Como siempre es bueno que todo quede en papel, por ello existe un documento que válida la buena conducta, es por esta razón se va indicar todo sobre el certificado de afiliación de antecedentes disciplinarios. ¡Lee hasta el final para que tengas toda la información!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- 1 ¿Cómo sacar el Certificado de Afiliación de Antecedentes disciplinarios de la Procuraduría?
- 2 ¿Qué es la Procuraduría General de la Nación?
- 3 ¿Qué es el Certificado de Antecedentes Disciplinarios?
- 4 Tipos de Certificados
- 5 Preguntas frecuentes
- 6 Certificados para trámites en el extranjero
- 7 Confusión con el certificado de Antecedentes penales
¿Cómo sacar el Certificado de Afiliación de Antecedentes disciplinarios de la Procuraduría?
Primero que nada se va a mostrar cómo se tramita el certificado de afiliación de antecedentes disciplinarios en línea, así cuando tengas la necesidad de sacar el este documento, tengas todas las herramientas para sacar este documento que seguramente necesitaras en algún momento.
- Ahora bien, antes que nada debes ingresar la página de la Procuraduría General de la Nacional y presionar la opción de certificado de antecedentes.
- Seguidamente tienes que seleccionar el Generar certificado de antecedentes.
Ingresar al formulario de la procuraduría
Cuando ya está en el sistema para generar certificado de antecedentes, donde se va a mostrar todo lo que se debes colocar para saber si tienes antecedentes o no en la Procuraduría General de la Nacional.
Ingresar los datos
Ya se ha indicado lo primero que tiene que aparecer, ahora tienes que colocar en cada recuadro la siguiente información:
- Tipo de identificación, puedes colocar la cédula de extranjería, cédula de identidad, el Permiso Especial de Permanencia y tiene en el caso de que se quiera consultar el certificado de afiliación de antecedentes disciplinarios, se puede colocar el Número de Identificación Tributaria.
- Número de identificación, que debe tener cada una de las identificaciones que se mencionaron anteriormente.
- Tipo de certificado, solo se debe indicar si es un certificado ordinario o especial. Por lo general se tiene que seleccionar la opción de ordinario.
- Últimas letras del primer apellido de la persona que se le va hacer la certificación, se tiene que colocar recuadro que esta mano derecha
- Por último se presiona el botón Generar.
Descargar el certificado
En la siguiente parte, después de generar el certificado ya se puede descargar el documento presionando el botón, valga la redundancia Descargar.
Y luego puedes ver el certificado, que algo como así siempre y cuando no tiene ninguna sanción o alguna inhabilidad antes las leyes colombianas.
¿Qué es la Procuraduría General de la Nación?
La Procuraduría General de la Nación es una entidad del gobierno colombiano, que se encarga prevenir las irregularidades que pueda cometer algún funcionario público, además de sancionar a estos trabajadores del estado cuando cometen alguna falta.
Es importante saber que esta entidad está bajo el régimen del Ministerios Público, que es la entidad máxima vigilantes de cumplir las leyes, más que todo con los civiles.
Sus funciones más importantes
Con lo que se acaba de mencionar sobre lo que es la Procuraduría General de la Nación ya se tiene una idea de lo que hace esta institución gubernamental, pero estar más claro con sus funciones se van a mencionar cuales son las más importantes para esta entidad.
Intervención: Se encarga de intervenir de manera selectiva, en cual institución del estado o pública. Claro si la procuraduría indica que es necesario.
Prevención: Para prevenir que algún funcionario público cometa alguna infracción, la procuraduría se encarga de vigilar el trabajo que realizan estos trabajadores públicas, verificando que cumplas con la normas y se evitan estás sanciones que pueden provocar incluso obtener otro trabajo en otra entidad del gobierno o pública.
Disciplina: Cuando la infracción se realizo, eso de sancionar al funcionario que no cumplió con las normas. Antes que nada se deben hacer las investigaciones pertinentes, para aplicar las sanciones correspondientes según la falta que cometió.
Las normas que protege la procuraduría nacional, están relacionado con las actividades que realizan la instituciones públicas y gubernamentales, donde las misma deben ser cumplidas a como del lugar.
¿Qué es el Certificado de Antecedentes Disciplinarios?
El certificado de antecedentes disciplinarios es un documento donde se puede verificar, si una persona ha cometido alguna falta, que esté relacionada con actividades que realizan las instituciones públicas o en cualquier otro lugar.
Es importante saber que si se desea trabajar en una institución pública o gubernamental, los trabajadores no deben tener ninguna sanción o inhabilidad. Lo que quiere decir que unos de los documentos exigidos para poder laborar en algunas de estas instituciones que trabajan directamente con el estado.
La información que puede aparecer es sombre la amonestaciones que ha podido cometer una persona en los últimos 5 años y por supuesto las que están vigentes actualmente. Así tiene una posibilidad de trabajar para el estado, si tiene más de 5 años que no cometes una falta, tienes una posibilidad de trabajar con estas instituciones.
Tipos de Certificados
Al momento de informar cómo descargar el certificado se indico que hay dos tipos de certificados, los cuales son ordinarios y especiales. Bueno es que en esta parte del artículo se va explicar que son estos dos certificado, así sabrás cual te correspondes tramitar. Este es el significado de cada uno:
Ordinario: Este es el documento solo muestra las sanciones e inhabilidades que ha podido cometer en los últimos 5 años.
Especial: Contiene lo mismo que contiene la misma información que contiene el certificado ordinario, pero es considerado especial por qué se le debe incorporar las inhabilidades temporales por si va a ocupar los siguientes cargos:
- Fiscal General.
- Procurador General de la Nación.
- Contralor General de la Nación.
No hay que olvidar que para poder trabajar con el estado en necesario que estos certificado estén limpios, es decir, que no muestre que la persona tenga inhabilidad o sanciones, independientemente de cuál sea el certificado que se va a tramitar.
¿Que lleva el certificado de antecedentes disciplinarios?
La información que puede contener este documento es la siguiente, la cual hace referencia al titular del certificado:
- Nombre y apellido completos de la persona que se está revisando los antecedentes disciplinarios.
- Identificación de la persona a la cual pertenece los antecedentes.
- Las sanciones e inhabilidades cometidas en los últimos 5 años, que es la principal idea de este documento.
- El porqué cometió este tipo de faltas.
- La fecha en la cual vas estar vigente este documento, desde el día de emisión hasta el día en que vence.
- Funcionario quien autoriza este documento.
Preguntas frecuentes
Aquí hay algunas preguntas que pueden ser similares a las dudas que puedes tener, así que puede ser que te ayuden un poco para hacer este tipo de trámite.
Si no tengo algunas dudas con las sancione ¿Quién me las puede explicar?
En caso de no entender las sanciones o las inhabilidad puede comunicarse con los agentes del SIRI y conectarse con las extensiones de 12860 – 12861, también puede ir a la sede que está en Bogotá donde cualquier duda, su segundo piso.
¿Qué sucede si consulto mis antecedentes disciplinarios y tengo sanciones, pero nunca he trabajado en las entidades públicas?
Es necesario comunicarse con coordinación del grupo SIRI para que le ayuden a corregir ese error.
¿Cuáles son las sanciones disciplinarias?
- Destitución puede ser por:
- No cumplir con las funciones que le otorga su cargo sin previo.
- Terminar el contrato sin una justificación validad.
¿Cuáles son las inhabilidades?
- Inhabilidad permanente para asumir cargos públicos, debidos mal manejo de los patrimonios económicos, provocando la perdida, deterioro, entre otras cosas que afectan este bien.
- No se puede laborar en entidades públicas por faltas gravísimas lo que provoca una inhabilidad general que dura de entre 10 a 20 años.
- Por participar en actividades de las instituciones públicas y gubernamentales produce una inhabilidad de 5 años.
Certificados para trámites en el extranjero
Para emitir este certificado con la finalidad de ser utilizado en el extranjero, puedes descargarlo del portal como se indico anteriormente a través del portal de la Procuraduría General de la Nación, pero debe estar apostillado para que sea legal en tierras extrajeras.
Para apostillar primero debe ir a Centro de Atención al Público CAP, para que sea firmado por el jefe de la división de este mismo centro y después debe ser apostillado en lugar correspondiente más cercano a su domicilio.
Confusión con el certificado de Antecedentes penales
Seguro después de haber leído toda esta información se puede llegar a pensar que el certificado de los antecedentes disciplinarios son lo mismo que los antecedentes penales, pues no es así, a pesar que ambos documentos se realizan con la finalidad de indicar las faltas que realiza una persona.
En el caso de los antecedentes penales los certificado se emitas para cualquier ciudadano colombiano, así sea un funcionario público y el certificado de los antecedentes disciplinarios solo es para saber las faltas que han cometido los funcionarios públicas.
Vale acotar que los antecedentes disciplinarios también pueden ser consultados por las páginas policiales.
Ahora ya sabes un requisito necesario para poder trabajar en una entidad pública, además como hacer para descargarlo para el momento en que más lo necesitas.