¿No sabes que es un certificado de capacidad económica? ¿Crees que tú o alguno de tus familiares necesita este certificado? ¿Lo único que necesitas son las instrucciones para obtenerlo?
¡No lo pienses más!
Todo acerca del certificado de capacidad económica está aquí con nosotros.
Primero, queremos que sepas que el termino “certificado de capacidad económica” varía dependiendo del país en que te encuentres.
En caso de que estés en Chile, un certificado de capacidad económica es un documento que debes tener si quieres ser contratista de algún tipo de obra pública.
Por otra parte, si estas en Argentina, este término es un poco más complejo…
¡Quédate con nosotros y averigua porqué esto es así!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Qué es el Certificado de capacidad económica
En Argentina, un certificado de capacidad económica es un requisito exigido por la Administración Federal de Ingresos (AFIP), para poder obtener un vehículo automotor 0 km sin franquicias.
¡Y si! Es para tu uso personal.
Pero… ¿Cuál es la particularidad de este certificado?
Pues, que solo se debe sacar si tienes algún tipo de discapacidad
Debes saber que este certificado puede ser pedido por la persona en cuestión que lo necesite, o en otros casos, con el apoderado o representante legal de este.
Por ejemplo, si un menor de edad verdaderamente posee dicha capacidad económica pero legalmente aun no esta en la edad de comprar un carro, sus padres o representantes legales podrán solicitar este certificado.
Es algo muy sencillo de entender… A continuación, te explicaremos acerca de la función primordial de este certificado.
¿Para qué sirve?
Esta es una pregunta super fácil de explicar…
Ya que un certificado de capacidad económica lo que hace básicamente es demostrar que determinada persona con discapacidad, cuenta con las condiciones económicas adecuadas para poder mantener un vehículo automotor.
Todo lo anteriormente explicado debe ir en consonancia con lo que explica la Ley N° 19.279.
A la hora de querer obtener un vehículo automovilístico, el solicitante deberá tener el certificado de capacidad económica y presentarlo ante el Servicio Nacional de Rehabilitación (SNR).
En este organismo, el tramite tiene un nombre oficial de “Otorgamiento de franquicias para la adquisición de vehículos para personas con discapacidad”.
Vigencia del Certificado de capacidad económica
Este es un tema muy interesante ya que ocurre algo extraño con la vigencia del certificado de capacidad económica. Te explicaremos lo que sucede.
El certificado de capacidad económica tiene una vigencia de exactamente 360 días luego de que el solicitante obtiene su certificado. La cuestión es que…
Si quieres volver a sacar otro certificado de capacidad económica deberás esperar un (1) año completo después de su fecha de vencimiento.
¿Es raro, no lo crees?
Bueno, pero es importante que lo sepas ya que de esta manera puedes organizar tu año y solicitas el documento cuando de verdad estés 100 % seguro de que vas a comprar y mantener tu automóvil.
En caso de que estés averiguando esto para algún familiar o amigo, háblale de este punto con mucho detenimiento… Es una de las cosas mas importantes que se deben tener en cuenta al momento de solicitar un certificado de capacidad económica.
Bueno, una vez que te hemos hablado de todo lo teórico acerca del certificado de capacidad económica, continuaremos a explicarte sobre los requisitos y los pasos que debes seguir para poder obtener tu certificado tan anhelado.
O tal vez no sea para ti este documento, en ese caso, conviértete en un héroe y quítale todas las dudas sobre este tema a la persona que le estás haciendo el favor.
Sigue leyendo y presta muchísima atención.
Cómo obtener el Certificado de capacidad económica
Es importante que sepas que muchas personas llaman al certificado de capacidad económica como: Constancia de Reconocimiento de Capacidad Económica.
Así que si lees ese término… ¡No entres en crisis! Pues se refieren exactamente a lo mismo.
Ahora sí, no hablemos más y comencemos con la práctica.
- Primeramente, debes ingresar a la siguiente página https://auth.afip.gob.ar/contribuyente_/login.xhtml, allí deberás colocar tu clave fiscal (CUIT o CUIL).
- Luego, deberás seleccionar la opción que diga “Sistema de Protección Integral de Personas con Discapacidad – Reconocimiento de Capacidad Económica de los Solicitantes del Beneficio”.
Los pasos que vienen a continuación son un poco mas detallados, así que antes de continuar con las instrucciones, te diremos todos los requisitos que necesitas para poder tramitar tu Reconocimiento de Capacidad Económica.
Requisitos para el Certificado de capacidad económica
Son muchísimos los requisitos que necesitas, así que mantente bien atento. Te recomendamos que tengas a la mano papel y lápiz, ya que seguramente se te olvidaran todos los requisitos si no los anotas.
Debes saber que solo te nombraremos los requisitos principales, además, te daremos una pagina en donde conseguirás absolutamente todos los documentos que necesitas.
Estos documentos los deberás presentar como máximo en un plazo de 12 días luego de que iniciaste los tramites. Estos requisitos son:
- NEB, N. (2015, May 15). Resolución General Nº 3247: Ley 19279. Decreto 1313/93. Reconocimiento de la capacidad económica de los beneficiarios y/o de su grupo familiar. Requisitos y condiciones. Retrieved from here
- Copia del recibo que demuestre la solicitud enviada de forma online, es decir, de la obtención del turno
- Fotocopia y original del DNI y de la partida de nacimiento del comprador
- Documento original y copia que demuestre todos los datos del domicilio en el que vive el comprador del vehículo automotor.
- Comprobante de la cuenta bancaria del beneficiario (comprador) desde los últimos doce (12) meses, hasta la fecha actual en la que se encuentra.
- Datos del vehículo automovilístico que desea comprar (marca, costo, modelo, entre otros)
Estos son los principales requisitos que debes tener, sin embargo, existen muchísimos mas que no te nombramos, así que te recomendamos que ingreses a la siguiente página: Click here
Cuando puedas acceder a la pagina que te acabamos de dar, debes leer detenidamente cada uno de los requisitos, evaluando cuál es tu situación para ver si los necesitas todos o no, y además…
Es importante que te hagas una idea de todos los requisitos que necesitas, ya que recuerda que tienes únicamente un plazo de 12 días para poder entregar una gran cantidad de documentos.
Paso a Paso
Antes de continuar con las instrucciones detalladas de lo que debes hacer para poder obtener tu certificado de capacidad económica, te tenemos una excelente noticia…
¡Este trámite es totalmente gratis!
¿Era necesario, no lo crees? Ya tendrás tu gran inversión económica para poder ser dueño del carro de tus sueños.
Además, te queremos aclarar que todos los gastos de las fotocopias y documentos que necesitas como requisitos… Corren por tu propia cuenta.
Bueno, sin más preámbulos te hablaremos del paso a paso que debes seguir:
- En primer lugar, debes acceder a la siguiente pagina https://auth.afip.gob.ar/contribuyente_/login.xhtml con tu clave fiscal, es decir, tu numero de CUIT O CUIL, tal como te dijimos mas arriba.
- Luego, debes acceder específicamente al servicio “Sistema de Proteccion Integral de Personas con Discapacidad- Reconocimiento de Capacidad Economica de Los Solicitantes del Beneficio”
- Después, debes ir colocando y rellenando los datos que te pida la pagina.
- Luego, se te enviara una constancia via correo electrónico, la cual te especifica si tu solicitud ha sido denegada o aceptada.
- En caso de que haya sido aceptada, debes asistir a la oficina del AFIP con un comprobante de dicha constancia junto con los demás requisitos de los que te hablamos anteriormente.
- Recuerda que tienes 12 días para poder entregar los requisitos junto con la constancia.
- En caso de que la solicitud haya sido denegada, debes ingresar nuevamente a la pagina y volver a realizar todo desde el principio.
- Si el solicitante tiene CUIT, debe ir a la oficina del AFIP del domicilio fiscal que corresponda en la constancia.
- Si el solicitante no tiene CUIT, debe asistir a la de su domicilio real.
- Luego de 2 semanas de haber presentado todos los documentos, su certificado se estará entregando.
¿Ves lo sencillo que es obtener tu certificado de capacidad económica? ¡No lo dudes más!
Es tiempo de que te pongas en marcha, sigas todos los pasos que te hemos proporcionado, y comiences a tramitar tus documentos para que tengas tu vehículo automovilístico.
¡Te deseamos mucha suerte en este proceso!