Crear un certificado de reconocimiento es algo sumamente sencillo y que no se lleva mucho tiempo, puesto que hay mil formas de hacerlos muy originales. Y es que este es uno de esos casos en los que el aprenderlo sirve para toda la vida, pues es algo que solicitan mucho.
En este sentido, cada día son más las personas que solicitan a sus empleados en distintas áreas que conozcan como hacer certificados de reconocimiento originales. ¿Quieres conocer cuáles son los trucos para hacer un certificado de reconocimiento? ¿Te interesa saber cuál es la forma más sencilla de hacerlo?
¡Entonces sigue leyendo porqué te diremos todo lo que debes saber!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo hacer un Certificado de reconocimiento?
Lo cierto es que en el mundo actual muchas de las cosas que se hacen necesitan tener aval que garantice que la persona sabe hacerlas. Y es justo en esto que entran los certificados de reconocimiento, puesto que son los que avalan que alguien ha hecho un curso de algo.
Además de esto, registran que una persona haya tenido un comportamiento sin igual o que se haya destacado en cierta actividad. Y la verdad es que son tan comunes actualmente que se han hecho muchos tutoriales sobre cómo se pueden realizar, encontrándose también muchas herramientas online.
De esta forma actualmente hay incluso colegios que se están encargando de enseñar a los niños, jóvenes y hasta adolescentes a diseñar sus propios certificados. Sin embargo muchos de estos programas son deficientes o no tienen los instrumentos y materiales necesarios para llevarlos a cabo de una forma correcta satisfactoria.
Es por ello que también se han propagado gran cantidad de artículos y vídeos tutoriales por internet en los cuáles se enseña a realizar certificados.
Así que si estás interesado en conocer como hacer tu certificado de reconocimiento, aquí te dejamos una guía:
- Lo primero de todo será elegir tu programa o herramienta en la cual vas a realizar el trabajo, pues ahí estará la clave del éxito.
- Una vez allí deberás elegir el fondo de tu diploma según lo que amerite la ocasión. Hay herramientas que tiene más de 130 fondos distintos.
- Después de esto deberá elegir el tipo o formato de letra que desea utilizar, habiendo muchos que son predeterminados y otros descargables en línea gratuitamente.
- Cuando haya hecho esto, simplemente deberá elegir el formato de como desea que sea su certificado. Es decir qué desea que diga este.
- Al final simplemente deberá guardar su diseño para poder utilizarlo cuando lo desee.
Herramientas digitales para editar
En la actualidad, y debido a la gran expansión que han tenido estos certificados, hay una gran cantidad de herramientas posibles y disponibles para todos.
Y es que hasta los servicios más básicos tienen actualmente un modelo de certificados para poder realizar los que necesite sin ningún tipo de problema.
Esto se debe a que el poder hacer certificados es algo que puede hacerse desde cualquier ordenador e incluso desde los teléfonos inteligentes o tablets.
El motivo de esto es que un certificado prácticamente no requiere del uso de memoria ni exige demasiado al aparato desde el que se hace.
De esta manera, hay una gran cantidad de opciones a elegir y aquí te dejaremos una pequeña lista de las más utilizadas por los usuarios:
- Word: desde la versión del año 2000, Word tiene un apartado para poder realizar certificados, con sus respectivas plantillas ya listas para solo ser utilizadas.
- PowerPoint: otro de los programas del pack de Windows, es conocido por poder ser utilizado para realizar certificados, aunque ciertamente es un proceso bastante complicado.
- Publisher: este es el último de los programas de Windows Office que se utiliza para realizarlos, y es el más usado dada su facilidad total.
- Photoshop: este es uno de los programas más utilizados debido a que las herramientas que ofrece son muy variadas, pero no es sencillo de usar.
- Illustrator: programa algo parecido al Photoshop, pero más centrado en hacer ilustraciones, siendo uno de los más utilizados para la realización de certificados más profesionales.
- Paint: uno de los clásicos inmortales de Windows en sus distintas versiones es también uno de los programas más usados, sobre todo para trabajos rápido.
Estos son algunas de las herramientas más comunes y de resultados fácilmente comprobables, aunque actualmente en internet abundan páginas para poder hacer certificados bastante sencillos.
Modelo de Certificado de reconocimiento
Lo cierto es que hay muchas maneras de realizar los certificados de reconocimiento, dependiendo estas del tipo de reconocimiento o la institución que las otorgue.
A pesar de esto hay un modelo general que es utilizado en casi todo el mundo debido a lo sencillo que es reconocer sus elementos.
Si te preguntas cuál es o cuáles son los elementos que lo conforman, aquí te los decimos todos para que puedas hacer tu certificado fácilmente:
Lo primero de todo es colocar el tipo de reconocimiento que se está otorgando para que así puedan reconocerlo fácilmente.
Justo debajo se coloca generalmente, en letras grandes y legibles el nombre de la institución que está otorgando el certificado.
Después de esto se deberá de colocar el nombre de la persona a la cual se le está haciendo entrega del reconocimiento.
Debajo de esto deberá de colocarse el motivo del reconocimiento por el cual se le está haciendo entrega el certificado.
Cuando tenga esto listo, deberá de poner la fecha en la cual se está realizando la entrega del certificado.
Si es necesario recuerde colocar arriba de la fecha la firma de las autoridades que sean pertinentes para la entrega del certificado de reconocimiento.
Como puede ver se trata de algo bastante sencillo de realizar, que no lleva mucho problema, pero si tiene dudas, aquí le dejamos algunas páginas:
- Pinterest: en esta página encontrará cientos de modelos de certificados para que sea capaz de escoger el más acorde, simplemente haciendo click aquí.
- Word: en el caso de que use este programa de Windows Office, puede encontrar muchos modelos haciendo click en este enlace.
- Canva: si desea hacer todo el trabajo de una forma en línea y sin tener que descargar nada en su computadora, puede hacer click aquí.
¿Qué es un Certificado de reconocimiento?
A pesar de que se ha hablado mucho sobre los certificados aún no se ha tocado lo más importante: ¿Qué es un Certificado de reconocimiento? Y lo cierto es que esta es una de las preguntas más pertinentes que deben de hacerse, pues hay muchas confusiones al respecto en esto.
Sin embargo, la respuesta es algo sumamente simple puesto que se trata de un documento que constata algo en específico y que tiene sus características.
En el caso de los certificados de reconocimiento estos son empleados para constatar que una persona ha sobresalido en algo o ha hecho algo brillantemente.
Este tipo de documento puede entregarse en muchos de los ámbitos de la vida cotidiana, puesto que puede entregarlos cualquier persona según sea el caso.
Y es que estos casos van desde el simple hecho de que un alumno sea bueno en el colegio hasta el haber hecho un curso.
En cualquiera de los casos siempre se van a encargar de reconocer que se ha logrado algo en algún ámbito de la vida personal.
¿Para que sirve?
Los certificados de reconocimiento tienen muchos usos en la actualidad, puesto que se han esparcido de ser solamente en un ámbito a prácticamente todos ellos.
Esto se debe al simple hecho de que tienen una amplia capacidad a la hora de ser presentados y de ser entregados por cualquier autoridad.
El motivo de esto es que tienen varios objetivos que pueden ser cumplidos solamente por ellos y no por otro tipo de documentación.
De hecho, esto es así porqué cumplen funciones que no cumplen los diplomas, cubriendo así un área que de hecho quedaba vacía ante las instituciones.
Así podemos encontrar por ejemplo que sirven para constatar que una persona haya hecho un curso si la duración de este fue algo suficientemente corto.
El motivo es la serie de parámetros y estándares de tiempo que tiene que cumplir un diploma al respecto pero un certificado de reconocimiento no.
Del mismo modo también se otorga a aquellos que estén realizando algo muy específico, de lo cual no se tenga aún una especialización.
De esta forma se encuentra que este tipo de certificado son entregados para comprobar que la persona hizo los estudios completos, avalados por una academia.
También es común que estos sean entregados como una forma de reconocer que alguien sobresalió en alguna materia o área específica en un lugar.
Es muy común que suceda sobre todo en el ámbito estudiantil, entregando certificados de reconocimiento por índices académicos, por conducta o duración en la institución.
En el ámbito y las áreas deportivas también se entregan de una forma muy frecuente los certificados de reconocimiento por esfuerzos y logros competitivos menores.
Como puedes ver el realizar tu propio certificado de reconocimiento es algo sumamente sencillo y rápido de hacer en cualquier momento y lugar.
¡Y con nuestra guía tendrás certificados impresionantes!