Obtén el Certificado de Curso CNRT – Comisión Nacional de Regulación del Transporte

¿Sabes con exactitud a qué se dedica el CNRT? ¿Conoce la finalidad de las tareas que realiza la Comisión Nacional de Regulación del Transporte? ¿Quisieras aprender sobre el certificado curso del CNRT? ¡Sigue leyendo!

Camion

¡Quédate con nosotros! Ya te enseñaremos todo acerca del CNRT.

Primero, debes saber que este ente descentralizado se fundó el 24 de junio de 1996, actualmente su Director Ejecutivo es Pablo Castano, y cuenta con un presupuesto anual de 813.817.021 $.

Este organismo tiene ciertos objetivos y deberes, a continuación te nombraremos algunos de ellos…

El principal objetivo del CNRT es dotar de los servicios y mantenimientos necesarios a aquellos instrumentos y empleados, que se encargan de garantizar la seguridad de los usuarios y el adecuado mantenimiento en el mercado.

Por otra parte, uno de los mayores deberes del CNRT es hacer todos los tramites necesarios cuando los usuarios reportan quejas, especialmente si se tratan de comentarios expresando atentados en contra la protección de los mismos.

Si quieres seguir aprendiendo acerca del CNRT, en especial sobre las increíbles cosas que puedes hacer si sigues nuestras instrucciones, continúa leyéndonos.

Datos importantes

Los empleados del CNRT dicen que su finalidad primordial es salvar vidas, ya que el principal servicio es a la comunidad, cuidando la vida y realizando las acciones necesarias para mantenerla.

Es competencia del CNRT la inspección y verificación de:

  • El transporte coche motor de pasajeros
  • Las líneas desde la 1 a la 199 del transporte Urbano
  • Buses de media y larga distancia
  • Los trenes ubicados en la región metropolitana
  • Los trenes para usuarios de larga distancia
  • El transporte coche motor y ferroviario de cargas
  • La Estación Terminal de Ómnibus de Retiro

Por otra parte, es importante que sepas que aunque la sede principal de este organismo se ubica en Buenos Aires, cuenta con 21 sucursales y 8 subdelegaciones a lo largo de Argentina. ¿Para qué?

Pues para lograr cumplir con todos los objetivos de forma exitosa. Además, la subgerencia de informática ha sido un área increíble de apoyo al CNRT, ya verás porqué…

La subgerencia de Informática posee una visión oblicua del organismo, permitiendo evaluar y encontrar la mejor forma para contribuir a su gestión.

La creación de esta subgerencia se encuentra plasmada en la cláusula CNRT número 1016/13, cabe destacar que esta Resolución está desactualizada ya que se le da una gran importancia a dicha subgerencia.

¡Y eso no se aprecia en la Resolución! Pero… para que aprendas un poco mas acerca de la Subgerencia de Informática, te contaremos un poco acerca de sus proyectos.

Obtén el Certificado de Curso CNRT - Comisión Nacional de Regulación del Transporte

Proyectos de la subgerencia 

Sus más destacados proyectos son:

  • Fiscalización inteligente simple (FIS): Se implementó a partir del año 2018. Incluye tecnología actualizada por medio de softwares y teléfonos celulares robustos, a la fiscalización. Este proyecto engloba una aplicación para dispositivos móviles que hace posible una inspección del vehículo de forma rápida.
  • Acceso a la información (WS): Se comenzó a poner en marcha a partir del año 2016, específicamente en el mes de julio. Su objetivo principal es facilitar el intercambio de datos entre aplicativos y entes.
  • Gestión (Tableros en línea): Se implementó a partir de septiembre del año 2017. Permite obtener un gran panorama de todo el trabajo realizado. Admite la obtención de gráficos y consultas en vivo sobre la información, esto es de gran ayuda para la toma de decisiones.

A continuación te hablaremos específicamente acerca del CNRT, contándote sobre el certificado curso CNRT y lo que debes hacer para poder realizarlo,pero primero, aprende sobre la Licencia Nacional Habilitante.

Licencia Nacional Habilitante

Es el único documento existente en Argentina que declara al conductor con una autorización para conducir bajo total legalidad. Esto es así según el Decreto N°1388 del de 1996.

¿Que debes hacer para conseguir dicho documento? Ya te contaremos…

  • En primer lugar, debes tener un certificado de aptitud psicofísica, específicamente en la categoría de Cargas Generales.

Esto es para verificar que la persona en cuestión verdaderamente tiene una salud mental y física en buen estado. Recuerda que conducir un transporte puede poner en riesgo la vida de muchos.

Una vez que tengas el certificado puedes inscribirte en el curso para conseguir la Licencia Nacional Habilitante (LNH).

  • Luego, ya puedes presentar el curso para estar cada vez más cerca de obtener la LNH.

Dicho curso se realiza en las Unidades Académicas de la Fundación Profesional para el Transporte (FPT).

Si quieres inscribirte o tienes alguna duda relacionada con el curso puedes acceder al siguiente link: Click aquí

Debes saber que una vez que finalizas el curso, tienes una vigencia de un (1) año para poder utilizar la LNH.

  • Puedes retirar la Licencia Nacional Habilitante en el mismo sitio en donde realizaste el examen de aptitud psicofísica.

Si tienes ciertas dudas relacionadas con la LNH puedes contactarte con Sánchez de Bustamante 54 (C1173AAB), Ciudad de Buenos Aires- Argentina, Tel/Fax: 54 (11)4860- 7700, y el correo al que debes escribir es: fadeeac@fadeeac.org.ar

Debes saber que a partir de marzo del año 2018, surgió una alternativa a la Licencia Nacional Habilitante, y es la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI).

licencia

La diferencia es que la LiNTI es una licencia digital, contribuyendo a si al medio ambiente para dejar de usar plásticos y a la facilidad de los conductores.

Puedes sacar tu Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional luego de haber aprobado la evaluación de aptitudes psicofísicas y además, haber realizado y completado con éxito el curso de capacitación.

Si quieres comenzar a tramitar tu LiNTI, puedes hacerlo ingresando a la siguiente página web: Click aquí

A continuación te hablaremos de los cursos específicos para que puedas aprender acerca de como obtener tu certificado curso CNRT…

Cursos realizados por CNRT

Existe una gran cantidad de cursos realizados por el CNRT, de los cuales te hablaremos mas adelante, sin embargo, por los momentos te contaremos acerca de un curso básico…

El principal curso que debes realizar es el de CAPACITACION, este curso es necesario para poder realizar los demás.

Cursos de Capacitación

Para poder cursar dicho taller debes haber aprobado la evaluación de aptitudes psicofísicas y presentar los siguientes requisitos:

cnrt

  • Fotocopia y presentación original de boleta LINTI, esto puedes obtenerlo ingresando al siguiente link: Click aquí
  • Copia del certificado del examen aprobado de aptitud psicofísica
  • Fotocopia del DNI
  • Copia de la Licencia Municipal de Conducir, hace falta que este vigente al finalizar el curso
  • Fotocopia CUIL
  • Certificado de trabajo emitido por la empresa
  • Datos personales (Correo electrónico, número telefónico).
  • Movimientos de los tres últimos años de la Cuenta Corriente de AFIP
  • Consulta de Actividad Económica y Constancia de Inscripción en AFIP.

Luego de haber completado este curso, podrás realizar los siguientes de los que te hablaremos en breve…

Curso de Cargas Generales

Para realizar este curso debes llamar al siguiente número:  011 4306-2608.

Una vez que te hayan dado la información necesaria, podrás realizar el curso solo con haber aprobado el de capacitación y la evaluación de aptitudes psicofísicas.

Como obtener el Certificado de mi curso para conductores

El termino clásico de este curso es Certificado de Aptitud Profesional (CAP). Este curso dura 40 horas, y debes realizarlo mínimo 6 veces al año.

Muchas ciudades y estados cuentan con centros autorizados en donde se puede dictar este curso, si no conoces ninguna sede debes dirigirte al centro principal del CNRT en Buenos Aires ya allí te darán la información correspondiente.

Para poder obtener el certificado de Aptitud Profesional deberás aprobar el examen final el cual consta de 100 preguntas.

¡Tranquilo que si asistes a todas las clases será pan comido!

Imprimir boleta de pago

La forma para llevar a cabo la impresión de la boleta de pago cambio desde el 7 de enero del 2019, así que si aún no sabes cómo realizarlo, continua leyéndonos…

¡Es muy sencillo! Solo tienes que ingresar a la siguiente página: Click aquí y seleccionar la opción de “generar boleta de pago electrónico”, los demás pasos son muy faciles…

Solo sigue las instrucciones que la página te genera.

Los pasos para ser un conductor responsable y legal son muy sencillos. No te frustres si no logras aprobar alguna de las pruebas que realizaste, recuerda que siempre puedes volver a intentarlo.

Adultos en clase

No dejes que tu vida y la de los demás corra peligro por no estar suficientemente preparado para conducir cualquier tipo de transporte.

Fórmate, estudia y no te rindasTodo es posible si le pones empeño

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado curso CNRT te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario B RES 075

Formulario B RES 075

El Formulario B RES 075: Presentación de Reclamos al SSS complementa una serie de información y particularidades muy importantes para el…

alquilar un auto en Argentina

alquilar un auto en Argentina

Muchas personas que se encuentran en Argentina, quieren saber cuales son los Pasos y Requisitos para alquilar un auto. Aquí…

Deja un comentario