Descarga tú Certificado RUNT – Registro Único Nacional de Tránsito

En Colombia, el RUNT desempeña un papel muy importante si de vehículos se trata, en esta oportunidad te hablaremos del certificado RUNT. Revisa esta información, de seguro aclarara todas tus dudas.

Logo RUNT

¿Qué es el RUNT?

El RUNT significa Registro Único Nacional de Tránsito, que funciona como una base de datos muy grande y concentrada, están los conductores de todos los vehículos, las infracciones de transito que han cometido,  los seguros de los mismos, accidentes de tramito, cuales son las empresas de transporte publico, entre otras.

FUNCIONES DEL RUNT

La importancia del RUNT se basa en tres aspectos que tienen que ver con su funcionamiento:

  • Confirmar toda la información que se asocie con los registros en las agencias de transito.
  • Aprobar la autorización para realizar un tramite de parte de una entidad de transito.
  • Reconocer y asentar las actualizaciones que corresponden después de hacer una gestión de transito.

Todas estas características del RUNT lo hacen ser el registro donde los colombianos puede contar con todos estos datos relacionados al tránsito en su país, entonces podemos decir que el procedimiento para inscribirse en el RUNT es muy necesario para cumplir con gestiones de transito, como un traspaso de vehículo.

Hay otras situaciones donde el RUNT se hace necesario, esta relacionado con las personas que son propietarias de vehículos o si se va a adquirir una licencia o pase de conducir. En estos casos estar inscritos en el RUNT es indispensable para garantizar que el tramite se lleve a cabo satisfactoriamente.

Certificados RUNT

Tipo de Certificado

Documentos Exigidos

Representante Legal

Cédula escaneada a un 150 por ciento.

Certificado existencia y representación legal actualizado (máximo 3 meses).

RUT de la entidad.

Pertenencia a Empresa

Cédula escaneada a un 150 por ciento.

Certificado laboral actualizado (máximo 30 días)

RUT de la empresa.

Procedimiento para expedir certificado digital

Pasos a seguir

    1. Lo primero que tiene que hacer es definir el tipo de certificado que quiere tramitar, (Representante Legal, Pertenencia a empresa).
    2. Tenga a mano toda la información solicitada dependiendo del tipo de certificado que va a tramitar.
    3. Cancele el costo del certificado en cualquier agencia EFECTY de Colombia a nombre de ANDES SERVICIOS DE CERTIFICACION DIGITAL convenio 110216. Esta permitido hacer una trnsaccion por el monto de varios certificados. BANCOLOMBIA CONVENIO 57981 RECAUDO CTA DE AHORROS 834012569 BBVA (fuera de Bogotá) o RECAUDO CTA CTE 834015877 BBVA.

Vigencia

6 meses

1 Año

2 Años

Certificado en Token
(clientes nuevos)

$115.000

$ 178.500

$ 261.800

Certificado en Token
(Renovacion)

No aplica

$ 136.850

$ 218.000

Todos lo precios colocados aqui son valores unitarios y tienen el 19% de IVA incluido.
    1. Entre Aquí para tramitar la información y solicitar el certificado digital, sera expedido en las próximas 24 horas desde la fecha de inicio de vigencia que se seleccionó.
    2. Recibirá en el correo electrónico suministrado unas instrucciones que deberá seguir para descargar su certificado.

Costo del Trámite

Entrega de dinero

El costo del trámite de 13.700,00 pesos cuando va realizar la inscripción por primera vez, en el caso de realizar actualizaciones el valor del trámite es de 1.900,00 pesos.

Pagar el trámite también forma parte de los requisitos para sacar el RUNT y lo puede realizar por una agencia bancaria o directamente en la oficina del Registro Único Nacional de Tránsito

Preguntas frecuentes

Si después de leer todo lo que se acaba de mencionar y aun estas con dudas, aquí te vamos a mostrar unas preguntas con sus respectivas respuestas para aclarar cualquier todas las posibles dudas. Estas son las preguntas con sus respuestas:

¿Cuánto tiempo se lleva el proceso de inscripción?

Tiempo

No lleva mucho tiempo, el sistema está diseñado para que la inscripción se realice de manera rápida y sencilla, aunque el tiempo de inscripción va depender del operador que realiza el trámite y del lugar donde se realiza.

¿En el caso de ser menor de edad se puede realizar la inscripción RUNT?

Si, solo tiene que ir a cualquier oficina de RUNT cercano a su domicilio junto con su tarjeta de identificación. Para hacer el trámite debes estar acompañado de tus padres o representante legal.

¿Si estoy en el extranjero puedo inscribirme en el RUNT?

Sí, pero antes de irse al extranjero debe dejar un apoderado para realizar el trámite, además el apoderado debe mostrar un documento que muestre su residencia actual.

En el caso de que no tenga mi documento identidad ¿Puedo inscribirme en el RUNT?

No, es necesario que tenga su cédula de identidad o su tarjeta de identificación, lo más recomendable es que haga los trámites para obtener el documento de identificación.

El trámite para sacar el RUNT se puede realizar en cualquier momento del año, así que este puede esperar mientras que obtiene su identificación nuevamente.

¿La inscripción es reconocida en todo el país?

Si, una vez que te inscribes no es necesario volverla hacer si se estás en otro estado para que se valide su registro.

¿Por qué tengo que tengo que realizar el trámite para obtener el número de RUNT?

Es necesario hacer el trámite del RUNT para poder obtener los siguientes:

  • Poder realizar cualquier trámite que tenga que ver con tu vehículo o con la licencia para conducir.
  • Almacenar en un solo lugar toda tu información sobre el transito.
  • Se tiene la seguridad sobre todos los tramites que hagas en RUNT, puesto a que todos van estar bajo tu número de registro.
  • Permite realizarle seguimiento a todos los trámites que este procesando en el Registro Único Nacional de Tránsito.

¿Qué es lo bueno de estar inscrito en el RUNT?

Mujer con Preguntas

Existes tres bondades que dan una buena razón por la cual es importante estar inscrito en RUNT. Esto son los beneficios:

  • La identidad de conductor esta resguarda bajo su firma y sus huellas dactilares.
  • En el caso de que tengan un accidente, las autoridades que te atiendan podrán verificar la frecuencia de cada cuanto le realizas la revisión técnica a tu auto y la legalidad del mismo.
  • Toda la información referente a tu automóvil esta resguarda en el sistema de RUNT, así que si pierdes tu licencia o alguno de los papeles de tu auto puedes solicitarlo en cualquier oficina del ente transito para recuperar estos importantes documentos.

¿Se puede hacer la inscripción sin huellas dactilares?

Si, en el caso que la persona no puede registrar sus huellas dactilares por que la máquina captadora de huellas no la reconoce, se puede realizar la inscripción. Es recomendable que si tiene problemas de salud respecto a sus huellas, es mejor que entre un documento médico que valide la información.

Gracias por leernos. ¡Hasta luego!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado RUNT te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de censo

Certificado de censo

Desde la época colonial, en Colombia se realizan censos para contar cuantas personas residen en país. Y así saber el…

Certificado bancario

Certificado bancario

Los trámites bancarios son temas que muchas personas manejan día a día, simplemente a la hora de hablar sobre retirar…

Deja un comentario