Descubre los Requisitos para Visa a España en Bolivia

Todo boliviano que desee viajar a España necesitará poseer visa para ingresar al país. Aunque el trámite se considere fácil, son muchos los requisitos que solicitan para ingresar a este país.

Bandera de España

Requisitos para Visa a España en Bolivia

Tanto España como cualquier otro país de Europa, solicitan a todos los visitantes que quieran ingresar en su territorio el visado Schengen o la llamada visa de corta duración.

Esta visa es válida para ir a cualquier país perteneciente a la Unión Europea, en un lapso de estadía no mayor a noventa (90) días.

En este caso para ingresar a España, si vienes de Bolivia, tienes que presentar en el Consulado Español en Bolivia diversos requisitos que son necesarios tanto en la salida en el aeropuerto como en la entrada al país europeo.

Si deseas adquirir la visa, deberás apersonarte en el Consulado y solicitar una cita. En el caso de los menores de edad, estos deben estar en compañía de su representante, o de aquella persona que tenga la patria potestad sobre el menor en cuestión.

Es por ello que recomendamos que el trámite lo realice con antelación, ya que puede que se tarde en salir, para ello se pronostica como mínimo 15 días y como máximo 60 días hábiles para dar respuesta.

Una vez estés en el consulado, deberás presentar varios requisitos que son indispensables para solicitar la visa Schengen, de más esta decir, que dentro de este tipo de visado existen variedades: el visado estudiantil, de transito o de corta estadía.

Luego que conoces, cual es el tipo de visado que necesitas, procederás a juntar todos los documentos que le serán solicitados en dos juegos completamente iguales, en original y copia.

Requisitos básicos

requisitos para visa a españa en bolivia

  • Llenar el formulario de la solicitud de Visa Schengen, el cual contempla datos personales, sin cometer errores o tachaduras.
  • También puedes ampliar la información en el siguiente enlace, y aclarar cualquier duda referente a esta planilla: https://www.parainmigrantes.info/rellenar-impreso-schengen/
  • Debes consignar dos foros tipo carnet.
  • Tener el pasaporte en estado vigente al menos con tres meses luego de salir del país, en buen estado.
  • Este a su vez debe poseer un mínimo de hojas en blanco para que se pueda proceder al sellado o marcado respectivo.
  • Si la solicitud es para un menor de edad, estos deben tener los pasaportes vigentes y el llenado de un formulario de consentimiento por su representante legal.
  • Este formulario de consentimiento puede ser descargado en esta dirección
  • El pago de un seguro medico que cubriría cualquier evento inesperado en el espacio Schengen. El mismo podría tener un coste de €
  • Demostrar que se posee el pasaje ida y vuelta al país de origen, con las fechas indicadas.
  • Presentar toda la documentación necesaria que demuestre y justifique la estadía, costos de alquiler, o alojamiento, e incluso si existiese la invitación de un particular.
  • Así como los documentos que señalen el motivo del viaje, ya sea por razones religiosas, culturales, negocios, políticos o con fines de estudio, todos por un periodo no mayor a 90 días.

Otros documentos

También es de suma importancia conocer que durante el periodo de solicitud, existen otros documentos que se deben tomar en consideración.

Relacionados con la salida de España antes del vencimiento de la misma. Estos pueden ser:

  • Comprobante de pago de impuestos.
  • Carta de la institución donde se labora.
  • Documentos que avalen la situación familiar.
  • Aval de la institución lectiva en el caso de los estudiantes.
  • Tener pruebas de visados anteriores aprobados.
  • Abonar € 60.

Cabe destacar que toda esta documentación es para solicitar el visado básico, es decir, el ingreso como turista.

Si desea ingresar bajo otra modalidad, debe acudir al Consulado y solicitar los requisitos necesarios para ese trámite.

¿Qué visa para viajar a España necesitas?

visa schengen

La forma más común de entrada a España es a través de una visa o visado Schengen que incluye la entrada a diferentes países de la Unión Europea, incluyendo España.

El visado Schengen es válido para ir a cualquier país en un lapso de estadía no mayor a noventa (90) días.

Existen tres tipos de visados para viajar a España, dependiendo de las razones que tengas previstas.

  • Por una corta duración: es el que se habilita por un periódo de tiempo no mayor a 90 dias en todo el territorio español y los países que componen el espacio Schengen.
  • Visados Nacionales (de larga duración): Son los que se periten para que las personas residan, o trabajen, o ambos inclusive, estudien o investiguen etc.
  • Y por último, tenemos el Visado de tránsito aeroportuario, se habilita cuando el interesado necesita pasar internacionalmente por el aeropuerto español.

Cabe destacar que si posee el visado, este no le otorga la entrada al país a menos que pueda demostrar en la frontera que cumple con todos los requisitos exigidos.

Como solicitar Visa a España en Bolivia

La solicitud de la visa se hace con dentro de los tres meses previos al viaje y como mínimo 30 días de antelación, ya que puede que la tramitación de la misma pueda durar as de lo previsto.

En el caso que desee cambiar las fechas de vigencia del visado, por cambio de fechas de viaje, debe realizar nuevamente la solicitud de la visa.

¿Cuánto cuesta la Visa a España?

costo de la visa

Existe un monto que se cancela en el momento de La solicitud de la visa en el mismo momento que se paga la tasa del visado, monto que se recauda por cada solicitud de visa.

Se ofrecen servicios adicionales por parte del centro de solicitudes de visados,  a través del siguiente nuero 591 2 791889.

El costo de la visa es de ciento cuarenta y nueve (149) bolivianos, es decir 20 euros. Los niños en edades comprendidas de 6 a 12 años pagan por la visa 261 Bs.

¿Qué países no necesitan Visa para entrar en España?

paises que no necesitan visado

Es bueno destacar que todas las personas que deseen ingresar a España y sean extranjeros requieren una visa.

Sin embargo existen países que no requieren visado. A continuación mencionaremos algunos de ellos:

1.- No requieren visa aquellos extranjeros que tengan una estancia en el país menor a 90 dias.

  • Argentina.
  • Australia.
  • Brasil.
  • Bolivia
  • Canadá.
  • Costa Rica.
  • Chile
  • El salvador.
  • Estados Unidos.
  • Guatemala.
  • Hungria.
  • Japón.
  • Malasia.
  • Polonia.
  • Rumania.
  • Singapur.
  • Uruguay.
  • Venezuela.
  • Entre otros.

2.- A las personas que pasan a ser refugiados no se les solicita el visado.

3.- Tambien para aquellos que según el gobierno español sean considerados en circunstancias especiales o bien porque sean apátridas.

Preguntas frecuentes

preguntas frecuentes

1.- ¿Es necesario mi pasaporte original para obtener un visado?

En muchos países el visado es una hoja tipo pegatina que se adhiere a una página en blanco del pasaporte

2.- ¿qué ocurre si transcurre el plazo de 90 días y no he regresado a mi país?

Si ocurriese esto, pasarían a ser ilegales en España. Y cuando un extranjero se ubica en esta posición tiene muy poca probabilidad de regularizar su situación.

Sin embargo una de las opciones viables es el arraigo. La cual se consigue logrando la permanencia de forma continua en España por un lapso de dos años (arraigo laboral) o tres años (arraigo social).

3.- ¿Que países pertenecen al Convenio Schengen?

Los países que integran este convenio son: Alemania, Austria, Belgica, Dinamarca, Eslovenia, Finlandia, Lituania, Luxemburgo, entre otros.

¡Nos leemos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para FUNDEMPRESA

Requisitos para FUNDEMPRESA

Formaliza tu emprendimiento personal o dale visibilidad a una gran empresa, Conoce cuales son los Requisitos para FUNDEMPRESA – Inscripción.…

Como saber en qué mesa voto

Como saber en qué mesa voto

La persona encargada de dirigir un país puede ser elegida  de diversas formas, desde los mandatos dictatoriales hasta los democráticos.…

Deja un comentario