Los usuarios de los distintos servicios de salud público o semi-privado que están afiliados a una EPS muchas veces ni siquiera saben como han llegado hasta ese punto. Las EPS son las instituciones a través de la cual el Estado, de forma ordenada y correctamente distribuida, se encarga de brindar los servicios médicos del sistema de salud de nuestro país.
Por ello, antes de que tengamos la urgencia de usar la información referente a nuestros seguros o afiliaciones, debemos tener en cuenta que es una Entidad Promotora de Salud y a cual de todas las que existen en Colombia estoy afiliado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Qué es una EPS?
Una EPS es una Entidad Promotora de Salud, que son las empresas encargadas de prestar servicios médicos del Sistema de Salud de Colombia. Todos aquellos afiliados a una EPS son atendidos en los hospitales y clínicas que brindan servicios médicos sin cobrar a estos pacientes.
Las EPS colombianas funcionan bajo dos tipos de regímenes de alianza con el Sistema General de Seguridad Social: el contributivo y el subsidiado. El primero lo componen las empresas privadas, mientras que en el segundo caso estos son organismos cuyos ingresos y recursos son administrados por el Estado.
En el país, la mayoría de la seguridad de la salud general se encuentra en manos de las EPS privadas, que poseen capital que está compuesto de recursos públicos y privados. De esta manera se procura que la población tenga mayor acceso a los servicios médicos básicos.
Este tipo de EPS son empresas mixtas, pero hasta 2016 la principal fue Caprecom EPS, cuando fue liquidada por la Caja de Previsión Social del sector de las Comunicaciones.
La función principal de las Entidades Promotoras de Salud es procurar la prestación de servicios de calidad dentro del plan obligatorio de salud a todos los afiliados al servicio. Estas afiliaciones pueden ser personales o por contratos con terceros, que pueden ser, por ejemplo, las diferentes empresas en las que los beneficiarios se empleen.
La Ley establece que las empresas deben cumplir con tres aspectos principales para constituirse como una Entidad Promotora de Salud:
- Debe tener un capital inicial de, mínimo, mil millones de pesos.
- La estructura administrativa y de organización debe cumplir con los lineamientos establecidos.
- Poseer una red que esté dispuesta a brindar todos los servicios requeridos.
De esta manera se puede asegurar que el usuario del servicio recibirá el trato digno al que tiene derecho por ley de forma eficiente, y que pueda acceder a un sistema de salud de calidad.
¿Cómo saber en que EPS estoy Afiliado?
Para formar parte de una EPS es necesario estar afiliado por medio del departamento de recursos humanos en la empresa en la que te emplees. Para los trabajadores independientes, por otro lado, deben visitar directamente las entidades que presten el servicio más cercana a su domicilio.
Puedes saber en qué EPS estás afiliado por medio de los servicios online de la mayoría de estas entidades o en las oficinas de las mismas.
Los beneficiarios de estos servicios pueden ser:
- El cónyuge o pareja legal del titular.
- Los hijos menores de 25 años.
- Los hijos de cualquier edad con alguna discapacidad permanente que dependan económicamente del usuario, en caso de que este fallezca o pierda la custodia.
- Menores en procesos de custodia legal.
- Los padres del titular.
- Los hijos adoptivos del mismo.
- Todo pariente con hasta tercer grado de consanguinidad.
Una de las formas más rápidas de verificar a que EPS estás afiliado es llamando al 01 8000 423 737, en el horario de lunes a viernes desde las 7:00 a.m. a las 6:00 o.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Consulta por internet
Ingresando tu número y tipo de documento, junto con el código de verificación en la imagen que aparece debajo de estos datos podrás consultar en que EPS te encuentras afiliado. Esto gracias a este enlace, que te llevará a la página de la Administradora de los Recursos del Sistema (ADRES).
Pasos a seguir
Hacer la consulta es un proceso de lo más sencillo una vez que tienes la información a la mano. Para conocer a que EPS estás afiliado debes seguir esta serie de pasos:
- Ingresa a la web FOSYGA en la nueva ADRES.
- Selecciona el tipo de documento de identificación.
- Da el número de tu documento de identidad, sin colocar puntos ni dejar espacios.
- Pulsa «Consultar».
- ¡Listo! Gracias a este servicio puedes verificar en qué EPS estás inscrito.
Debes tener en cuenta al momento de afiliarte que las personas con emergencias pueden hacerlo durante las primeras cuatro semanas completas, mientras que las citas médicas se pueden solicitar a partir del segundo mes.
Mejores EPS
Para 2018, las tres mejores EPS de Colombia dentro del régimen contributivo fueron Sura, Aliansalud y Sanitas. Incluso, entre todas las categorías medidas en la encuesta a los usuarios, Sura fue la primera opción de una arrolladora mayoría.
La lista para el 2018 de las mejores Entidades Promotoras de Salud de Colombia según los usuarios son, en el siguiente orden:
- Sura EPS.
- Aliansalud.
- Sanitas S.A.
- Compensar.
- Salud Total.
- Nueva EPS.
- EPS Coomeva.
- Famisanar.
- El Servicio Occidental de Salud.
- COMFenalco Valle.
- SaludVida.
- Cruz Blanca.
- Cafe Salud.
Bajo el régimen de las empresas subsidiada, las principales empresas de elección de los usuarios son:
- ComfaSucre.
- ComfaGuajira.
- ComfaCor.
- ComfaOriente.
- EPS CooSalud.
- ComParta.
- EPS Savia Salud.
- ComFamiliar Huila.
- Nueva EPS.
- ComfaNarino.
- ComfaBoy.
- Asmet Salud.
- ComfaCundi.
- Capresoca EPS.
- Capital Salud EPS.
- EmdiSalud EPS.
- Salud Vida EPS.
- Cafe Salud EPS.
Certificado de Afiliación
Para conseguir el certificado de afiliación, como su nombre lo dice, debes estar subscrito a los servicios de una EPS y, por tanto, estar reconocido tu caso por el Ministerio de Salud colombiano. Para ello, la ADRES tiene un sistema de cuentas desde la cual puedes consultar tu EPS y obtener tu certificado.
Igualmente, desde la mayoría de las páginas de las Entidades Promotoras de Salud puedes consultar y descargar fácilmente tu certificado de afiliación de esa EPS.
Algunos ejemplos son:
EPS SURA
Para obtener el certificado de afiliación al Sura debes seguir estas instrucciones:
- Entra en la web de la Entidad.
- Haz click en la sección de «Certificación» y posteriormente en la opción «De Afiliación».
- Ingresa el número y tipo de documento junto con tu fecha de nacimiento.
- Pulsa «Generar».
- Asegúrate de que el certificado cuente con la información de tu empleador.
- ¡Completado! Puedes descargar el certificado de afiliación a Sura en formato PDF.
EPS SANITAS S.A.
Si deseas obtener tu certificado de afiliación a Sanitas puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Ingresa en la página de la empresa.
- Selecciona la venta de «Certificados de Afiliación».
- Da tu número y tipo de documento, además de la contraseña virtual.
- De no poseer contraseña, deberás registrarte en con la opción que se te ofrece rápidamente.
- Genera automáticamente tu certificado.
- Ya puedes descargar tu certificado de afiliación a Sanitas.
EPS COMPENSAR
Para obtener el certificado de afiliación a la empresa Compensar debes seguir estos pasos sencillos:
- Entra en el enlace que lleva al portal web de Compensar pulsando aquí.
- Selecciona «Transacciones en línea» en el lado superior derecho de tu pantalla.
- Ingresa tu número y tipo de documento y la contraseña que se te da cuando pulsas «Solicitar Clave».
- Regresa a la opción de transacciones y entra en las «Certificaciones».
- Busca la «Certificación de Afiliación».
- Da el nombre o el correo del destinatario y elige «Ver».
- ¡Listo! Ahora tienes la opción de descargar el certificado de afiliación a Compensar.
NUEVA EPS
Si deseas obtener tu certificado de afiliación a Nueva EPS puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Pulsa aquí para ingresar en la web de esta Entidad.
- Selecciona la opción de «Transacciones Nueva EPS en línea».
- Entra en el sistema con tu usuario y clave.
- Accede a los «Servicio en línea», específicamente en la opción de «Afiliados POS».
- Da click en «Servicio al cliente» y finalmente en «Certificaciones».
- Selecciona el certificado que desees y se expedirá automáticamente para que puedas imprimirlo o descargarlo al momento.
SALUD TOTAL
Para obtener el certificado de afiliación a la empresa Salud Total debes seguir esta serie de sencillas instrucciones:
- Comienza por entrar en la página de la empresa Salud Total. Puedes hacerlo mediante este enlace.
- Ingresa con tu usuario en la sección de «Oficina Virtual».
- Da el tipo de usuario, de identificación y finalmente tu clave para acceder.
- Inmediatamente se emitirá tu certificado de afiliación a Salud Total para que lo descargues o lo imprimas.
¿Qué es ADRES Fosyga?
Primeramente, el FOSYGA fue un fondo creado con la función de servir como banco para las inversiones en salud del Estado, como una cuenta vinculada al Ministerio de Salud y Protección Social.
Sin embargo, desde agosto del 2018, la ADRES «absorbió» esta institución y asumió todas sus responsabilidades y cuentas, entre las que se encuentran las encargadas de:
- La compensación del régimen contributivo.
- La promoción de la calidad en los servicios de salud.
- El seguro para riesgos catastróficos y accidentes de tránsito.
- Y la colaboración entre el régimen de subsidios en salud.
Los recursos del FOSYGA fueron pasados a la dependencia del ADRES, y las cuentas anteriores fueron encargadas al Fondo de Solidaridad y Garantía, a donde se dirigen los ingresos destinados a cada caso.
Entre las funciones que cumple esta institución de encuentran:
- Administrar los recursos y fondos de salvamento y de garantías para todo el sistema de salud colombiano.
- Hacer los pagos directos a proveedores y prestadores públicos y privados de tecnología médica y de salud.
- Hacer igualmente pago a las transferencias de dichas tecnologías y su instalación en los centros necesarios.
- Regular el pago de la unidad de pago por capitación en lo referente a las obligaciones dentro de los servicios de salud.
- Manejar cualquier verificación que impulse la eficiencia en la distribución y manejo de los recursos destinados a la salud.
- Mantener un registro de sus movimientos y los de cada una de las entidades encargadas de cada territorio para asegurar y cuidar la salud de los colombianos.
Pero la función que a los ciudadanos les compete principalmente es la recolección de la información actualizada de todos los afiliados a servicios de salud, pensiones y cualquier EPS en Colombia por medio de la Base Única de Datos de Afiliados.
Cuidar de que el sistema de salud público para los ciudadanos sea apto y digno es una de las mayores responsabilidades del Estado.
Sin embargo, también es importante que los usuarios se involucren, mantengan su información actualizada y sepan en que EPS están inscritos. De esta forma, con seguridad y confianza podrán hacerse cargo de todos los trámites y citas necesarias mientras las Entidades y el ADRES se encargan de lo que les corresponde.