Obtén el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil

El certificado nacional de autorización para agencias de turismo estudiantil es uno de los certificados más importantes para todas aquellas personas en el negocio hostelero.

Y es que este certificado es el que permite que permite a las diversas agencias turísticas ofrecer sus servicios a todos los estudiantes del país.

De hecho, es gracias a este que se pueden organizar las excursiones y los viajes escolares que están tan difundidos alrededor de toda la nación.

¿Quieres conocer más sobre este certificado y su autorización? ¿Te interesa saber los requisitos que necesitas para tenerlo?

¡Entonces sigue leyendo porqué aquí te diremos todo lo que debes saber sobre Certificado nacional de autorización para agencias de turismo estudiantil!

Certificado nacional de autorización para agencias de turismo estudiantil estudiantes maleta

Obtén el Certificado nacional de autorización para agencias de turismo estudiantil

El estado de la República Argentina es actualmente uno de los más estrictos en todo a lo que se refiere a los menores de edad.

Y es que debido a muchos problemas y sucesos en el pasado se ha vuelto algo imperioso que las leyes protejan más a los menores.

Por esto se solicita a las agencias que vayan a trabajar con estudiantes que tengan el certificado nacional apropiado para hace viajes con estudiantes.

De esta forma se espera tener un control adecuado sobre todo lo referente a la seguridad de los alumnos en el trayecto y el viaje.

En este sentido el gobierno ha decretado toda una serie de leyes en las cuales se busca que haya una mayor seguridad para el menor.

Sin embargo, va más allá de esto, puesto que también se ha legislado sobre todo lo relacionado con evitar los fraudes sobre todas estas actividades.

Y es que en el pasado no era algo raro que personas se hicieran pasar por empresas que no existían para poder sacar dinero indebido.

Esto se hizo algo muy común con las crisis, por lo cual el gobierno tuvo que tomar cartas en el asunto para evitar que siguiera.

Además de esto, no era algo raro que los servicios que se ofrecían fueran algo que no estaba a la altura o eran también inadecuados.

De esta manera no era extraño que se ofreciera cierta cantidad de camas o comidas y que al final esto fuera algo inadecuado o inexistente.

Es por ello que el gobierno reguló a las empresas para que estas tuvieran que cumplir a cabalidad con todo lo ofrecido en sus promociones.

Sin embargo el proceso no es algo para nada complicado y a continuación en los próximos apartados te vamos a decir lo que debes hacer.

 Requisitos

Lo cierto es que actualmente este es uno de los puntos más álgidos al pedir el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil.

Si tienes alguna duda sobre cuáles son estos requisitos aquí te dejamos una pequeña lista para que puedas buscarlos con calma y hacer el trámite:

  • Se debe de especificar todos los datos personales, así como el cargo, del personal de la empresa que será responsable del área de turismo estudiantil.
  • También se deberán de especificar todos los datos de las personas que atenderán el área de de coordinación, control, atención y cumplimiento de los destinos.
  • Es importante que se adjunte toda la información referente a los domicilios o lugares donde se realizarán las actividades ofrecidas correspondientes al plan que ofrecieron.
  • Se deberá también de adjuntar un resumen sobre los servicios a prestar, así como los nombres y direcciones de las empresas subcontratadas prestadores de servicios.
  • Es necesario una lista del personal que realizará funciones de coordinación de grupo, indicando todos los datos de identificación, antigüedad en empresa y estudios cursados.
  • También será necesaria una lista de las personas que se encarguen del trabajo de promotores en la empresa indicando todos sus datos de identificación vigentes.
  • La persona que tenga la titularidad de la agencia deberá de añadir una copia autenticada de como son los contratos para la venta de servicios.
  • Es importante adjuntar un documento con la cantidad exacta de servicios programados, así como los que se tienen vendidos y las fechas de salida programadas.
  • Es importante añadir también todos los lugares donde se planeen alojar o hacer actividades y los servicios que estos estén ofreciendo dentro del paquete contratado.
  • Por último deberá explicar que tipo de servicio, su categoría y también la calidad, así como los precios contingentes y totales de los servicios contratados.

Certificado nacional de autorización para agencias de turismo estudiantil checklist

Paso a paso para el trámite

A pesar de que los trámites que se solicitan para obtener el Certificado nacional de autorización para agencias de turismo estudiantil, los pasos son sencillos.

Y es que, de hecho, se trata prácticamente de solamente ir a la oficina del Ministerio de Turismo y entregar los requisitos que se mencionaron.

Esto se debe a que, a pesar de que los requisitos puedan parecer muchos, el proceso para entregar el certificado se puede considerar bastante veloz.

Además esto se hace con la intención de que cada vez más empresas serias de turismo puedan prestar sus servicios a todos los estudiantes interesados.

De esta forma también se espera fomentar una mayor cantidad de viajes de estudiantes en el futuro, para que conozcan mejor a toda la Argentina.

Claro que esto, además, tiene un motivo económico básico que es el aumentar la cantidad de puestos de trabajo en el sector del turismo nacional.

Es así como, a través de la idea de que los estudiantes viajen, se espera que aumenten la cantidad de hoteles y servicios de transporte.

Por todo esto los pasos para realizar el trámite de obtener el certificado de autorización es algo muy sencillo y rápido para todos los interesados.

Si tienes alguna duda sobre como se hace, aquí te dejamos una pequeña guía con todos los pasos que deberás de realizar para poder obtenerlo:

  1. Lo primero de todo es tener constituida una agencia o empresa de viajes.
  2. Después de esto deberás de tener los requisitos que se mencionaron en el apartado anterior.
  3. Una vez tengan esto deberán de ir a una oficina del Ministerio de Turismo cercana a la agencia.
  4. Allí deberá de pedir el certificado que le interesa y entregar todos los requisitos solicitados.
  5. ¡Y eso sería todo! En el tiempo estimado le darán su certificado de turismo.

Consulta de Agencias de Turismo Estudiantil

Una de las preguntas que más se hacen los interesados en contratar este tipo de agencia es si ciertamente cuentan con el certificado Turismo estudiantil.

Y es que esta es una duda de lo más razonable, debido a que pondrán a sus hijos o estarán ellos mismos en sus manos.

Además de esto, no es algo difícil que empresas que ciertamente son de turismo no tengan el certificado pero de todas formas sean contratadas indistintamente.

Esto se debe en muchos casos a la desinformación en el tipo de servicio que se está solicitando o la población que lo está pidiendo.

A pesar de esto, el gobierno de la nación ha facilitado una serie de canales para poder consultar si una agencia de viajes tiene certificado.

El motivo de esto es que antiguamente era un trabajo bastante complicado y muchas veces imposible de lograr el saber si tenían la documentación adecuada.

Claro que, debido también a que las leyes que regulan los viajes actualmente eran distintas, esto no suponía problemas legales sobre todo con los menores.

Sin embargo, debido al aumento en las leyes sobre los viajes y movilización en el ámbito estudiantil se ha facilitado el acceso a esta información.

De esta manera, se tienen varias opciones habilitadas para que cualquier persona pueda solicitar la información pertinente sin problemas y rápidamente, siendo estas las siguientes:

  • Lo primero es hacerlo vía telefónica para lo cual simplemente deberá llamar al (011) 4312-5611/15 – 4316-1600 – 4312-5621/24 en los horarios de oficina adecuados.
  • También puede enviar un correo electrónico a la dirección turestudiantil@turismo.gov.ar.
  • Es posible que prefiera hacer la consulta de forma personal, para lo cual deberá de ir a CABA, en dirección de Suipacha 1111, piso 7º.
  • Por último también es posible hacer la consulta vía online con solamente hacer click aquí

Agencias de turismo estudiantil recomendadas

Certificado nacional de autorización para agencias de turismo estudiantil hombre like

Como todo en la vida hay algunas agencias mejores que otras por distintos motivos, incluido el del prestigio y la calidad del servicio que prestan.

Claro que también hay variables que deben de tomarse en cuenta como el costo del viaje, puesto que todos los servicios lógicamente cobran distintos montos.

Además de esto, una de las cosas que más se deben de tomar en consideración son los destinos actuales que tiene la agencia en cuestión.

Es por ello que aquí te dejaremos algunas agencias con muy buenas críticas y con el Certificado nacional de autorización para agencias de turismo estudiantil:

  • La primera de todas es Tts Viajes que ofrece viajes internacionales y en Argentina.
  • Euromar Turismo destaca por sus viajes en el interior de la república Argentina.
  • Grupal destaca por su enorme catálogo de destinos vacacionales en la propia Argentina.

Como podrás ver obtener el certificado nacional de autorización es algo bastante sencillo y rápido de realizar para cualquiera.

¡Y con nuestra guía lo harás muy fácilmente!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado nacional de autorización para agencias de turismo estudiantil te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de capacidad legal

Certificado de capacidad legal

¿Quieres saber como obtener el Certificado de Capacidad Legal en Argentina? Pues estas en el lugar correcto, aquí podrás conocer…

Requisitos para Vender un Auto

Requisitos para Vender un Auto

Muchas veces necesitamos nuevos aires, y comenzamos a querer renovar todo en nuestra vida. Desde cambiar de trabajo, hasta comprar…

Formulario 2.55

Formulario 2.55

El formulario 2.55 está entre los más solicitados por las mujeres argentinas en la edad de poder concebir hijos, dada…

Como saber mi cuil

Como saber mi cuil

Aqui podrás conocer cómo saber mi CUIL o Código Único de Identificación Laboral y mucho más. No dejes pasar esta…

Deja un comentario