¿Deseas conocer como tramitar el certificado de divorcio en la ciudad de argentina?, sigue leyendo y entérate de todo los requisitos y dudas que puedas tener, antes de proceder con este trámite.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Qué es un Certificado de divorcio?
Un certificado de divorcio es una copia de la sentencia de divorcio que ha sido sellado y certificada por un juez ya sea más cercano a la familia, o el que cada ex pareja decida. Este documento es el encargado de poner fin al matrimonió, solicitado entre las partes ante el régimen civil.
Para obtener dicha acta deben comunicarse con el juez decido que obtuvo su divorcio. Este trámite puede hacerte tanto en persona como por correo.
Cómo obtener un Certificado de Matrimonio con anotación marginal de divorcio
Este trámite es de suma importancia para poder reflejar el divorcio en el acta de matrimonio, como una nota marginal de dicho divorcio.
En la oficina judicial diligenciada (presentando ante el registro civil) se realizada la inscripción del acta de divorcio, esto es efectuada gracias a la persona autorizada en el.
Presencial
Paso 1: Presentación de la documentación
En la mesa de entrada de registro civil o colegio público de abogados, se efectuara el cumplimiento del testimonio que ordene la inscripción de la modificación del acta de matrimonio, esto lo lleva acabo el abogado que elijan los conyugues.
Una vez llevada a la mesa de entrada de registro civil o colegio público de abogados, el documento es revisado y enviada a la oficina de archivo.
La notación marginal la realizar un oficial público, luego la documentación se devolverá a la mesa de entrada, enviándosele así una respuesta al juzgado.
En caso de que el testimonio provenga de otra provincia, se debe cumplir con la ley 22.172, el articulo 3°, inciso 6°: “sello del tribunal en cada una de las hojas, firmar del juez y secretario” también deben cumplir con artículo 7°: sello especial de autenticidad del tribunal superior.
A demás deben contar en el nombre de las personas autorizadas a diligenciar el testimonio, teniendo en cuenta el domicilio, teléfono y número de documento.
Paso 2: Dirigirte a la mesa de entrada
Ya teniendo toda la documentación solicitada, debe dirigirse a la mesa de entrada del registro civil:
- Una vez aquí debe presentar un original y copia del la sentencia del divorcio
- Luego un oficial publico ejecuta a la inscripción ya solicitada y una vez con toda la documentación esta regresa a la mesa de entrada, donde será respondida por el juez peticionante.
Online
Otra manera de tramitar el certificado de divorcio es realizarlo por correo electrónico.
- Debes enviar una solicitud al juez encargado del acta di divorcio para obtener un acta certificada de divorcio, con la siguiente información a continuación:
- Nombre completo del esposo (el que aparece en el acta de divorcio)
- Nombre completo de la esposa (el que aparece en el acta de divorcio)
- Fecha en la que se aproxima el divorcio
- El sitio donde se efectuó el divorcio (condado)
- Numero de caso (no es necesario, pero siempre es útil tenerlo)
A de más de la información ya mencionada, debe incluir un sobre con el domicilio, estampilla (colocada) y respectivo pago.
El costo de esta acta se encuentra en $4.00, la certificación y por pagina $.50.
En caso de su acta cuenta con 10 páginas, este tiene un costo de $9.00. Y si su acta de cuenta con 17 páginas tendrá un costo de $12.50
Este proceso tiene una tardanza de 10 días. La secretaria judicial, hará una copia, la certificara y se le será regresada.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto es el costo del trámite?
Este documento cuanto con un costo de $380.00
Sin embargo si este documento cuenta con un beneficio de “litigar sin gasto”, este será sellado, contando así que el patrocinio gratuito de la universidad de buenos Aires.
Organismo Responsable de este trámite.
Dirección General de Registro Civil de la nación de argentina.
Ubicación
Este es el registro civil central: Uruguay 753
Esta ubicación depende de la oficina que te queda más cerca, te dejamos este link y averigües cual es la mar cercana a tu domicilio.
Días de Atención
Lunes a viernes a partir de las 7:30 AM hasta las 7:00 PM
Consulta
Tienes la posibilidad pedir cualquier consulta que deseas a través del 0800 22 CIVIL (24845)
Llamar al 147
¿Qué es el divorcio culposo?
El divorcio culposo es cuando existe alguna violación al compromiso que se impuso en el matrimonio.
Como: abandono, si existe alguna infidelidad por ambas partes, algún delito contra las personas, conducta homosexual, presenta grandes problemas de alcoholismos, drogadicción, si no cumple con los deberes y obligación con los hijos, alguna de las dos partes no permita tener una vida común en pareja y/o con hijos.
Si existen algunos de estos casos en tu matrimonio no hay ningún plazo estipulado para pedir el divorcio.
Una de las cosas que pueden resultar complicada en estos casos, es probar dichas causas, ya que están deben ser presentada en el juicio.
¿Qué tipos de divorcio existen?
Existen tres tipos de divorcio, esto son:
- Divorcio culposo: ya pudiste leer en la parte de arriba de que se trata este tipo de divorcio.
- 2-Divorcio Unilateral: Este tipo de divorcio se puede hacer sin necesita de que asista el otro conyugue, se trata de demandar ante el tribunal de familia competente.
- Divorcio de mutua acuerdo: Este puede ser presentando en el tribunal por acuerdo de ambos cónyuges, antes el tribunal de familia competente.
¿Qué es la compensación Económica?
Esto se trata del derecho que presenta cualquiera de los conyugues que se encargue de los hijos o cuidado del hogar, no pueden tener el tiempo de conseguir un trabajo remunerado o lucrativo.
En este caso el conyugue más débil (económicamente hablando) le podrá solicitar al otro conyugue se compense el menoscabo económico que no puede conseguir por las causas antes mencionadas.
¿Puedo llevar a cabo un divorcio con hijos?
Cada derecho que tiene los padres no se ven afectados por el divorcio, son obligaciones que adquirieron por tener hijos. Independiente del estado civil. Por lo tanto si se puede llevar a cabo un divorcio con hijos.
Si el matrimonio tiene hijos menores de edad, al momento que se toma la decisión del divorcio y se procede a este, la ley exige ver por los derechos de los mejores de edad, con esto quiere decir que deben ver por visitas, alimentos y tuición de ellos.
En caso de que el divorcio no sea de muto acuerdo, se puede demandar al cónyuge para que se vele por los derechos de los mejores de edad.
¿Tengo que esperar algún tiempo desde que me casé para divorciarme?
No. Tienes todo el derecho de divorciarte en cualquier momento, si quieres.
¡Esperamos que esta información te ayude!
Gracias por leernos