¿Deseas tener impresa la relación de ingresos y retenciones del monto de tu pensión? Ya es posible que obtengas tu Certificado FOPEP. ¡Lee la información siguiente y de manera fácil y rápida lo tendrás en tus manos!
La Corporación Fopep, con la finalidad de mantener a los pensionados informados en todo lo referente a su pensión, tiene a su disposición una lista de servicios en forma presencial y en línea. Sin demoras y sin moverte de la comodidad de tu hogar. ¡Obtén tú Certificado FOPEP! En solo unos minutos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Qué es FOPEP?
Estas siglas corresponden al Fondo de Pensiones Públicas.
Tiene sus orígenes en 1993 bajo la Ley 100. Específicamente en el Articulo 130. Donde se crea una cuenta especial, sin carácter jurídico, con la finalidad de ser un sustituto del pago de las pensiones de jubilación o de vejez. Así como de invalidez, de sobrevivientes o de sustitución, que estaban a cargo de la Caja Nacional de Previsión Social.
Esta cuenta especial está adscrita al Ministerio de Protección Social y los ingresos son administrados bajo la figura de fideicomiso. FOPEP, como consorcio está integrado por Fiducolombia, Fiduprevisora, Fiduagraria y Fiducoldex.
Servicios FOPEP
El Fopep dispone para los jubilados y pensionados un catalogo de Trámites y Servicios.
Relacionados con la administración de los ingresos que colocan los entes respectivos. Para con ellos pagar los montos correspondientes según el beneficio de cada usuario.
Es importante conocer que los trámites que se realicen en la oficina del Consorcio FOPEP son gratuitos. No le harán ningún tipo de cobro. Para estos servicios se cuenta con un personal especializado que conoce los procesos y pasos para cualquiera de los trámites. Por lo que se sugiere no hacer ningún pago a gestores o personas sin escrúpulos que ofrezcan externamente agilizarle o facilitarle los mismos.
Como medida de seguridad y protección de los activos del Fondo de Pensiones Públicas. Es sólo al beneficiario de la pensión a quien se le da información en relación con los recursos que la Corporación Fopep administra.
Para el ingreso a la oficina o las instalaciones del Consorcio FOPEP se requiere presentar el original del documento de identidad.
Para ser atendido en la sede y realizar algún trámite, por consulta o asesoría puede visitarle en Bogotá, en el Edificio Torre Bancolombia, Piso 8, ubicado en la Carrera 7 No. 31 – 1, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. en jornada continua.
En la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales UGPP, podrá ser atendido por la ventanilla, ubicada en Bogotá, Calle 19 No. 68A – 18, en el punto de atención presencial, en jornada continua entre las 7:00 a.m. a las 4:00 p.m.
Entre los servicios a realizar ante el Fopep, se encuentran:
- El Calendario sobre las Fechas de Pago, donde a partir de las fechas que son señaladas en el calendario se inicia el abono de la pensión que corresponda en la cuenta de cada pensionado.
- Opción para Actualizar los Datos Personales
- Consultar sobre la Inclusión en nómina
- Realizar consultas sobre el Pago a Menores de Edad
- Solicitar Certificados de Cupón de Pago, Ingresos y Retenciones y Valor de la Pensión
- Realizar la Solicitud para el Cambio del Sitio de Pago
- Consultar sobre la Presentación de Fe de Vida
- Realizar el Cambio de EPS
- Consultar sobre Solicitud de Pago no Cobrado Oportunamente
- Consultar sobre la Mesada a Nuevos Pensionados
- Sobre Información de Fallecidos
- Sobre el Pago a Pensionados Interdictos a Través de Curadores
Adicionalmente, el Consorcio FOPEP a dispuesto una Línea de Atención al Pensionado, con atención de lunes a viernes, desde las 8am hasta las 6pm, a través del número (+571) 319 88 20.
Donde será atendido por asesores especializados al seleccionar la opción de su interés:
- Opción 1: para las Fechas de Pago. Donde le informarán sobre la fecha de pago en el mes actual.
- 2: Consulta de Inclusión en Nómina, que solo con el número del documento de identidad podrá ser informado sobre el estado del reporte por parte del Fondo para comenzar los pagos de sus mesadas.
- 3: Asesor de Servicio. Donde si su requerimiento no corresponde con las opciones anteriores, podrá comunicarse con un asesor que dará respuesta a sus dudas o inquietudes.
Beneficios FOPEP
Como primer beneficio podríamos decir que:
El Consorcio Fopep genera seguridad y tranquilidad en la administración de los recursos y se los hace llegar al pensionado de una manera cómoda.
De forma mensual y oportuna, el pensionado recibe el pago del monto correspondiente a su pensión.
En aquellos casos que el beneficiario no pueda ir al banco de forma personal, puede abrir una cuenta pensión en los bancos habilitados bajo un convenio para realizar el pago de la nómina.
Esta Cuenta Pensión le facilita poder cobrar su pensión en cualquier cajero cercano al lugar donde se encuentre, sin ser necesario autorizar a terceras personas.
Adicionalmente puede hacer retiros parciales del monto de su pago, con seguridad y disminuyendo el riesgo de fleteos.
El manejo de efectivo es menor porque la Cuenta Pensión tiene acceso gratuito a una tarjeta de débito emitida por el banco donde apertura la cuenta, pudiendo ser utilizada para los pagos de sus compras en establecimientos comerciales.
A nivel nacional puede con su tarjeta débito y documento de identidad realizar el cobro a través de la ventanilla, cajeros automáticos y corresponsales bancarios.
Inclusive podrá acumular más de tres pagos sin cobrar, sin el riesgo que estos montos sean devueltos al Consorcio, así como tampoco será causal de suspensión del pago correspondiente de su pensión por no cobro, y tendrá continuidad a sus aportes de salud (EPS) sin interrupción alguna, garantizando la prestación del servicio.
Con el uso de este instrumento no tendrá que madrugar para cobrar su pensión ni hacer largas filas
Puede ser titular de dos cuentas, una para el cobro de la pensión y otra de ahorros, ambas exentas del 4 x 1000 en el mismo banco.
Los bancos con convenio para el pago de la nómina son Banco Popular, Bancolombia, Banco Caja Social, Davivienda, Banco Agrario, BBVA, Colpatria, Banco AV Villas.
Servicios en línea FOPEP
Para poder acceder a los servicios en línea de Fopep se requiere:
Tener una dirección de correo electrónico y realizar los siguientes pasos:
- Acceder a la página electrónica del Consorcio Fopep.
- Ubicar en Servicios en Línea, el campo de Certificados y Cupones de Pago
- Ubique el botón Quiero Registrarme, púlselo
- A continuación seleccione y complete los datos que le soliciten
- Finalice en Registrar
En su correo electrónico recibirá una comunicación sobre Activación de usuario, con un vínculo o enlace, ingrese sobre él, le llevará al portal de Fopep, donde se mostrará el número de su documento de identidad y su nombre, en los campos siguientes deberá:
- Colocar una clave personal y confidencial,
- Confirmar la clave y
- Terminar pulsando Activar.
Luego de este registro, puede iniciar sesión cuando lo desee, colocando el número de su documento de identidad y la clave de usuario.
Allí encontrará las opciones para:
- Consultar Certificados y Cupones de Pago: podrá generar certificados de Ingresos y Retenciones, Cupón de Pago y Valor Pensión, en un periodo de tiempo seleccionado.
- Radicar PQRS: puede realizar peticiones, quejas, reclamos y sugerencias y
- Actualizar sus datos personales: como direcciones físicas y del correo electrónico, así como de sus teléfonos, entre otros datos.
También en los servicios en línea, puede Consultar Inclusión en Nómina, ingresando por Otros Servicios en Línea, complete los datos y pulse Verificar
Certificado de Ingresos y Retenciones
Con este documento podemos confirmar la relación entre los ingresos y las retenciones realizadas por quien paga, en un periodo de tiempo determinado.
- Puede ser obtenido por los servicios en línea que dispone el Fopep, previo registro en su página electrónica.
- Una vez allí ubica el espacio de Certificado y Cupones de pago, realiza el llenado de los campos requeridos, luego coloca una clave personal y confidencial.
Si ya está registrado, solo debe colocar su número de cédula y la clave para que tenga acceso a la descarga del documento requerido.
Certificado de Supervivencia
Desde el año 2012, todos los pensionados que reciben el monto de su pensión por abono en su cuenta bancaria, no tienen que presentar el Certificado de Supervivencia.
Ni en los bancos ni ante el Fopep, ya que la confirmación de su Fe de Vida, es realizada al cruzarse los datos con la base de datos de la Registraduría Nacional.
Mientras que los pensionados cuyo domicilio se encuentre de forma permanente en el exterior, si es necesario que envíen el Certificado de Supervivencia, cada seis meses, antes que caduqué el anterior, a las entidades del Sistema General de Seguridad Integral, dando cumplimiento al Decreto 019 Articulo 22 del año 2012.
Validación de Certificado
Para acceder a este servicio, ingrese a Validación Fopep, para la comprobación de la autenticidad de los certificados de Ingresos y Retenciones, Cupón de Pago y Valor Pensión, seleccione el de su interés, coloque el código del certificado y pulse sobre “Verificar”.
¡Éxito!