La iniciativa de la Business Alliance for Secure Commerce es parte del compromiso de las empresas en todo el mundo (no solo en Colombia) de crear lazos transparentes que no perjudiquen los intereses económicos, fiscales y comerciales del país.
La manera de verificar que se cumplan con estas condiciones de seguridad y gestión, existe una certificación ofrecida por la World BASC Organization. Te enseñaremos como obtener un certificado BASC.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Qué es el Sistema BASC?
La Business Alliance for Secure Commerce o Alianza Empresarial para un Comercio Seguro (BASC) es una alianza modelo mundial que promueve programas de cooperación con gobiernos y organismos internacionales con el sector empresarial y aduanas para fomentar procesos y controles.
La BASC se basa principalmente en el intercambio de experiencias, capacitación e información que permita a los usuarios incrementar sus conocimientos y perfeccionar sus prácticas. De esta manera se busca mantener a las compañías y empresas integrantes alejadas de actividades ilícitas y facilitar los procesos aduaneros de todas ellas.
El sistema BASC funciona bajo la jurisdicción de la «World BASC Organization», que se maneja bajo las leyes de Delaware, Estados Unidos, como un órgano sin fines de lucro. Las empresas integrantes son auditadas por ciclos y es necesario que ofrezcan garantías de que sus servicios son sometidos a vigilancia bajo todos los estándares posibles por diversos sistemas y procesos.
El objetivo del Sistema BASC es promover un comercio internacional y mundial seguro en todos los sentidos por medio de la ética, honestidad, confidencialidad, responsabilidad, credibilidad, imparcialidad, transparencia, coherencia, justicia, eficacia, trabajo en equipo y otros valores. Todos ellos necesarios para establecer intercambios transparentes y en cumplimiento de las leyes internacionales.
Otros objetivos que tiene la World BASC Organization con su sistema de cooperación y seguridad son:
- Promover la seguridad y protección del modelo de comercio internacional.
- Crear y dirigir el sistema de gestión de control y seguridad a nivel logístico de los integrantes.
- Trabajar junto con los gobiernos y organizaciones de cada país.
- Incentivar alianzas comerciales estratégicas.
- Demostrar la credibilidad y confianza entre las empresas y los gobiernos.
- Concretar y hacer viable la cooperación entre el sector privado y público de los países.
¿Para que es el Certificado BASC?
El certificado BASC es la forma de demostrar que una empresa está comprometida a evitar cualquier recurso proveniente de actividades ilícitas como puede ser lavado de activos, narcotráfico o terrorismo.
La BASC, como sistema para la cooperación entre el sector público y privado nacional e internacional, otorga un certificado BASC que confirma que la empresa trabaja bajo el control de todos los procesos productivos y transporte de sus productos. De esa manera no existen posibilidades de participar en actividades no permitidas.
Es un documento obligatorio para todas las empresas dedicadas al comercio de exportación. Esta norma está avalada por el Gobierno de Colombia, con todas sus entidades relacionadas al comercio exterior y las aduanas americana, francesa y española.
Con el pasar de los años, diferentes empresas exportadoras, transportadoras, de seguridad, de transporte, de puertos, de carga y servicios generales se han incorporado en el programa. En Colombia, ya son casi 300 empresas nacionales y multinacionales que tienen su certificado BASC.
El certificado BASC trae muchos beneficios, principalmente para las empresas y las aduanas.
PARA LAS EMPRESAS
- Ser beneficiarias de los memorandos de entendimiento suscritos por la World BASC Organization con las aduanas, organizmos de control y entidades internacionales.
- Estar representadas y tener facilidad para conseguir contactos entre las autoridades vinculadas al comercio internacional y distintos países por medio de los capítulos BASC.
- Tener mayor credibilidad frente a las autoridades de cada nación.
- Poder disminuir los costos y riesgos causados por el control de sus procesos.
- Obtener y transmitir conocimientos y experiencias dentro de la Seguridad de la Cadena de Suministro.
- Acceso a cursos de capacitación y entrenamiento en estrategias de manejo.
- Privilegios en la participación de los eventos de la World BASC Organization.
- Noticias e información relacionada a las actividades de comercio internacional.
PARA LAS ADUANAS
- Tener otra herramienta que les ayude a desarrollar programas de administración de riesgos dentro de las mismas.
- Penetrar y crear conciencia en los negocios internacionales, al igual que en la seguridad de las empresas y sus políticas y procesos a la hora de operar.
- Mayor identificación de los perfiles de negocios considerados críticos o problemáticos, garantizando mayor seguridad sobre estos.
- Aumentar sus recursos aduaneros.
- Mantener un flujo eficiente del comercio sin la necesidad de disminuir su control.
Como Certificarse BASC
Para conseguir el certificado BASC se deben pasar las visitas de auditoria para certificar y desertificar hechas por el personal de la BASC. Este documento, en la actualidad, es igual o incluso más importante que una certificación de calidad ISO.
Toda empresa que preste servicios de vigilancia, instalación y escolta de mercancía a fronteros y puertas o exportación de las mismas tiene la responsabilidad de tener el certificado BASC.
Esta certificación debe ser renovada de manera anual, recibiendo así de forma periódica las visitas de los agentes para poderse recertificar. De igual manera, los procesos de selección de personal para las empresas que integran el sistema son muy exigentes, en donde se requiere que se cumpla con altísimos estándares que garanticen seguridad.
Requisitos
Si una empresa está interesada en ingresar al programa de BASC Colombia para implementar su sistema de gestión de control y seguridad debe cumplir con estos requerimientos:
- Ser una empresa constituida legalmente, partícipe de actividades de prestación de servicios o producción dentro de la cadena logística del comercio internacional o relacionadas.
- Mantener antecedentes comerciales y legales en Colombia y en el extranjero. Así se puede acreditar la rectitud, honestidad y transparencia personal y comercial de las personas naturales y jurídicas.
- No poseer ningún antecedente criminal en Colombia o en el mundo, ni estar dentro de la lista de una autoridad nacional o internacional de personas sospechosas o indeseadas por reputación dudosa o criminal.
- Aplicar para el proceso de solicitud de admisión de la Business Alliance for Secure Commerce de Colombia de acuerdo con los lineamientos y políticas de la World BASC Organization.
Pasos a seguir
Si una empresa desea conseguir el certificado BASC, debe seguir el siguiente procedimiento:
- Diligenciar el formato de solicitud con sus anexos y recopilar los requisitos establecidos para enviarlos de firma digital a través de los correos carolina.padilla@wbasco.org y servicios.corporativos@bascbogota.org.
- La solicitud debe ir acompañada con el pago del concepto hecho a BASC Colombia de $ 3 SMMLV + IVA (19%). Este monto no es reembolsable y se paga únicamente cuando se comienza la integración.
- Cuando BASC Colombia recibe la información se comienzan a realizar los procedimientos necesarios para verificar e inspeccionar los documentos y requisitos. Esta etapa tiene una duración máxima de 60 días como mucho después de la entrega completa de la información solicitada y el pago del concepto.
- Al concluirse la verificación, el resultado es presentado frente al Comité de Certificaciones y Junta Directiva para su aprobación. Si fue aceptada, se le avisa a la empresa que ha sido integrada en el programa BASC.
- En la siguiente etapa se inicia con el proceso de Implementación de la Norma y Estándares Internacionales BASC Versión 5 – 2017. Esto ocurre durante un máximo de 270 días o nueve meses. Durante este plazo se hacen las auditorias
- La empresa debe pagar un concepto de afiliación, cuyo costo es de $ 3.5 SMMLV + IVA (19%). Este monto se paga una sola vez en el proceso.
- Para terminar, se realiza un último concepto de cuota de sostenimiento con un valor de $ 3 SMMLV exento de IVA. En este momento se certifica la empresa dentro de la Norma y Estándares Internacionales BASC Versión 5 – 2017. Esta cuota debe ser cancelada anualmente.
- ¡Completado! Tras este proceso tu empresa pasa a estar certificada dentro del programa BASC.
Normas BASC Colombia
La BASC está regida por dos parámetros principales: las normas que comprenden los lineamientos generales de administración del sistema de gestión basado en riesgos, y los estándares que se encargan de determinar los controles que aplican para cada tipo de negocio.
Está fuertemente relacionada con los sectores de las terminales aéreas, hoteles, exportadores, servicios de vigilancia, operaciones logísticas portuarias y aduaneras, entre otros. También se vincula con normas como la ISO 9000, ISO 14001, ISO 9000 e ISO 28000 para la validez del certificado BASC.
La Norma
Esta norma se diseñó para que pudiese ser aplicada a cualquier empresa independiente de su ubicación, riesgo u objetivo social. Establece los requisitos mínimos citados a continuación:
- Planeación: compuesta por los objetivos del sistema, la gestión del riesgo, los requisitos legales y las previsiones.
- Implementación y operación: determinada por la estructura, responsabilidad y autoridad, el entrenamiento, capacitación y la toma de conciencia y comunicación. También incluye la documentación del sistema, el control operacional y de los documentos y la preparación para responder a eventos críticos.
- Verificación: se determina la mejora continua, la acción preventiva correctiva y el compromiso de la dirección para con la empresa.
Los Estándares
Los principales estándares dentro de las normas BASC hasta el 2016 son los mostrados a continuación:
- La legalidad de la empresa. Con esto se busca que la empresa cumpla con los requisitos y condiciones establecidos por la Ley Colombiana para que funcione dentro del país.
- La contratación del personal. Se tiene en cuenta que el personal sea el más idóneo y el menos sensible a la corrupción dentro de la empresa.
- La seguridad física. Con ella se garantiza que las áreas y procesos estén controlados y protegidos.
- La gestión por procesos. Determinado por el seguimiento constante de que la organización cumpla con el sistema de gestión en cada proceso.
- La seguridad informática. Se busca contar con los controles necesarios para prevenir el acceso no autorizado a la información física e informática de la empresa.
- El manejo de clientes y proveedores. La empresa debe asegurar que la cadena de seguridad continúe por medio del conocimiento de sus clientes y proveedores.
La World BASC Organization es una organización que, además de instruirte en cuestiones de seguridad, transparencia y compromiso, te reunirá con distintos empresarios alrededor del mundo. Todos unidos por construir relaciones bajo los estándares y normas que aseguren la credibilidad y confianza de todas las partes.
Obtén tu certificado BASC pronto y asegura tus negocios en Colombia.