Conoce como tramitar el Certificado de vigencia del DPPJ

Si quieres conocer todo acerca del Certificado de vigencia DPPJ, estas en el lugar correcto. Ademas podras saber sobre algunos datos importantes del trámite.

¡Sigue leyendo para que puedas saber todo acerca del Certificado de vigencia DPPJ!

Certificado de vigencia DPPJ

Que es el DPPJ

El Departamento Provincial de Personas Jurídicas es una de las entidades que va destinadas a las personas  jurídicas y morales. Además estas personas son quienes tienen diferentes obligaciones y derechos, que a simple vista pueden existir pero no como persona. Sino como una institución.

Las personas se pueden llegar a clasificar en varios tipos. Algunos de estos son las personas jurídicas individuales y las personas jurídicas colectivas. En otras palabras se puede decir que una persona jurídica es aquella que posee la capacidad de adquirir tanto sus derechos y obligaciones. Ademas estas personas no pueden ser catalogadas como fisicas.

Así, se puede decir que cada uno de los derechos que se encargan de atribuir y reconocer a los diferentes individuos jurídicos, tienen sentido. En base a las diferentes personalidades al momento de tener las relaciones jurídicas.

Por otro lado se puede tomar en cuenta cada uno de los elementos que ayudan a que la persona jurídica se pueda desempeñar en diferentes papeles. Dando por sentado que estos elementos son quienes se encargan de definir en cierta forma a las personas jurídicas, tales como los entes colectivos. Cada uno de estos entes se pueden encontrar integrados en diferentes facetas. Por personas o bienes que a su vez están adscritos a una personalidad en común.

Sin embargo cada uno de estos entes se puede llegar a reconocer mediante a personalidades jurídicas por distintas personas naturales que a su vez logran integrar.

En cuanto al Departamento Provincial de Personas Jurídicas, o mejor conocido por sus siglas DPPJ. Se encuentra ubicado en Calle 12 931-949, La Plata, Buenos Aires, Argentina. Es aquí en donde las personas se pueden dirigir al momento de tener alguna duda con algún trámite que decidan hacer.

Aunque también es aquí donde pueden realizar el certificado de vigencia. Para así poder acreditar cada uno de los poderes que son otorgados por una persona.

¿Qué es el Certificado de vigencia?

Los certificados se pueden llegar a definir como los diferentes documentos de ente público. Otorgados a diferentes registradores o por su parte al abogado certificador autorizado.

Estos certificados poseen ciertas características principales en donde una de ellas es dar fe, así como la fecha de su expedición, el contenido total o por el parcial de las inscripciones.

Existen personas  que también pueden llegar a tramitar cada uno de los títulos archivados, que pueden tener determinadas circunstancias o por el contrario puede llegar a tener datos relativos de las mismas o de las inscripciones inexistentes.

Los certificados tienen que ser expedidos por una de las peticiones escritas, mediante uno de los formatos aprobados por la SUNARP.

Esto quiere decir que cada vez que una de las personas quiera llegar a tramitar un certificado de vigencia, puede hacerlo, pero solo por las condiciones que establece la SUNARP.

Por lo que en las cuales se precisa que se coloque el nombre y los apellidos de la persona que lo está solicitando, asi como tambien tiene que establecer la naturaleza del certificado requerido.

En una de las otras partes o fases, la persona tiene que establecer cada uno de los datos de la inscripción de las partidas registrales, también se tiene que colocar todo lo referente con la información que le permita identificar el acto de la publicidad.

Por otro lado, una de las funciones que posee el certificado de vigencia, es que posee el pleno poder de acreditar los poderes que se le otorgan a una persona.

Esta persona tiene que encontrase registrada en la cuenta de SUNARP, por lo que el poder  que se le otorgue a  una persona tiene que cumplir una condición, que esta exista y sea eficaz.

Ahora bien, cada uno de los actos que estas mismas vayan a realizar tienen que estar relacionadas con cada uno de los apoderados en nombre del poderdante, los cuales tienen que ser válidos.

En general estas se pueden usar para poder acreditar a cada uno de los representantes de forma legal, los cuales todavía tienen que estar facultados para efectuar cada uno de los actos en nombre de sus representantes.

Adicionalmente, la organización de la SUNARP, ha llegado a ofrecer la emisión de las copias certificadas de cada una de las partidas, que se llevan a través de los servicios de la Publicidad Registral.

Certificado de vigencia DPPJ

Cómo obtener el Certificado de vigencia DPPJ

Normalmente los trámites en cuanto a los certificados tardan un poco, aunque el trámite para sacar el certificado de vigencia se puede efectuar durante todo el año y de una forma más sencillas.

Así que de esta manera se puede decir, que el trámite puede ser muy fácil de realizarlo en línea o en la oficina del Conservador de Bienes Raíces.

Para las personas que lo quieran tramitar en la oficina, deben:

  • Cada una de las personas que se encuentren interesadas en obtener el certificado debe ir al Conservador de Bienes Raíces, con el número de fojas, número y año en la cual se registro la sociedad en el conservador.
    • En caso de cualquier duda pueden dirigirse a la página principal, o simplemente pueden ir a una de las oficinas principales.
  • Se debe solicitar una de las secciones que puedan llegar a corresponder al certificado de vigencia.
  • Acudir con el ingreso de la solicitud, cada uno de los documentos adicionales que se reciban se tienen que dar en papel fotocopiado, el cual debe encontrarse en la carpeta del solicitado.
  • Una vez que el documento se encuentre listo, la persona que lo solicite puede ver el estado de su trámite en línea, sin necesidad de ir a la oficina.
[/su_list]

Aquellas personas que lo deseen tramitar por la web, deben:

  • La persona debe dirigirse directamente a la página web del servidor, y presionar el botón de ir al trámite, para empezar a llenar los datos personales.
  • Una vez que la base de datos esté completamente llenos, hay que verificar que el registro esté realizado de forma satisfactoria.
  • Cuando el registro personal se encuentre en la web, la persona se debe dirigir al “trámite en línea” para llevar a cabo el “certificado de vigencia de sociedad”.
  • Una vez que los datos estén perfectamente colocados, se da click en “verificar” y por último la persona se debe dirigir al“carro de compras”.
  • Cuando la persona haya realizado cada uno de los pasos anteriormente realizados, los documentos serán revisados y se da al botón de “finalizar”.
  • Por otro lado la persona tiene que pagar, y esto lo va a llevar a otra página que se llama Tesorería General de la República (TGR).
  • Una vez que el correo de verificación de pago haya llegado, el número de la carpeta aparecerá, este se tiene que copiar a parte.
  • Este es un certificado que por lo general se obtiene en dos días, aunque hay veces que se puede tardar hasta 3 días.

Estos son cada uno de los pasos por los cuales la persona tiene que pasar para así poder conseguir el certificado de vigencia.

Algunos de estos pasos pueden llegar a variar dependiendo si la persona tiene que integrar unos documentos a parte. Aunque por lo general no es así.

En caso de dudas las personas jurídicas pueden dirigirse a una de las oficinas principales en la provincia de Buenos Aires, aunque también se pueden dirigir al El Departamento Provincial de Personas Jurídicas.

Seguimiento de expedientes DPPJ

Cada una de las personas pueden llegar a ver el seguimiento de sus expedientes por la página principal del DPPJ.

Para ello solo se tienen que resgistrar con sus datos personas y visitar la siguiente pestaña de enlace, click aquí.

Certificado de vigencia DPPJ

Tasa de actuación ante la DPPJ

Existen diferentes tasas para el El Departamento Provincial de Personas Jurídicas. Por esto se tiene que tener en cuenta el tipo de certificado que se quiera realizar.

APERTURAS DE SUCURSALES    $ 445,00

AUMENTOS DE CAPITAL              $ 390,00

AUMENTO DE CAPITAL DENTRO DEL QUÍNTUPLO  $ 390,00

CAMBIOS DE JURISDICCIÓN  $ 445,00

CAMBIO SEDE SOCIAL              $ 170,00

CAMBIO ORGANO ADMINISTRACION/FISCALIZACION  $ 155,00

CERTIFICACIÓN DE FIRMAS CIVILES  $ –

CERTIFICADOS DE VIGENCIA ASOCIACIONES/FUNDACIONES  $ –

CERTIFICADOS DE VIGENCIA SOCIEDADES COMERCIALES  $ 100,00

CESIONES – ADJUDICACIONES- DONACIONES DE CUOTAS,  $ 280,00
PARTES DE INTERÉS Y CAPITAL

CONVOCATORIA – DOC. POST. ASAMBLEAS ASOCIACIONES  $ –

Datos importantes

  • Todas las personas jurídicas pueden llevar a cabo este trámite.
  • Posee un certificado de vigencia que que puede realizar de dos modalidades diferentes.
  • No importante en qué época del año te encuentres, puedes realizar el trámite.
  • La página web sirve para consultar ayuda en caso de que sea necesario.
  • Es uno de los trámites más sencillos que dura aproximadamente 2 días en llevarse a cabo.

¡Gracias por leernos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de vigencia DPPJ te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de nacimiento

Certificado de nacimiento

Se entenderá en todo momento como “partida” a un extracto de alguna de las actas de las inscripciones de aquellos…

Formulario 381

Formulario 381

El Formulario 381 es un documento que se utiliza para realizar el registro adecuado de una embarcación, aeronave o maquinaria…

Deja un comentario