¿Eres de las personas que han hecho alguno de los cursos en el Sena? ¿Quieres tu certificado Sena? Pues, has llegado al lugar correcto. Continua leyendo este articulo y vas a resolver todas tus preguntas sobre el tema.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Como obtener el Certificado SENA
Luego de que hayas terminado el curso virtual del SENA, tendrás que esperar un poco para recibir el certificado que tendrá un numero de registro exclusivo. Si por algún motivo, no tienes el numero de registro de tu certificado, no te preocupes, usando tu numero de identificación lo podrás consultar y descargar.
Cuando hagas la consulta de tu certificado vas a encontrar:
- Nombre del curso que realizaste en el SENA.
- Tipo de certificado.
- Fecha de certificación.
- Estado de la certificación.
- Estado del Aprendiz.
- Finalmente veras, la opción descargar.
Después de hacer clic en la descarga, veras en pantalla el certificado donde aparece el nombre de la institución del Sena donde hiciste el curso virtual y las calificaciones de cada evaluación, aquí, desde luego veras si el curso fue aprobado o no.
Si has aprobado el curso, tienes la opción de descargar el diploma del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, con la cantidad de horas cursadas y el curso aprobado.
Requisitos
Solo vas a necesitar un requisito para poder obtener y consultar el Certificado SENA y es aprobar de manera satisfactoria sus estudios en el centro, bien sea en modalidad virtual o presencial.
El certificado digital Sena obtenido, debe contar con la firma digital del actual subdirector del centro de aprendizaje. Vale resaltar, que generar este certificado es un proceso gratuito.
Sacar el certificado SENA digital
Los certificados del Sena, también llamadas constancias académicas se pueden solicitar de dos formas, virtual o presencial. Por otra parte, la solicitud del certificado dependerá del año en el que presentaste el curso. A continuación veras lo que debes hacer dependiendo de cada caso:
- Para los cursos hechos antes del 2010:
Si has cursado los programas académicos antes del año 2010, deberás hacer tu solicitud en el centro académico donde inscribiste el programa de estudio siguiendo estos pasos:
- Ve al siguiente enlace, AQUI.
- Pide el formato que entrega el centro donde hiciste el programa de formación, este tramite lo puedes hacer tu o un tercero.
- Haz el pago por el monto correspondiente en el banco designado por el centro de formación.
- Ahora, procede a entregar el comprobante del banco y también el formato solicitado en la oficina del centro académico donde cursaste el programa.
- Por ultimo, reclama el certificado sena aprendiz en el centro de formación que te corresponde.
¿Cuales son los requisitos exigidos para pedir la certificación?
Debes contar con la siguiente documentación y satisfacer estas condiciones:
- Ser ciudadano colombiano.
- Si usted es ciudadano extranjero debe contar con su residencia en Colombia.
- Tienes que certificar tu situación académica, es decir, haber aprobado el curso.
- Cédula de ciudadanía, Cédula de extranjería o Tarjeta de identidad (Original).
- Haber terminado o estar cursando un programa de formación con el SENA.
Como ya se pudo dar cuenta estos requerimientos tienen que ver con los certificados de cursos presenciales, estos cursos son una muy buena opción si tienes tiempo libre para ir a tus clases.
- Para cursos hechos después del 2010
Si eres de los estudiantes que entraron al centro después del año 2010, puedes consultar tu certificado para así ahorrar tiempo y tener la documentación inmediatamente. Lo que debes hacer lo especificamos a continuación.
- Entra a la pagina del SENA.
- Coloca numero y tipo de documento de identidad.
- Ahora, escoge el tipo de documento que quieres consultar.
- Por ultimo, visualizaras el documento a consultar en pantalla.
Hay otra forma de solicitar y hacer la consulta del certificado sena plus:
- Entra en la pagina del SENA.
- Coloca numero y tipo de documento de identidad.
- Veras una lista donde podrás descargar e imprimir los certificados que esta disponibles.
Vale destacar, que en el certificado obtenido esta plasmado el numero de horas aprobadas y el nombre del programa que terminaste. En ese mismo instante tendrás la opción de descargar el diploma y el certificado.
¿Qué solicitan?
Todos los certificado tienen la firma electrónica del subdirector del centro Educativo, por esta razón no piden ningún documento, el único requisito obligatorio es estar matriculado en el SENA.
¿Qué es el SENA?
El Servicio Nacional de aprendizaje (SENA) es un organismo que se desarrolla en el ámbito educativo, donde cada años una gran cantidad de personas se presentan para cursar distintas carreras o cursos que los llevan a ser entes profesionales o capacitados de la sociedad.
El SENA cuenta con una gran variedad de modalidades de enseñanza que se adaptan a las condiciones que puedan presentar los estudiantes. Esta entidad posee además un grupo de profesionales capacitados para enseñar e instruir a los estudiantes de manera que estos puedan culminar el programa siendo entes profesionales o capacitados en el área estudiada.
¿Cuales son las ventajas de estudiar en el SENA?
Hay un sin numero de beneficios que vas a recibir si ingresas al SENA y cursas su programas educativos. Pero, ¿Por qué? Es simple, hay una gran variedad de horarios y programas que se adaptan a la necesidades de los estudiantes.
El curso, lo puedes llevar a cabo de manera presencial o virtualmente sin ningún contratiempo, es muy cómodo ya que lo puedes acomodar según tu rutina diaria y tus horarios del día a día.
¿Cual es la mejor parte? Que los cursos y programas no tienen costo alguno, solo debes cumplir los debidos requisitos para inscribirte. Te educaras de la mejor forma seleccionando el curso que mas te guste.
Como puedo contactar al SENA
Si usted no pudo consultar de manera satisfactoria los certificados SENA o necesita mas información, puede contactarse con el SENA de la siguiente manera:
- Vía telefónica en la ciudad de Bogotá: 5925555
- Linea gratuita a nivel nacional: 018000910270
- Correo servicio al cliente: gpservicioalcliente@sena.edu.co
¿Te has dado cuenta que es un proceso sencillo? Pues si, los requisitos que pide el SENA a decir verdad, son pocos, sin embargo tener tu certificado sena ofrece muchos beneficios. ¡Gracias por leernos!