Planificar un viaje nos llena de emoción y entusiasmo y si es para la exótica China, aún más, Descubre los Requisitos para viajar a China desde Bolivia.
Lee completa la siguiente guía y al final habrás aclarado algunos datos de interés para cumplir con todos los requerimientos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cuáles son los Requisitos para viajar a China desde Bolivia?
Realmente las condiciones para visitar China son bien rigurosas para los visitantes de cualquier nacionalidad.
Aunque siempre hay excepciones, como para los originarios de Japón, Brunei y Singapur. Quienes pueden entrar hasta máximo quince días con solo portar la libreta de viaje o el pasaporte.
Las leyes de China son estrictas con relación a la estadía dentro de su geografía.
Si un viajero debe pernoctar en un aeropuerto chino para seguir hacia otro país, no requiere solicitar visa y tiene un máximo de tiempo de pernocta de 24 horas.
En caso que desee salir del aeropuerto de forma temporal deberá tramitar el permiso emitido por las autoridades de inmigración en el aeropuerto.
Bolivia no está incluida en las políticas de inmigración donde se permite un tiempo máximo de 72 horas por escala y 144 horas de estadía.
Lo que hace obligatorio que tengan que portar los siguientes documentos para tocar tierras chinas:
- La correspondiente visa, emitida por la autoridad China en Bolivia
- El Pasaporte o libreta de viaje
- El boleto o pasaje de viaje de salida
¿Cómo viajar a China desde Bolivia?
Siempre la mejor opción es viajar en avión, aunque no contamos con vuelos directos desde Bolivia hasta China.
Es posible volar desde La Paz o Santa Cruz hacia Beijing, a Shanghái incluso Hong Kong, con una o dos escalas. Por ejemplo:
La mayoría de los viajeros a China, sugieren que lo mejor es hacerlo con guías turísticas, siempre que sea posible.
Ya que, en China, muy pocos hablan inglés y con el apoyo de las guías los trámites, el transporte, las rutas autorizadas, las comidas se hacen más fáciles.
Además, que son conocedores de las costumbres y las actividades típicas de las zonas.
Lo mejor es buscar un paquete turístico que ofrezca los lugares más emblemáticos que no podemos dejar de visitar.
Viajar por cuenta propia, requiere de mayor planificación y quizás hasta más costoso, para evitar perdernos de experiencias gratificante en tan exótico, interesante y cautivador país.
Como tramitar la Visa de China
Las visas para China, están clasificadas por una letra de acuerdo con la razón de la solicitud, a saber:
- Por intercambios y visitas sin fines de lucro, Letra F
- Actividades de negocios y comercio, Letra M
- Recorridos turísticos o por visitas amistades, Letra L
- Por reunión de familiares chinos, Letras Q1 y Q2
- Si es por visita a los parientes que estudian o laboren en Territorio Chino, Letra S1 y S2
- Debido a actividades laborales de talentos contratadas por empresas chinas, Letra Z
- Por traslados a un tercer país, es decir, en tránsito, Letra G
- Los que ejecuten actividades de tripulación internacional en trenes, navíos, aeroplanos y a sus familiares, Letra C
- Por desarrollar actividades de formación académica, Letra X1 y X2
- Personal con virtudes especiales ingresados por China, Letra R
- A los que ejecutan actividades en medios de comunicación, como periodistas o corresponsalías, Letra J
- Por autorizaciones de estancia permanente, Letra D
Según cada tipo de visa se solicitan documentos específicos y deben presentarse en los Centros de Servicio para Solicitud de Visado chino en La Paz y Santa Cruz.
Siendo la documentación básica a entregar, la siguiente:
- El Formulario para la Solicitud de la Visa China, nombrado como Form V.2013 correctamente completado siguiendo las indicaciones del mismo: no dejar espacios vacíos.
- La copia del Pasaporte, donde están los datos
- La copia del carnet de identidad.
- En fondo blanco o rojo, tamaño de 3×4, una fotografía reciente.
A tomar en cuenta
- La solicitud puede entregarse personalmente o autorizar a un tercero para su presentación.
- Los interesados deben presentar la documentación completa y verdadera, tal como se exige.
- No son aceptados documentos en mal estado o que sea difícil su lectura, serán devueltos de forma inmediata.
- La solicitud debe hacerse con un mes de anticipación a la fecha de viaje, pero no puede exceder el viaje más de tres meses.
La entrega y retiro de los documentos debe realizarse en el horario de atención:
- Ingreso: los días lunes, los miércoles y los jueves desde las 9:00am hasta las 11:30am.
- Retiro de los documentos: los días martes y jueves desde las 9:00am hasta las 11:00am.
¿Cuánto cuesta viajar a China?
Con relación a los aranceles a pagar por las visas para los ciudadanos bolivianos están van desde la Simple en $50, la Doble en $75, la Multi $100 con una duración de seis meses y la de un año por $ 150.
Al referirnos a los costos de los pasajes estos superan los $2000 hasta los $4000.
En cuanto a los costos por estadía, exigen tener la capacidad de $100 diarios por persona.
Sugerimos consultar los variados buscadores por Internet para conocer las diferentes tarifas en hoteles u hospedajes en China.
Video
Carta de Invitación para viajar a China
Para algunas de las condiciones particulares para visitar China, como las Visas para Negocios y para reuniones familiares se requiere una Carta de Invitación.
La emisión de la Carta de invitación debe ser emitida por una empresa o institución establecida en China legalmente, así como por un ciudadano que posea la residencia legal en territorio chino.
En ella se debe mostrar los datos del invitado, a nivel personal y del viaje a realizar.
También debe incluir los datos del que invita, empresa o individuo y su firma.
Es posible que la autoridad consular china solicite algunos documentos adicionales, como:
- Una fotocopia del permiso de operaciones de quien invita.
- La copia del contrato de trabajo o del pedido. Además de la correspondencia entre la persona jurídica quien invita y el invitado, en relación con el negocio a realizarse.
- Las copias de las cédulas de identidad, de pasaportes o las copias del documento de residencia del Ciudadano Chino anfitrión. Cualquier otro documento que sirva para validar la relación entre el invitado y el anfitrión.
- Un seguro médico y de vida vigentes durante la estadía en China, las constancias migratorias sobre el ingreso y la salida del territorio chino. Los pasajes entre países y los internos en China, si aplicaran. La reserva en hoteles y los itinerarios de viaje dentro de la geografía de China.
- Contar con el NIT
- Un documento bancario donde se justifica la capacidad económica para cubrir los gastos de manutención en China, los cuales están en $100 diarios por persona o el equivalente en bolivianos.
- La fotocopia del pasaporte.
- El comprobante donde se certifique que existe una reserva del boleto de viaje.
Consejos y dudas