Conoce los Requisitos para solicitar Asistencia Familiar Bolivia

La familia vista desde de un punto de vista social es considerada como el foco más importante para una nación. No obstante cada gobierno tiene la obligación y la potestad de cuidar los núcleos familiares ante una crisis o falta de recursos.

Por esta razón se han creado institutos en u organismos para el beneficio de los ciudadanos. Entre uno de los más conocidos figura la Seguridad Social siendo esta una de las principales para la protección de los núcleos familiares.

Como solicitar la Asistencia Familiar en Bolivia

Entre uno de los servicios frecuentados por los ciudadanos es la asistencia familiar. Sin embargo muchos no saben o no tienen los conocimientos o la información correspondiente para tramitar la solicitud de asistencia familiar.

Por esta razón hoy te traemos una guía informativa sobre todo lo que debes saber para solicitar la asistencia familiar en Bolivia. Además de mencionar todos los requisitos y documentos que competen para realizar esta solicitud.

Requisitos para solicitar Asistencia Familiar Bolivia

En primera instancia es pertinente que conozcas todos los requisitos que se solicitan para realizar este trámite. No olvides que además de estos se debe cumplir con un perfil para poder realizar el proceso de solicitud.

De igual manera debes tener en cuenta que cada tramite dentro de este ente es completamente gratuito.  A su vez para poder realizar la solicitud de la asistencia familiar en Bolivia se debe ser:

  • Hijos e hijas menores de edad.
  • Mujer embarazada.
  • Familiares con alguna discapacidad o movilidad reducida.
  • Adultos mayores de 60 años.
  • Hijas e hijos hasta los 25 años, siempre que estén estudiando y pueda comprobarse.

Como solicitar la Asistencia Familiar en Bolivia

Al ser cualquiera de estos casos se podrá realizar la solicitud de la asistencia familiar sin ningún inconveniente. Siempre y cuando cada uno de estos casos se puedan evidenciar o constatar conjunto su documento acreditativo.

¿Cómo solicitar Asistencia Familiar Bolivia?

Es importante que tengas en cuenta que para solicitar existen dos métodos para formalizar la solicitud. Entre una de las más usadas y siendo esta la más común te enseñaremos como tramitar la solicitud a través de una demanda.

Debes tener en cuenta que dentro de este método se citará al demandado y se evaluará sus recursos e ingresos. Posterior a ello se dictamina un monto el cual el demandado debe cumplir de forma obligatoria al beneficiario.

Pasos a seguir

  1. En primera instancia se debe presentar la documentación reglamentaria para la denuncia ante la Defensoría de la Niñez y Adolescencia o el organismo que sea pertinente al caso.
  2. Posterior a ello se abrirá un expediente judicial donde el demandado y el o los demandantes se citarán a una sesión con un juez. Donde se determinarán ciertos acuerdos y se realizará una sentencia.
  3. Por último dependiendo de lo que se dictamine en la sentencia será el beneficio otorgado a el demandante y el cual es demandado deberá cumplir obligatoriamente durante el tiempo establecido por la sentencia.

¿Qué es la Asistencia familiar?

Como solicitar la Asistencia Familiar en Bolivia

Si bien existe alguna idea de los que significa la asistencia familiar, sin embargo aun no se posee un concepto claro de lo que es. En esencia la asistencia familiar es la ayuda económica que se le proveen a familiares para garantizar la educación, salud, alimentación, vivienda, vestimenta y recreación.

Esto es un derecho de carácter obligatorio y el cual esta amparado por las leyes bolivianas para el bien de sus ciudadanos. Cabe destacar que existen diversas formas de asistencia social o familiar dentro de la estructura de bienes sociales o familiares.

Por esta razón los ciudadanos pueden realizar la asistencia social o familiar de forma voluntaria a sus descendientes o familiares. En caso de no hacerlo se procederá a realizar una demanda para que el beneficiario o demandante pueda recibir dicha tutela.

¿Dónde presentar una demanda de asistencia familiar?

Otra gran duda a la que recurre a los ciudadanos bolivianos es donde poder presentar la demanda de asistencia familiar. Puesto que es un paso sumamente importante para culminar su proceso de solicitud de asistencia.

Como solicitar la Asistencia Familiar en Bolivia

No obstante la demanda para recibir la asistencia social deberá realizarse en primer lugar ante un abogado. Este realizará la correspondiente asesoramiento y le proporcionará los requisitos para presentar la demanda ante el ente correspondiente.

Posteriormente el abogado se hará cargo de realizar y formalizar la demanda ante el juez asignado al caso. Donde el demandado deberá asistir según sea el caso dentro de los parámetros asignados.

Vídeo

Preguntas frecuentes

Para culminar responderemos a algunas preguntas frecuentes referentes a la tramitación de la asistencia familiar en Bolivia. No olvides que para este proceso se deben cumplir ciertos parámetros para evitar inconvenientes en el proceso.

¿Cuanta asistencia familiar puedo recibir de acorde a las leyes?

El monto a recibir de ayuda económica o asistencia familiar suele ser calculado de acorde a 2 factores. El primero es el calculo según las necesidades del demandante y la segunda son los ingresos económicos del demandado.

¿Como realizar el cobro de la asistencia familiar?

Este se efectuará de manera mensual a través de transferencias o depósitos bancarios. Según el monto y durante el periodo establecido por el juez que ha sentenciado el caso.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para solicitar Asistencia Familiar Bolivia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado RUPE

Certificado RUPE

Conocer el como obtener el Certificado RUPE es algo sumamente importante para todas aquellas personas que quieren hacerse con un…

Requisitos para votar en Bolivia

Requisitos para votar en Bolivia

Evita la multa electoral por inasistencia al ejercicio del voto, Conoce cuales son los Requisitos para votar en Bolivia                .…

Deja un comentario