¿Cómo sacar el Certificado de Soltería?

El certificado de soltería es uno de los documentos que más son solicitados por los argentinos debido a que se utiliza para distintas cosas diarias. En este sentido, se utiliza desde para poder casarse hasta para poder prestar servicio militar en algunas de las áreas del ejército de la nación.

De hecho, este es uno de los certificados que más se dan en la nación junto con el de matrimonio y el de nacimiento respectivamente. ¿Quieres saber más sobre el certificado de soltería? ¿Te interesa saber cuáles son los pasos para poder conseguirlo?

¡Entonces sigue leyendo este artículo porqué aquí te diremos todo lo que tienes que saber!

Certificado de soltería hombre con carta

¿Qué es un Certificado de soltería?

Para poder hablar con propiedad de algo lo primero que se debe es conocer qué es, así que explicaremos que es un certificado de soltería.

Y la verdad es que un certificado de soltería es simplemente un documento por el cual se notifica que una persona no se encuentra casada. Lo cierto es que, además de esto, el certificado de soltería no tiene ningún otro uso, puesto que su fin específico es demostrar alguna soltería.

Sin embargo, este certificado es solicitado en algunos lugares por motivos muy diversos, sobre todo en aquellos que tienen relación con la familia o matrimonio. En este sentido, uno de los lugares en los que más la piden es en las distintas iglesias a la hora de realizar un matrimonio.

Esto se debe a que por la larga tradición laica y republicana que tiene la nación la autoridad civil debe constatar la ausencia de matrimonios. De la misma manera también se utiliza para cerciorarse de que la persona no está casada actualmente en otro lugar y así evitar la poligamia.

Es que esto es algo que se dio de una forma muy común durante el siglo XX y el XIX, sobre todo en el interior.

De hecho, esto era algo endémico, dado que por los problemas de comunicaciones el mismo hombre podía estar casado con cuatro mujeres a la vez.

Este certificado, además de ser pedido para poder hacerse un matrimonio, también es solicitado en algunas de las áreas de las fuerzas armadas de Argentina. Esto se debe a que algunas de estas son de extremo riesgo, motivo por el cual la persona tiene que ser soltera y sin hijos.

De esta forma se busca asegurar a la familia el menor daño posible en el caso de que la persona muera en alguna acción militar.

¿Cómo sacar el Certificado de Soltería?

Lo cierto es que, debido a la gran cantidad de gente que lo solicita diariamente, el gobierno ha intentado facilitar el trámite haciéndolo más veloz.

De esta manera espera que todos los ciudadanos interesados puedan obtenerlo sin la necesidad de acudir a ningún tercero ni gestores para realizarlo con rapidez. A pesar de esto, aún es posible que lo realice alguien más, debido a que muchas personas no tienen el tiempo para hacer el trámite.

Sin embargo esta es una práctica que ha ido mermando considerablemente desde que se ha implementado el nuevo sistema de trámites modernizados en las provincias.

Y es que este es un trámite que se hace de forma provincial, puesto que cada una de las gobernaciones tiene una base de datos. Esto se hace principalmente para descentralizar el proceso y de esta manera hacerlo más rápido y eficaz para los interesados, puesto que es algo personalizado.

De hecho es importante mencionar que deberá de ir a la oficina de Sede o a la registraduría más cercana para poder realizar el trámite

Si tienes alguna duda sobre como realizar este trámite, aquí te dejamos una guía para que puedas realizarlo con rapidez:

En el caso de que la persona viva en la provincia de CABA, Córdoba o Santa Fe, deberá de seguir los siguientes pasos:

  1. Lo primero de todo será sacar un turno de forma digital en la página oficial de trámites de la provincia correspondiente para iniciar el trámite.
  2. Después de esto deberán de ir personalmente o enviar a un tercero con autorización legalizada a entregar los requisitos correspondientes.
  3. Una vez hecho esto deberán de ir a recoger el certificado de soltería en período correspondiente o que haya cancelado.

Si vive en otra provincia el proceso es igual pero no deberá de sacar turno en línea.

Certificado de soltería mujer escribiendo

¿Dónde se obtiene el Certificado de Soltería?

El certificado de soltería es un documento que se obtiene de forma personal en prácticamente todas las oficinas de registro de la provincia que corresponda.

Es muy importante recalcar esto, puesto que solamente las oficinas de registro provincial están capacitadas para poder entregar el certificado a los que estén interesados.

Esto se da de esta manera debido a que cada una de las provincias tiene su propio registro en el cual figuran todos los casados. En este sentido también existe una constancia de negativa de matrimonio que, aunque no es igual a la de soltería, es parecida en la función.

La gran diferencia es que el certificado de soltería legitima que una persona no está casada actualmente con nadie en ninguna de las provincias nacionales.

En cambio la negativa de matrimonio se encarga de certificar que una persona no ha estado nunca casada en ninguna de las provincias de Argentina. Se puede observar que, aunque la diferencia es poca, esta existe y se basa solamente en el tiempo y también en el número de matrimonios.

Sin embargo no es algo común que se solicite la constancia de negativa de matrimonio, aunque generalmente es aceptada en lugar del certificado de soltería.

Esto se debe a que la negativa de matrimonio también certifica que la persona se encuentra en un estado civil de soltería en la actualidad. También es importante resaltar que en algunos momentos no todas las oficinas de registro entregan el certificado de soltería en la provincia que es seleccionada.

Esto se debe en muchos casos a problemas con la cantidad de funciones que están en actividades en el momento debido principalmente a las vacaciones.

Por ello recomendamos que llamen a la oficina seleccionada en el caso de que sea una de las provincias que no debe de reservar turno.

Requisitos para el Certificado de soltería

Lo cierto es que los requisitos para obtener el certificado de soltería no son muchos, pero sí son muy exigentes en cuanto a su entrega.

Esto se debe a que así espera el gobierno evitar que una persona pueda falsificarlos y obtener un certificado que no tenga información real correcta.

De la misma manera también es importante tomar en cuenta que todos los requisitos solicitados deben de estar en vigencia legal al momento del trámite. Esto es solicitado para que la persona no tenga problemas de que le impidan sacar el certificado de soltería por algún documento en malas condiciones.

De la misma manera si tienes alguna duda aquí te decimos todos los requisitos que se solicitan actualmente para poder pedir el certificado de soltería:

  • Lo primero de todo será tener el DNI en su formato original y que se encuentre actualmente vigente con todos los datos actualizados del interesado.
  • También se deberá de llevar una fotocopia de ambas caras del DNI a ser posible a color para que no haya problemas con la entrega.
  • Así mismo tendrá que llevar también una nota con la solicitud la cual puede encontrar en la oficina donde vaya a realizar el trámite correspondiente.
  • En el caso de que el trámite lo vaya a realizar un tercero deberá de llevar también un documento notariado donde indique que puede hacerlo.
  • De la misma forma deberá de llevar su partida de nacimiento en la cual se indique el vínculo correspondiente que tiene con la persona interesada.

No se recomienda que lo hagan terceros ya que hay oficinas en las cuales los agentes ponen muchos inconvenientes.

De resto, como podrás haber visto, los requisitos son muy fáciles de conseguir y puede realizarse de una forma muy rápida y con mucha comodidad.

Certificado de soltería checklist

Costo del Certificado de soltería

Una de las preguntas más frecuentes a la hora de hablar sobre el certificado de soltería es cuál es el costo que tiene el trámite.

Y lo cierto es que el trámite en sí no tiene costo alguno más allá de todas las impresiones que se deban de realizar respectivamente.

Sin embargo, dependiendo el tipo de trámite que se quiera realizar el costo puede variar de una forma bastante considerable para los interesados en el.

De esta manera, el trámite normal, que es expedido en un lapso de máximo quince días hábiles tiene un costo de 200 pesos cada una de las copias. En el caso de querer un trámite urgente, que tiene una duración de entre uno y siete días hábiles, tendrá que pagar 600 pesos.

Como seguramente ya se podrá haber dado cuenta, el certificado de soltería es un documento que tiene usos muy específicos pero también muy prácticos.

¡Y con nuestra guía podrá sacar su certificado de una forma rápida y sencilla! ¡Sin ningún problema!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de soltería te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 649

Formulario 649

Descubre como Tramitar el Formulario 649 de AFIP. Los tramites de formularios en nuestro país suelen ser muy importantes en todos…

alquilar un auto en Argentina

alquilar un auto en Argentina

Muchas personas que se encuentran en Argentina, quieren saber cuales son los Pasos y Requisitos para alquilar un auto. Aquí…

Requisitos para ser juez

Requisitos para ser juez

Conocer los requisitos para ser juez es algo absolutamente fundamental para el funcionamiento correcto de la democracia de la República…

Formulario 855

Formulario 855

El Formulario 855, es el instrumento que presenta AFIP, para que las Personas Físicas y Sucesiones Indivisas cumplan con la…

Deja un comentario