¿Sabes que es el RUNT? En Colombia el RUNT cumple un rol muy importante para aquellos conductores que quieran registrar su comportamiento y de su vehículo. ¿Como saber si estoy inscrito en el RUNT? acá te contamos como enterarte.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Qué es el RUNT?
El RUNT significa Registro Único Nacional de Tránsito, que funciona como una base de datos muy grande y concentrada, están los conductores de todos los vehículos, las infracciones de transito que han cometido, los seguros de los mismos, accidentes de tramito, cuales son las empresas de transporte publico, entre otras.
FUNCIONES DEL RUNT
La importancia del RUNT se basa en tres aspectos que tienen que ver con su funcionamiento:
- Confirmar toda la información que se asocie con los registros en las agencias de transito.
- Aprobar la autorización para realizar un tramite de parte de una entidad de transito.
- Reconocer y asentar las actualizaciones que corresponden después de hacer una gestión de transito.
Todas estas características del RUNT lo hacen ser el registro donde los colombianos puede contar con todos estos datos relacionados al tránsito en su país, entonces podemos decir que el procedimiento para inscribirse en el RUNT es muy necesario para cumplir con gestiones de transito, como un traspaso de vehículo.
Hay otras situaciones donde el RUNT se hace necesario, esta relacionado con las personas que son propietarias de vehículos o si se va a adquirir una licencia o pase de conducir. En estos casos estar inscritos en el RUNT es indispensable para garantizar que el tramite se lleve a cabo satisfactoriamente.
¿Cómo saber si estoy inscrito en el RUNT?
Saber si estas inscrito en el RUNT no tiene mayor dificultad, puedes dirigirte a las agencias de transito ubicadas en todo el país, por lo tanto no es necesario que haga el proceso en la misma ciudad donde pudiste haber adquirido el vehículo, sino que lo puedes hacer en cualquier otra.
Es importante que los usuarios sepan que el RUNT solo se registra una vez en el sistema.
Le dejamos la linea de atención: 01 8000 930 06.
Teléfono en Bogotá: 4232221. Ubicada en la Av. Calle 26 No. 59 – 41/65.
Trámite paso a paso para inscribirse en el RUNT por primera vez
No hay limite de tiempo para inscribirse en el RUNT, esto quiere decir que la persona puede hacer este tramite en el momento que lo crea necesario.Hacerlo es muy sencillo, siga los siguientes pasos:
- Vaya personalmente a la agencia de transito mas cercana con su cédula de identidad.
- El monto para tramitar el registro es de 13.700 COP.
- La persona debe mostrar su cédula de identidad por la ventanilla de atención.
- Debe colocar su indice derecho donde le sea indicada por el funcionario.
- Coloque su firma en el dispositivo.
- Cuando haya cumplido con todos los requisitos va a recibir un numero de inscripción.
Hay algunos casos especiales:
- Los menores de edad tienen la oportunidad de registrarse con su tarjeta de identidad.
- Los extranjeros tienen la posibilidad de hacer el registro con su cédula de extranjería o pasaporte.
- Si por algún motivo perdiste tu cédula de identidad puedes hacer la gestión con la contraseña.
Si sus huellas digitales no son legibles o carece de la falange o del dedo indice derecho debe dirigirse al Organismo de transito para hacer la gestión junto con un certificado de la Registraduría Nacional del Estado Civil que especifique su condición.
Cuando el tramite este listo haga la consulta en el RUNT.
Actualizar RUNT
Estos pasos son para actualizar los datos de persona natural, podrás actualizar la información de tu ubicación desde la pagina web.
Paso 1
Entra a la pagina web de RUNT ahora elija la opción “Ciudadanos”
Vaya donde dice actualizar datos persona natural o vaya directamente a la opción “Actualización de datos en RUNT» y haga clic en la opción “Actualizar”.
Paso 2
Seleccione la opción “Actualizar datos”.
Ahora, seleccionas «Actualizar datos persona natural«. Lea con cuidado la información suministrada en el modulo y seleccione el botón “Actualización de datos en RUNT”, lo va a visualizar en la parte inferior derecha de la pantalla como se muestra aqui:
NOTA
- Cuando se colocada el tipo de documento y el numero de la persona que se le van a actualizar los datos, el sistema automáticamente verifica si la persona ha hecho un registro anteriormente en el RUNT y si se encuentra activo.
- Si la persona se ha registrado anteriormente el sistema hará una validación con nombre y apellido para ver si los datos ingresados coinciden con el registro en la base de datos del sistema.
Paso 4
Coloque toda la información requerida por el sistema y seleccione los chec box que dice: «Acepto términos y condiciones» y “Acepto políticas de tratamiento de datos de la Concesión RUNT S.A.”. ahora vaya al botón “Consultar” y haga clic.
El sistema se encarga de hacer la validaciones que correspondan, si hay error en alguna, mostrara un mensaje. Si no existe ningún error ,el sistema mostrara una serie de preguntas que le va a permitir seguir con la validación de la identidad de la persona.
Paso 5
Deberá seleccionar la respuestas que sean correctas y cuando termine de clic en la opción «Enviar«. Si alguna de las respuestas suministradas no son correctas el sistema arrojara un mensaje.
Por otra parte si todas las respuestas suministradas son correctas, el sistema habilita un formulario y si usted desea saber cual es el numero celular, correo electrónico o demás información registrada en el sistema lo vera reflejado en el formulario.
Paso 6
Coloque sus datos personales y llene los campos de la dirección de notificación.
Cuando la información este registrada seleccione la opción «Agregar» y sera enviada a «Lista de direcciones» ubicada en la parte superior, esta lista usted puede editarla o eliminar datos si así lo desea. Si usted quiere colocar mas de una dirección puede hacerlo y luego seleccione en botón «Aceptar»
El sistema va a generar un cuadro de dialogo que expresa lo siguiente: Una vez leída la información y se encuentre seguro de realizar los cambios de clic en la opción “Aceptar”.
El sistema se encarga de hacer las validaciones que correspondan y en caso de que alguna falle, mostrara el siguiente mensaje:
Sino, el sistema se encarga de mostrar un mensaje para que el usuario sepa que la solicitud fue creada y mediante la opción «Aceptar» lo va a direccionar a la opción donde debe pagar los servicios PSE.
Por otra parte, el sistema le va a notificar que su solicitud fue creada al correo electrónico que usted suministro.
Paso 7
Si usted selecciono la opción “Aceptar” o entra al enlace enviado a su correo electrónico, el sistema mostrara la pantalla de pago de Servicios-RUNT.
Ahora haga clic en la opción “Tipo de Pago” la opción “ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL RUNT”.
En la parte de “Detalle de pago”, coloque la información con el tipo de documento y el numero de la persona que esta haciendo la actualización de datos. Cuando toda la información este registrada seleccione el botón «Consultar«.
Automáticamente el sistema hace las validaciones correspondientes y si hay fallo en alguna, el sistema muestra el mensaje correspondiente:
Paso 8
La ultima solicitud de actualización de datos que fue agregada el sistema la recupera, como el tipo y numero de documentos suministrado y que este pendiente por pagar.
Seleccione la opción «PSE», para proceder a hacer el pago de “ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL RUNT”.
Paso 9
Cuando el sistema logre identificar que la solicitud de actualización de los datos este «Pagado» se le confirma al usuario mediante correo electrónico la actualización de los datos.
Consulta por Cédula del RUNT
Entra a la pagina web del RUNT www.runt.com.co haz clic en el botón «Ciudadanos» localizado en la parte central-izquierda de la pantalla.
Cuando accedas selecciona el menú ubicado en la parte izquierda.
- Haz la consulta de tu tipo de documento de identificación.
- Selecciona la opción «Ingresar al Módulo«.
- Completa el formulario, colocando el tipo de documento y numero, luego complete el catpcha y proceda a consultar la información.
Ahora vera en pantalla toda la información del conductor, los datos referentes a su licencia de conducir como informe de solicitudes, infracciones o Multas de Tránsito, certificados Médicos y de aptitud en conducción.
Gracias por leernos. ¡Hasta la próxima!