar de muchos atractivos durante todo el año, sin embargo, la época del carnaval sin duda es la temporada más codiciada para viajar a Brasil, por sus grandes y coloridas fiestas y comparsas.
¿Qué tramites se deben hacer para entrar animales o plantas a Brasil?
Lo primero que debe hacerse es confirmar el buen estado de salud de la mascota, llevándolo a Sanidad Portuaria – ICA , esta entidad le otorgaráun certificado que acredita la salud de la mascota, dicho certificado debe ser llevado a la embajada de Brasil, y se debe pagar el costo correspondiente.
Ya puedes aventurarte y viajar a Brasil , comienza con tus trámites lo antes posible y disfruta de todas las maravillas que este país te ofrece.
Excelente información