Conoce los Requisitos para sacar Licencia de Conducir en Bolivia, no manejes sin tener este documento vigente, no ensucies tus antecedentes de tránsito.
Te guiaremos en relación con las condiciones y documentos que debes poseer para que el trámite sea realizado con fluidez. Adelante, disfruta la lectura.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para sacar Licencia de Conducir en Bolivia
La licencia de conducir es el documento legal que nos permite manejar algún tipo de vehículo automotor.
Es emitido por las entidades de tránsito habilitadas para este fin.
Para poder obtener el permiso o licencia de conducir, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Presentar y aprobar la prueba de manejo
- Tener la mayoría de edad cumplida según la categoría a solicitar. Con una edad mínima para las Categorías “A” y “T” los 21 años cumplidos, para las Categorías “P” y “M” los 18 años cumplidos
- Contar con un estado de salud estable para la conducción de un vehículo
Categorías de Licencias
Existen varias categorías de licencia, clasificadas en :
- La M corresponde a las licencias para conducir Motocicletas, triciclos y cuadricilios.
- Para los vehículos de uso Particular, la P, tiene en su alcance a los automóviles, los vagones, las camionetas con capacidad hasta para siete ocupantes, incluido el
- La T corresponde a la conducción de Maquinaria Pesada, por ejemplo tractores licencia puede ser usada para maquinarias motorizadas pesadas, como montacargas, retroexcavadoras, palas, maquinaria agrícola, moto-niveladoras, las guías y cualquier otra variedad en maquinarias pesadas.
- Mientras que la A, B y C es para el uso de Profesionales, según la capacidad de carga de los vehículos:
- Tipo A, para la conducción de transporte público, bien sea los automóviles, las vagonetas. Incluidos también las camionetas, los jeeps y mini-buses. Con capacidad hasta para diez ocupantes, incluido el conductor.
- La B, igualmente para el transporte público, como mini-buses, los micros y sus variedades, que tengan disponibilidad para veinticinco Habilita al titular de esta licencia para el manejo de transportes escolares, para turismo y para emergencia.
- La de tipo C, incluye las categorías A y B, además de los vehículos con capacidad para transportar más de 25 pasajeros, como los colectivos, los micros, los buses y cualquier otro vehículo con similares características. Cubriendo en su circulación la provincia, los departamentos y a nivel nacional. Se incluyen los transporte de carga, por ejemplo los camiones medianos, los de alto tonelaje, los camiones con y sin acople. Y los transportes públicos y para carga que circulen internacionalmente.
Documentos
La documentación a ser presentada de forma obligatoria para obtener la licencia:
- El certificado de haber superado o aprobado el examen sobre las habilidades de conducción de un vehículo terrestre.
- La cédula de identidad vigente en original y copia.
- Certificado de antecedentes de tránsito FELCC-FELCN
- Informe médico, psicotécnico y de la vista, emitido por un centro de salud habilitado por el Servicio General de Identificación Personal y de Licencias para Conducir – SEGIP y Servicio General de Licencias de Conducir-SEGELIC
- Comprobante de pago ante una entidad bancaria autorizada por el SEGIP-SEGELIC, según la categoría de la licencia.
¿Cómo solicitar Licencia de Conducir?
Para solicitar la licencia de conducir se deben cumplir los requisitos y reunir la documentación exigida.
Apersonarse ante la oficina de SEGIP-SEGELIC, puede seleccionar el día y fecha a través del trámite de Cita Previa.
Con la cita previa puede agilizar la atención para su solicitud, evitando tener que hacer las filas en las oficinas habilitadas.
Pasos a seguir
Partiendo desde el punto que cumplimos con las condiciones o requisitos según la categoría de la licencia a solicitar:
- Seleccionar la Escuela de Conducción, entre las 69 autorizadas por el SEGIP-SEGELIC, y cumplir con las horas de curso para obtener el Certificado de Conducción.
- Escoger el centro de salud, entre los autorizados por el SEGIP-SEGELIC, someterse a los exámenes respectivos y obtener el correspondiente Certificado Médico.
- Para obtener el Certificado de Antecedentes de Tránsito, apersonarse al FELCC-FELCN-TRANSITO.
- Realizar el depósito bancario de acuerdo a la Categoría de Licencia a solicitar. Debe hacerse en una Entidad Financiera autorizada por el SEGIP, no hay número de Cuenta, se debe indicar que es el pago para el SEGIP.
- Es opcional, solicitar la Reserva de citas en línea , para agilizar la atención ante las Oficinas Operativas de Licencias para Conducir del SEGELIC-SEGIP. La más cercana a su domicilio.
- Con toda la documentación, asistir en la fecha y hora de la cita. Trate de estar con antelación a la hora asignada.
- Los documentos se revisarán para verificar que cumplen con lo requerido. Culminada la positiva validación le harán entrega de un Ticket, luego esperará en la sala acondicionada a ser llamado.
- De acuerdo al número de Ticket, el funcionario competente registrará en sistema los datos del solicitante, tomará una fotografía y la huella digital. Hará entrega de una ficha Kardex para que el solicitante coloque su firma.
- Completados los pasos anteriores, el ciudadano debe ir a la zona de impresión y esperar el llamado por su nombre, para la entrega del documento solicitado.
- Al recibir la Licencia de Conducir, deberá firmar un formulario como constancia de haberla recibido.
Costo del trámite
De acuerdo con la página web oficial del SEGIP, existen dos montos a ser pagados según la categoría de la licencia:
El costo de Bs. 80, corresponde a las Categorías M y T, para la de Motociclista y de Maquinaria Pesada. El duplicado de estas licencias tiene igual costo.
El pago de Bs. 225, es para las Categorías P, A, B y C. Para las licencias de Particulares y Profesionales A, B y C respectivamente. Mientras que, por el duplicado del documento se debe pagar Bs. 160.
Renovar Licencia de Conducir en Bolivia
La renovación de la primera licencia de conducir, debe hacerse dentro de los treinta días antes de su fecha de caducidad o vencimiento, la cual se encuentra expuesta en el documento inicial.
Sin embargo, tiene un plazo extendido hasta los noventa días después de vencida, tiempo en el que debe procesarse la renovación.
Cumplido este lapso y no se ha tramitado la renovación, el conductor debe realizar el trámite como que se tratará de una primera vez.
Cabe destacar, que el conductor que circule con la licencia vencida, estará incurriendo en infracciones de tránsito, pudiendo generar sanciones por conducción fuera de la ley.
Los requisitos generales para la renovación de la licencia de conducir en todas las categorías, son los siguientes:
- El original y copia de la Cédula de identidad que esté vigente.
- La licencia para Conducir vencida
- Original del Certificado Médico y del Certificado de los Antecedentes de Tránsito
- Comprobante de pago correspondiente según la categoría a renovar.
- En caso de solicitar ascensos en las categorías P, por ejemplo de A a B o C; de B a C, presentar el respectivo Comprobante de haber aprobado el examen de conducir.