Estar en DICOM significa que tienes una deuda con alguna entidad bancaria, y por ende, si quieres solicitar otro crédito o préstamo, se vuelve mucho más complicado.
Sin embargo, no es imposible lograrlo, porque existen préstamos con DICOM serio y rápido, que permiten que puedas conseguir el dinero que necesitas sin arriesgar tus finanzas por confiar en empresas irregulares.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- 1 ¿Qué son los créditos inmediatos?
- 2 ¿Cuáles son las diferencias entre los créditos inmediatos y otro tipo de créditos?
- 3 ¿Qué debo saber de los créditos inmediatos en línea?
- 4 ¿Cómo es la reputación del prestamista con el que realizarás el trato?
- 5 ¿Qué opciones tengo ante los créditos inmediatos?
- 6 Preguntas que podrían aumentar las posibilidades de obtener el crédito
- 7 Beneficios
- 8 Riesgos
¿Qué son los créditos inmediatos?
Como su nombre lo indica, los créditos inmediatos son aquellos que te permiten obtener dinero en efectivo de la manera más rápida posible, sin importar si tienes un historial crediticio con muchas deudas o si tu sueldo es bastante bajo para el sueldo que estas solicitando.
No hay una forma específica de pago con este tipo de créditos, ya que depende de la persona a la cual se lo estés solicitando. De esta manera, te pueden pedir tanto que los pagues en dos cuotas como que los pagues en períodos de 2 años en meses.
Lo más característico de este tipo de créditos es que son infinitamente más rápidos que los créditos normales, y además la cantidad de requisitos que exigen es bastante baja, por lo que prácticamente cualquier persona puede acceder a este tipo de créditos.
Sin embargo, los créditos inmediatos suelen tener tasas de interés y costos relacionados mucho más altos que los que ofrecen los bancos o las tarjetas de crédito, por lo que se debe tener mucho cuidado al solicitar uno.
Otro punto importante que debes tener en cuenta es a quién eliges como prestamista. Te recomendamos que sea una persona confiable, que cumpla con ciertas características, las cuales te vamos a mencionar a continuación para que puedas tener una idea de en quien confiar.
En primer lugar averigua si es regulado por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (SBIF), ya sea de manera directa o de manera indirecta.
Además de eso, revisa también cuales son las políticas legales bajo las cuales se maneja esa empresa.
Es decir, chequea si garantiza o no seguridad en las transacciones que realiza y también cuál es la reputación que tiene, a través de los comentarios de individuos que ya hayan tenido negocios con ellos, o bien mediante artículos de prensa.
Por otro lado, también debes tener en cuenta la Carga Anual Equivalente (CAE) aparte de la tasa de interés, porque esta es un índice que te va a permitir comparar las distintas alternativas de créditos que tengan las mismas condiciones pero que sean ofrecidas por distintas entidades financieras, para que selecciones cual te conviene más personalmente.
¿Cuáles son las diferencias entre los créditos inmediatos y otro tipo de créditos?
Existen varias diferencias que hacen que los créditos inmediatos se separen de manera bastante notoria de los demás tipos de créditos, aunque esto no impide que sean un tipo de préstamo con DICOM serio y rápido, simplemente son diferentes.
De esta manera, la primera diferencia se basa en los tiempos en que se deben liquidar, debido a que los créditos inmediatos generalmente exigen que el tiempo de pago expire en pocos meses, aunque esto también depende mucho de la entidad que está facilitando el crédito.
Esto se debe a que los principales problemas que buscan solucionar los créditos inmediatos son de corto plazo, es decir, imprevistos o desajustes financieros, pero nada demasiado grande o severo.
Por otro lado, los créditos inmediatos son mucho más inclusivos, en el sentido de que los prestamistas aprueban el dinero para las personas sin importar de su historial crediticio, lo que significa que individuos de cualquier rubro o clase social pueden acceder a este tipo de crédito.
Esto varía según el prestamista al que se le este solicitando el crédito, pero en general, suelen aprobar los créditos para todas las personas, inclusive cuando tienen un historial crediticio negativo, como estar en el boletín comercial de DICOM o tener un mal comportamiento de pago.
Sin embargo, esto no significa que los prestamistas se tomen su dinero a la ligera, porque aún otorgando el crédito te exigen que presentes ingresos mensuales, cuentas bancarias o cualquier otro documento que certifique que puedes de una u otra manera devolver el préstamo que te fue acreditado.
Otra de las principales diferencias con los créditos normales es que tienen tasas y costos muchísimos más altos que los demás créditos, por lo que terminan siendo mucho más costos en el valor final. Esta es la consecuencia que de sean créditos más rápidos y más fáciles de acceder.
Por último, las cantidades que ofrecen son mucho más bajas que los créditos normales, porque no confían en cantidades altas con todas las personas que solicitan los créditos inmediatos.
¿Qué debo saber de los créditos inmediatos en línea?
Es importante que estés muy claro de que antes de tomar la decisión, tu seas tu primer filtro.
Por lo tanto, lo primero que debes hacer es preguntarte a ti mismo cuál es la urgencia del crédito, si tienes otras alternativas, si puedes posponer la solicitud del mismo para encontrar otra solución, entre otras.
Si al responder todas estas preguntas te das cuenta de que puedes recurrir a otro medio que no sea el crédito inmediato, te recomendamos reconsiderar tus opciones y pensar muy bien cuál será tu siguiente decisión, debido a que el crédito no es algo para tomar a la ligera y debe ser usado solamente en caso de extrema emergencia.
¿Cómo es la reputación del prestamista con el que realizarás el trato?
Lo primero que debes investigar a profundidad antes de solicitar cualquier crédito es la reputación del prestamista al que le estás pidiendo plata, porque sino puedes terminar arrepintiéndote. La mejor opción es comparar la mayor cantidad de prestamistas posibles, para que puedas elegir al mejor y al más competitivo.
Una manera bastante eficiente de revisar su reputación es revisar los comentarios de las personas que ya hayan tenido acuerdos de negocios con ellos, para ver cuál fue su experiencia y si los recomiendan.
También averigua la facilidad con la que se pueda contactar a la empresa, ya que esto determina la claridad y la transparencia de la información que ofrecen a sus usuarios respecto a las operaciones que manejan.
Por otro lado, también debes conocer las leyes de Chile y asesorarte si es necesario, para que te asegures que el prestamista que escogiste realiza todas sus operaciones por el ámbito legal, y así evitas caer en estafas o en usuras.
Cuando contactes con la empresa, lo primero que debes preguntar es la tasa de interés anual bajo la cual se rigen, sin importar que el crédito que solicitas sea a corto plazo, porque esta información es la que te permite tener una idea de cuánto realmente te va a costar el préstamo, y te ayuda a comparar con otras empresas.
Nunca permitas que te pidan dinero por adelantado. Si la empresa hace esto, todas las posibilidades apuntan a que es una estafa, por lo que debes buscar otro prestamista.
¿Qué opciones tengo ante los créditos inmediatos?
Si tienes un problema financiero de carácter urgente, no desesperes y recurras a un crédito inmediatamente, porque estos traen consecuencias como tasas de interés muy altas y servicios excesivamente costosos.
De esta manera, es mejor que primero agotes todas tus opciones, y si realmente no puedes recurrir a otra alternativa, si optes por el crédito. Aquí te dejamos algunas de las opciones a las que puedes optar:
- Ponte en contacto con tus proveedores de crédito regulares, porque es posible que ellos te puedan dar una solución aceptable. También puedes negociar con ellos para que consideren estar abiertos a nuevas soluciones que te ayuden en tu problema.
- Averigua respecto a las Cooperativas de Ahorro y Crédito, las cuales brindan también servicios de crédito bajo la regulación de la SBIF, pero solicitando menos requisitos que los bancos, por lo que pueden ser una buena opción.
- Infórmate en todas las decisiones que tomes, entrando en la página de la SBIF para que puedas entender a profundidad como funciona el sistema financiero y cuáles son tus derechos y deberes al momento de solicitar un crédito.
- Plantéale el problema a tu jefe, muchas empresas ofrecen préstamos a sus empleados sin ningún tipo de interés para que puedas cubrir emergencias de distintos tipos.
- Toma en cuenta que tus tarjetas de crédito son una opción, y bastante válida, porque sus tarifas e intereses suelen ser mucho más bajos que los que te ofrece un crédito inmediato. Chequea si el monto de tus tarjetas de crédito cubre el total del gasto que debes hacer.
- Coméntale el problema a tus amigos y familiares, si ellos tienen la posibilidad, es probable que te ayuden a cubrir tu emergencia financiera, sin necesidad de solicitar un crédito formal en ninguna entidad.
- Ahorra mensualmente, para que la próxima vez que te surja una emergencia de cualquier índole seas capaz de cubrirla sin necesidad de solicitar dinero en ningún lado.
Preguntas que podrían aumentar las posibilidades de obtener el crédito
No hay nada que te garantice que obtendrás el crédito inmediato que solicitaste. No obstante, a través de las siguientes preguntas puedes aumentar tus posibilidades de que esto suceda:
- ¿Qué criterio posee la empresa prestamista?: con esto, te aseguras de que al momento de presentar tu solicitud cumples todos los requisitos mínimos necesarios.
- ¿Cuáles son los requisitos financieros para optar por los créditos inmediatos?: es importante averiguar esto porque te permite saber que tan exhaustivamente revisarán y tomarán en cuenta tu historial crediticio.
- ¿Tu cuenta bancaria está activa?: esto es importante porque es en ella donde te van a depositar el dinero si te activan el crédito.
- ¿En qué estado laboral te encuentras actualmente?: la mayoría de las empresas te exigen tener un empleo estable, por lo que es importante que tomes esto en cuenta.
Beneficios
Entre los beneficios que se obtienen al solicitar un crédito inmediato podemos encontrar los siguientes:
- Son muy sencillos de aplicar online, por lo que el proceso de solicitud es relativamente cómodo y fácil.
- La respuesta de la solicitud la ofrecen en tiempo breve, posiblemente 24 horas o inclusive menos, dependiendo de cada caso.
- Te ofrecen varias opciones para retirar tu dinero, ya sea mediante depósito o con efectivo.
- No es necesario que ningún tercero avale tu solicitud del préstamo, por lo que no debes preocuparte por eso.
Riesgos
Si bien tiene sus ventajas, como todo, también tiene sus desventajas. A continuación te presentamos también los riesgos de adquirir préstamos inmediatos, para que puedas sopesar ambas caras de la situación y decidas que te conviene más.
- Los costos suelen ser muy altos, y tienen tasas de interés también muy elevadas, por lo que el valor final termina siendo muy mayor.
- Es muy fácil toparse con prestamistas de mala reputación, que buscan estafar y perjudicar a los consumidores, envolviéndolos en operaciones ilegales.
- Endeudarse de esta manera es muy sencillo, por lo que tienes que asegurarte que realmente puedes pagar el crédito antes de solicitarlo.
Con toda esta información que te ofrecimos, ya tienes la posibilidad de evaluar tu caso particular y decidir si te es conveniente solicitar un crédito inmediato.
Si bien para adquirir préstamos con DICOM serio y rápido una buena opción son los créditos inmediatos, primero debes pensar muy bien antes de actuar, porque después puedes arrepentirte de entrar en una deuda que no puedes pagar.