Conoce como solicitar el Certificado de Vivienda Familiar

Toda familia por lo general tiene su propia casa y por ello por un motivo en específico, lo que provoca que la misma deba tramitar el certificado de vivienda familiar, así que tomate uno minutos y entérate de todo lo referente a este certificado.Vivienda-Familiar

¿Cómo solicitar el Certificado de Vivienda Familiar?

Esto es para aquellas familias que necesitan acreditar su vivienda y para eso se necesita los siguientes requisitos que identificara a cada familia como el titular de su propia casa, así nadie se tomara la libertad de desalojarlos:

Requisitos

  • Haber realizado la encuesta que se le realizan a todas las familias.
  • Ser una familia conformada oficialmente.
  • Tener documentos que validen quien es el titular de la casa.
  • Código Único de Identificación Laboral (CUIL).

¿Cómo realizar el trámite?

En el caso de que la familia cumpla con los requisitos, ahora tiene que realizar estos pasos para poder obtener el certificado.

  • Se tiene que ingresar a la página de ANSES coloca el número de CUIL y la clave social que puede ser creada en esta misma pantalla.

paso 1 del trámite

  • Una vez dentro del sistema tiene que seleccionar la opción de gestión, como se muestra en la imagen.

paso 2 del trámite

  • Luego de va desplegar un menú y es aquí de tiene seleccionar la opción de certificado ReNaBap, en esa misma pantalla estará las opciones para ver estado del certificado de vivienda para poder modificar datos y acceso de solicitudes.

paso 3 del trámitepaso 4 del trámite

  • Seguidamente se mostrará la pantalla donde se podrán modificar los datos, tiene modificarla si es necesario.

paso 5 del trámite

paso 5.1 del trámite

  • Por último en esta parte del proceso que se tiene que hacer en línea el sistema le indicara el estado de la solicitud, si esta aprobada, en curso o fue rechazada y eso sería todo.

En caso de que necesite el certificado impreso, puede dirigirse a cualquier oficina del ANSES, que esté más cerca de su domicilio si la necesidad de tener una previa cita.

¿Cómo crear la clave de seguridad?

En el caso de no tener clave se puede crear siguiendo estos pasos:

  • Para crear la clave de seguridad se tiene selecciona la opción que dice crea tu clave.

paso 1 de crear clave

  • Lee las políticas de seguridad y presiona el botón de aceptar.
paso 2 de crear clave

  • Luego debe colocar el número de CUIT y el código de la imagen, presiona el botón continuar para seguir con el proceso.
paso 3 de crear clave

  • Seguidamente se tiene que colocar el número de trámite en cual está ubicado en el Documento Nacional de Identificación (DNI).
paso 4 de crear clave

  • Después tiene que indicar si ha trabajado en alguna de la empresa que muestra la pantalla.
paso 5 de crear clave

  • En el caso de que la identificación no sea exitosa, tiene que responder las preguntas de identificación.
paso 6 de crear clave

  • Continuando con el proceso se tiene que crea la nueva clave en las casillas que aparecen en la imagen.
paso 7 de crear clave

  • Si la clave fue crea con éxito se presiona el botón de comenzar y luego de eso ya se puede ingresar al sistema.

paso 8 de crear clave

Rechazo de solicitud

Después de validar los datos en el sistema y la solicitud se rechaza va aparecer un mensajes como este que indica la negación del certificado, pero este tipo de respuesta puede aparecer por que la persona que hace la solicitud, no realizo la encuesta correspondiente antes de hacer este trámite.mensaje de negación

Puede que el problema no se por no haber realizado la encuesta previamente, puede solucionar el inconveniente realizando una llamada al 133 entre a las 8:00am hasta la 8:00pm, pero si es lo contrario es mejor que realice esto después de ver el rechazo.

segundo mensaje de negación

Costo

El servicio es totalmente gratuito. Solo tiene pagar un servicio de Internet. Ya sea en tu casa o en una sala donde se puede utilizar este servicio, pero generar el certificado no tiene costo.

¿Qué es Certificado de Vivienda Familiar?

Es un documento que se reconoce como un titulo legal de una vivienda. El cual permite que los miembros de una familia disfruten de todos los servicios públicos. Que son garantizados por las empresas que lo generan, si se paga la mensualidad correspondiente.

Ahora se sabe porque están importante tener este certificado, gracias a dios no requiere de mucho para poderlo tramitar. Por ello el certificado de vivienda familiar puede ser reconocido una de las titularidades que tiene que tener una casa. Así que este documento es reconocido como uno de los más importante que no puede faltar en ningún hogar.

¿Para qué sirve?certificado de vivienda familiar 2

Ya se ha dicho que este documento permita que una familia pueda disfrutar de los servicios públicos y eso es porque este certificado es un requisito exigido por las empresas que ofrecen el servicio de agua, energía eléctrica, gas y otros servicios que son necesarios para tener una buena calidad de vida.

En si las empresas de los servicios que se mencionaron anteriormente, necesitan este documento para poder instalar en la vivienda la luz, agua y los demás beneficios que no pueden faltar en la casa de nadie, puesto a que cualquier estilo de vida depende de estos servicios.

Al mismo tiempo también puede ser un buen justificativo para gestionar la  Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), la Clave Única de Identificación Laboral (CUIL) y pedir las prestaciones sociales.

Si por casualidad necesita un documento donde pueda validar la dirección de su domicilio, este certificado puede ser útil a la hora verificar su dirección residencial.

Consulta Certificado de Vivienda Familiar

El consultar el certificado de vivienda familiar se puede realizar a través de una llamada y se puede realizar de la siguiente forma:

Realizando una llamada al 133 entre a las 8:00am hasta la 8:00pm, escucha bien las instrucciones de la voz interactiva para que puedas saber cuál es la opción que con la cual se consulta el certificado.

¿Quién puede solicitar el certificado de vivienda familiar?

Es obvio que es para familias, pero no está demás identificar cuáles son las condiciones en la cual debe estar esa familia para poder obtener este documento, bueno la familia debe haber hecho lo siguiente:

  • Las familias que haya sido identificadas en el Revelamiento Nacional de Barrios populares.
  • También aquellas que no participaron el revelamiento de de barrios populares.

Es si este solo se puede entregar a persona que viva en un ambiente familiar estable.certificado de vivienda familiar 3

En si este certificado de vivienda familiar es muy importante que las familias lo tramiten, pero solo debe para aquellas que tiene una vivienda nueva. Las casa más antiguas solo tiene que hacer es un cambio de nombre y eso ya otro trámite.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de vivienda familiar te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para ser intendente

Requisitos para ser intendente

Conoce los Trámites y Requisitos para ser intendente Municipal en Argentina. Esta persona, será quien represente nuestro municipio ante otras…

Formulario 2022 AFIP

Formulario 2022 AFIP

Los contribuyentes deben estar siempre al pendiente y busca todas las maneras de pagar sus impuestos correspondientes de cada año…

Deja un comentario