¿Cómo obtener el Certificado Catastral en Argentina?, esta pregunta es realizada por muchos argentinos ya que este es un documento muy importante para realizar tramites de registro
Es inmensa la cantidad de casas registradas en el catastro igualmente con las parcelas entro otros inmuebles que este catastro nos informa la situación actual y donde se encuentra ubicado en el parámetro nacional
Si usted necesita tramitar un Certificado Catastral ya sea para uso personal y desconoce como hacerlo o tiene dudas como ¿Qué es la Certificación Catastral? o para que sirve.
Quédate a leer este articulo para que manejes esta información perfectamente.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Como obtener el Certificado Catastral
Para obtener este certificado catastral usted deberá cumplir con una serie de requisitos y tramites legales para así dar inicio con su certificación.
La información suministrada por la certificación catastral cuenta con factores de gran importancia como lo es la nomenclatura catastral y expone la información del lugar dentro del territorio nacional
Este tramite se puede realizar vía online en cualquier lugar que haya acceso Internet teniendo los documentos personales y del inmueble a la mano.
El gobierno de Argentina puso a plena disposición paginas web para que el ciudadano argentino pueda realizar este trámite para su uso legal.
Entre estas paginas web para realizar el certificado catastral se encuentran:
Estos son los enlaces web mas seguros para realizar este certificado vía online, aparte encontraras información relacionada con el tramite.
Requisitos
Si bien es cierto todos certificados llevan una serie de requisitos los cuales debemos de imprimir y llevar a la oficina del organismo con el cual vayamos a generar el certificado.
Pero el certificado catastral tiene varias características importantes a la hora de la solicitud de requisitos, ya que este exige vigencia del inmueble o parcela a registrar y documentos personales del propietario
Los requisitos solicitados para generar la organización de este certificado son los siguientes:
- Numero de Cuit
- Clave del portal web del registro
- Estar registrado en alguno de los portales web de catastros en Argentina para generar el certificado
- Necesario y muy importante es saber el estado parcelario, el cual no debe de estar vencido (de lo contrario no se podrá otorgar el certificado)
- Nomenclatura Catastral (cédula catastral)
Todos estos requisitos serán solicitados vía online al momento de generar el certificado catastral
Si usted no cuenta con alguno de estos documentos deberá de dirigirse a la siguiente dirección:
Oficina Principal del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte
Ubicado en: la Avenida Martín Garcia Numero 346
Teléfono de atención al cliente: 147
Horario de atención es de Lunes a Viernes desde las 9:40 am hasta las 4:pm
Esta organización gubernamental estará encargada de dirigirte la serie de tramites que deberás realizar si no tienes algún requisito para la acotación del certificado.
Pasos a seguir
Como te lo indicamos anteriormente , este certificado catastral se puede generar a través de Internet, garcías a la tecnología podemos obtener documentos muy importantes en tan solo minutos
En este caso vamos a utilizar el portal web Ciudadano Digital, para generar el certificado en esta pagina web debemos de realizar los siguientes pasos:
- Haz clic aquí para acceder a Ciudadano Digital la pagina que nos generara nuestro certificado catastral
- Al ingresar a la pagina de Ciudadano Digital, deberemos de iniciar sesión ingresando el CUIT y la contraseña (Si no tienen cuenta activa deberá hacer clic donde dice «¿Aun no tiene cuenta?, y deberá de realizar los pasos a seguir)
- Después de iniciar sesión hacemos clic donde dice Catastro web, como lo indica la imagen
- Ahora seleccionaremos el icono «Bandeja de solicitudes de Certificados Catastrales», la cual nos enviara al siguiente enlace donde deberemos de realizar al solicitud
- Como en nuestro caso es primera vez que vamos a generar un certificado catastral debermos de hacer clic en «Nueva Solicitud de Certificado Catastral», como lo indica la siguiente imagen
Y listo ya estaremos generando nuestro certificado catastral, facil rapido y sencillo gracias a los avances tecnológicos nos ahorramos engorrosas filas y turnos para solicitar un certificado.
Ahora deberás de iniciar sesión para estar pendiente de tu estado de solicitud, este portal web te indicara tu estado de solicitud para la otorgación del Certificado catastral
Consultar catastro por Internet
Llego el momento de realizar la búsqueda de la parcela o información de la provincia en la cual vamos a realizar la investigación catastral
El Consejo Federal del Catastro Argentino (CFC), es el organismo encargado de supervisar los catastros digitales en el territorio nacional, esta organización tiene la finalidad de controlar y dirigir todas las nomenclaturas catastrales en el país
El CFC otorga a los ciudadanos argentinos su portal web para realizar búsquedas de los catastros nacionales a través de un «Visor de mapas«, el cual esta disponible las 24 horas del día .
Para acceder a este visor de mapas del Consejo Federal del Catastro Argentino debemos de hacer clic aquí para entrar al mapa argentino constituido por el catastro.
En esta imagen podemos observa un poco de lo que nos ofrece esta gran visor de mapas , el cual nos otorgara información sobre la ubicación de las parcelas e inmuebles dentro del territorio nacional.
Este catastro digital nos permitirá realizar acciones de búsquedas profundas en las parcelas , conjuntos residenciales, terrenos e incluso bosques dentro del territorio nacional.
Gracias a esta consulta que se realiza en el portal web del catastro digital muchas empresas de diseño urbano se rigen y contribuyen información para mejorar sus planos.
Lo mismo pasa con las organizaciones de construcción, y utilizan mucho el catastro porque este les servirá de mucha ayuda al momento de realizar consultas de terrenos en el territorio nacional
¿Qué es la Certificación Catastral?
La certificación catastral es aquel documento el cual, otorga una serie de identificación sobre los inmuebles o lugares donde se realiza un censo de información registrada
Este certificado nos permitirá realizar trámites con nuestro inmueble o terreno para así dar a conocer la posición e identificación geofísica de nuestra propiedad ya que esta se enlaza con los registros catastrales
¿Para que sirve el certificado catastral?
La respuesta es muy sencilla , este certificado sirve para muchos tramites, los cuales se usan para:
- Generar seguridad en el registro de nuestra propiedad
- Obtener información de ubicación sobre nuestro inmueble
- Representación cartográfica del territorio nacional y todos sus limites
- No seremos victimas de estafas al momento de vender nuestra propiedad ay que esta esta registrada y protegida por nuestro certificado
- Ademas este certificado promueve información destacada de todos los espacios nacionales
Nomenclatura Catastral
La nomenclatura catastral, es aquella nominación la cual se le denomina a un inmueble, parcela, barrio, sector o ciudades las cuales están dentro del territorio nacional
Esta nomenclatura cuenta con una serie de dígitos de 16 a 20 caracteres todo esto dependiendo de la provincia en al cual se encuentra la propiedad.
Es importante señalar que la nomenclatura catastral servirá de mucha ayuda al momento de solicitar un crédito para nuestro hogar o cuando vayamos a vender algunas de nuestras propiedades.
Gracias a este catastro digital nuestra propiedad se mantendrá segura ante cualquier circunstancia de invasión.
Recuerda tener todos los requisitos a la mano y comienza a solicitar este certificado catastral para así tener tu propiedad registrada y segura en la base de datos del catastro en el territorio nacional.
¡Gracias por leernos!