En Colombia la contaduría juega un papel muy importante, por eso cada profesional de esta área debe contar con su certificado Junta de contadores, ya que avala que estas capacidad para ejercer tus conocimientos. ¿Quieres saber mas? acá te decimos lo que necesitas conocer sobre el tema.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Certificados – Junta Central de Contadores
La Junta Central de Contadores es el organismo que se encarga de la inspección y vigilancia de la Contaduría Pública en Colombia. También se asegura de que los tramites que requieran las organizaciones o los mismos contadores se hagan de una manera mas sencilla.
La Junta Central de contadores se funda el 18 de septiembre de 1956 según la Ley 2373. Desde que se hace legal la profesión de contadores se crea también el Tribunal que desempeña funciones estratégicas para llevar a feliz termino todo lo relacionado con la contaduría, como por ejemplo:
- Finalizar con la corrupción que existe en el sistema contable del país, de esta manera se garantizara el bienestar social a la población.
- Asegurarse de que no se permita el ejercicio ilegal de la contaduría en Colombia.
- Brindar confianza a los ciudadanos que puedan necesitar servicios de Contaduría, a través de la investigación y sanciones que establece el tribunal.
- Velar por la transparencia, calidad y veracidad del registro contable para el bien común.
- Enriquecer la relación entre los usuarios y los contadores, para mejor colaboración e intercambio de serviciosCastigar a los profesionales que cometan faltas en el ejercicio de la Contaduría.
Actualización de datos
El papel del contador publico es muy relevante y también con mucho deberes ante la comunidad, se encarga de dar certeza públicamente sobre las cuentas de una compañía o empresa, por lo tanto, posee deberes burocráticos entre estos la actualización de datos frente a la Junta Central de Contadores.
La empresa emitió una resolución en el año 973, donde se detalla los criterios de actualización de datos en los artículos 26, 27 y 28.
Base legal
La obligación legal que se establece es la siguiente:
“Los Contadores Públicos y entidades que presten servicios propios de la ciencia contable […] deberán actualizar los datos registrados, de forma anual y antes de primero (1º) de marzo de cada año, a través de la página web de la entidad”.
Si no se actualiza los documentos en los certificado habrá una anotación de incumplimiento, sin embargo, el registro de su certificado seguirá contando con validez.
La información que se actualiza en este proceso es la siguiente:
- Para los contadores: Indicar los estudios realizados, dirección y experiencia profesional del último año.
- Para las entidades: Se requiere información completa y fidedigna como el nombre completo, domicilio, identificación del representante legal, accionistas o asociados, relación de socios, señalando las modificaciones o los cambios del ultimo año.
Pago Certificado
Para PERSONA NATURAL
El valor del certificado es de 30 mil pesos. Solo es permitida una consignación por cada contador, por esta razón, se necesita un solo numero de cédula para que se haga efectiva la activación e impresión del certificado.
- Pago bancario: La entidad bancaria que recibe los depósitos es AV Villas (las transferencias no son aceptadas, el dinero solo se recibe por las ventanillas), cuenta de ahorros No. 059015289, a nombre de la Junta Central de Contadores. En la zona de referencia, se coloca el numero de identificación del Contador publico.
- Pago en línea: Se realiza mediante el centro de pagos online del banco AQUI, debes seleccionar la opción “certificado digital”. Es importante que nuestros lectores sepan que no es obligatorio tener cuenta en ese banco para hacer el pago.
ENTIDAD JURÍDICA:
El valor del certificado es de 55 mil pesos. Solo es permitida una consignación por empresa, por esta razón, se necesita un solo numero NIT con DV de la DIAN para que se haga efectiva la activación e impresión del certificado.
- Pago bancario: La entidad bancaria que recibe los depósitos es AV Villas (las transferencias no son aceptadas, el dinero solo se recibe por las ventanillas), cuenta de ahorros No. 059015289, a nombre de la Junta Central de Contadores. En la zona de referencia, se coloca el numero NIT con DV de la DIAN.
- Pago en línea: Se realiza mediante el centro de pagos online del banco AQUI, debes seleccionar la opción “certificado digital”. Es importante que nuestros lectores sepan que no es obligatorio tener cuenta en ese banco para hacer el pago.
Uno de los beneficios de este certificado es que se obtiene en tiempo real.
Cuando los requisitos se hayan procesado satisfactoriamente, el certificado digital se expide mediante el siguiente link.
Información de costo de otros tramites de interés
A través de la resolución emitida en diciembre de 2018 la junta de contadores estableció tarifas nuevas para este año 2019, con respecto a los tramite para inscribirse por primera vez, modificación, sustitución, duplicado, expedición de tarjeta profesional y tarjeta de registro de aquellas entidades que presten servicios con respecto a la ciencia contable.
A continuación, te dejamos varios valores de interés:
- Tarjeta profesional de contador público: $321.000.
- Tarjeta de registro profesional: $4.141.000.
- Sustitución de la matrícula profesional: $321.000.
- Modificación de la tarjeta de registro profesional: $414.000.
- Duplicado de la tarjeta profesional de contadores: $32.000.
- Duplicado de la tarjeta de registro profesional de las entidades que presten servicios de la ciencia contable: $414.000.
Como descargar el Certificado
1. Lo primero que tienes que hacer es ingresar el numero de identificación y el numero de consignación, omitiendo los signos y los espacios. En la imagen se ve un ejemplo de los campos solicitados.
2. Confirme si los datos suministrados son correctos y especifique a quien se dirige el certificado.
3. Y, el ultimo pase es hacer la impresión del certificado de junta de contadores.
Le queremos recordar nuevamente a los lectores que los contadores deben actualizar los datos de la manera que se explico al inicio, de lo contrario, el sistema a va rechazar su solicitud.
Certificado de registro de Contadores Públicos
Este documento permite y da garantía que se hagan todas las actividades que se relacionan con la contaduría publica, sus profesionales y empleados en la materia.
Para inscribirse tiene que hacerse ante la junta central de contadores, con vigencia inferior a 3 meses para pedir la tarjeta que los faculta a desempeñar sus funciones, o si necesita el certificado como empresa inscrita o contador publico.
¡Gracias por leernos!
Buenos días señores JUNTA CENTRAL DE CONTADORES DE COLOMBIA
Me parece excelente la gran cantidad de servicios que ustedes ofrecen a los contadores de Colombia y la información precisa de como hacer uso de ellos por nosotros los contadores.
Les deseo un excelente día y cuidense mucho.
Atentamente
ANTONIO DIAZ MORA