Con el paso del tiempo todo cambia y en la actualidad en Colombia los niños y jóvenes tienen que presentar el certificado medico escolar para poder a ingresar a cursar estudios en cualquier institución educativa. ¿Sabes en que consiste? ¿Donde hacerlo? Quédate leyendo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Qué es el Certificado médico escolar?
El certificado medico es emitido por un profesional de la medicina, su objetivo es confirmar el estado de salud de una persona, y se expide si lo solicita el paciente, algún representante legal o persona autorizada.
El certificado medico es un documento legal, por lo tanto debe manejarse con mucho cuidado, porque si se plasma información falsa o se presenta alguna irregularidad, en este documento, la persona que lo firma puede verse en problemas y ser sancionado legalmente.
Examen para el Certificado médico escolar
Los exámenes médicos a los estudiantes los realiza un medico que se enfoque en el desarrollo y crecimiento del estudiante.
La Cruz Roja cuenta con unos lineamiento que deben cumplirse ya que es un organismo internacional que protege y vela por la salud. Un buen examen medico debe tener lo siguiente:
- Revisión de los signos vitales de una persona.
- Chequear el peso.
- Estatura.
- Chequeo de la vista y oídos.
- Nariz y boca.
Los resultados de este examen se ajustan a la tabla de patrones de crecimiento infantil. Los factores de riesgo que mas se ven en los niños son la desnutrición y la obesidad. Dependiendo del diagnostico se le aplica al niño varias recomendaciones con ejercicios y comida balanceada.
El medico debe hacer preguntas generales al paciente, como por ejemplo:
- Si ha sentido dolores fuertes en su cuerpo o alguna molestia especifica.
- Si siente apetito y con que frecuencia, si la respuesta es positiva pregunta si ha podido satisfacer el apetito y en que cantidad.
- Como es la rutina de descanso del paciente, es decir, si duerme profundamente o se le hace difícil conciliar el sueño.
- Si esta medicado o si toma medicación sin supervisión medica y cada cuanto tiempo.
- Examen médico Completo de Sangre.
- Examen de Orina y Heces.
Este sencillo chequeo puede ser una oportunidad para que el paciente se haga una revisión medica mas profunda.
Algo muy importante es que el medico conozca hasta donde puede llegar como examinador, para que no haga alguna revisión que implique mas capacidades de las que ya fueron adquiridas.
Es muy importante que los padres tengan interés en acudir con sus hijos a que se hagan un examen medico escolar, debe hacerse antes de entrar a clases, de esta manera el padre sabrá cual es el estado de salud del niño antes de entrar a la institución educativa.
Los exámenes médicos son la única forma para prevenir, detectar y tratar a tiempo padecimientos en los niños. De esta manera los pequeños tendrán un mejor desempeño académico.
ALGUNOS EXÁMENES MÉDICOS APLICADOS A LOS ESTUDIANTES
1. Audiometría
Gracias a este examen medico se determina cual es el nivel de audición del joven o del niño. De tener una baja audición sera necesario el uso de audífonos.
2. Optometría o Examen visual
Si el estudiante no tiene una visión buena y no se le ha hecho un diagnostico previo, puede causar en el niño un bajo rendimiento en la escuela debido al esfuerzo que tiene que emplear para escribir y para leer, lo que produce cansancio.
Lo primero que debemos hacer es estar seguro que el niño ve bien el tablero, para poder descartar el uso de gafas.
Entonces, el examen de Optimetría se hace para detectar los posibles problemas visuales del pequeño.
3. Terapia ocupacional
Este tipo de examen Médico se trata de una evaluación para saber si el niño tiene retraso motor de algún tipo, perceptual, sensorial, personal social, de aprendizaje o de lenguaje.
4. Control oral
Acudir al Odontólogo nos permite chequear los problemas de mala mordida, caries, dientes dañados, perdidos o si existe algún problema mas grave en la cavidad bucal. El examen odontologico es indispensable.
¿Para qué necesito el certificado médico?
En Colombia actualmente el certificado medico es un requisito obligatorio para ingresar a cualquier institución educativa. Este certificado da fe de cual es el estado de salud real de una persona, debe incluir una fecha de solicitud y otra fecha de emisión del documento.
El certificado medico lo expide un medico profesional, acreditado para practicar la medicina en el país, y esto significa ser parte del Colegio de Médicos en Colombia y estar solvente, numero de inscripción en el colegio, tener sus datos al día, o un sello contentivo con esta información.
El certificado medico no puede estar vigente por mas de 30 días.
Esperamos que esta información haya sido de ayuda para que puedas obtener el certificado medico para tus pequeños, ya sabes en que sitios se pueden tramitar y en cuales no y que su contenido debe ser fehaciente, legible, explicativo, formal y coherente.
Como sacar un Certificado médico escolar
Un certificado médico se puede tramitar en:
- Centros Asistenciales de salud públicos de tu municipio o distrito.
- Entidades Prestadoras de Salud, que ofrezcan la opción de tramitar el certificado.
- Centros de Salud privados, donde haya personal autorizado según las leyes.
Para sacar el certificado medico escolar es necesario que el niño o joven en cuestión estén presentes.
Pasos y requisitos
Según las leyes en Colombia los certificados médicos tiene que cumplir con ciertas características:
- Debe ser emitido por un medico profesional.
- Ser claro, tener información fehaciente y precisas.
- Debe llevar fecha y lugar donde se emitió.
- Nombre del profesional que lo expidió y su firma.
- Nombre del paciente, sus datos de identificación y estado de salud.
Dependiendo de los fines con los que se expide el certificado tendrá resultados de exámenes específicos, como por ejemplo, para la manipulación de alimentos, salida del país, escolaridad, pilotos aéreos, manipulación de armas, deportes, entre otros.
Al pedir un certificado medico escolar se hace un seguimiento pasa saber como va el desarrollo del pequeño, de esta manera se descartan anomalías, enfermedades infecciosas, ya que si son detectadas a tiempo puede evitar que se complique la salud del paciente.
Los exámenes de Optometria, terapia ocupacional control oral y la revisión básica se hacen con el fin de detectar a tiempo alguna afección que pueda obstaculizar el aprendizaje del niño en la escuela.
En los centros de salud gratuitos donde se pide el certificado exigen lo siguiente:
- Pedir una cita con anticipación.
- Ser puntual.
- Presentar el documento de identificación.
- Ir el día de la cita con los examen de sangre, orina y heces, hechos en los laboratorios públicos o privados.
- Esperar el tiempo prudente para la emisión del certificado medico.
- Acudir al centro de salud y retirar el certificado.
Es probable que en algunos centros clínicos, entidades de salud, o médicos privados se pueda hacer la cita medica vía Internet, y en muchos casos se practican los exámenes en la misma sede, en estas instituciones el tiempo de entrega es rápido.
Cuida a tus niños por eso te recomendamos que lo lleves y obtengas su certificado medico escolar. Gracias por leernos!!