En Bolivia se realiza un procedimiento de carácter automotriz en el cual el vehículo deberá realizar una conversión. No obstante esta es la que comúnmente se conoce como conversión GNV.
Cabe destacar que al manejar tan poca información sobre este aspecto muchos usuarios no saben como tramitar esto. A su vez es importante mencionar que esta conversión conlleva una serie de documentos y requisitos.
Estos son sumamente importantes que los tengas en cuenta antes de realizar el proceso de conversión. De esta manera podrás ahorrar tiempo y el proceso de trámite y la posterior conversión será sumamente sencillo.
Por esta razón hoy queremos compartir una guía informativa sobre todo lo que debes saber para la conversión GNV en Bolivia. Así como los requisitos y documentación que se solicitan para efectuar la conversión.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para conversión GNV Bolivia
En primer lugar es pertinente que se conozcan todos los requisitos y documentación reglamentaria para realizar este trámite. De esta forma y posterior a la recolección de los requisitos podremos realizar la conversión GNV.
Es importante que tengas en cuenta que los diferentes documentos que se mencionan a continuación son sumamente importantes para este proceso. Estos documentos se deben adjudicar y procesar según los pasos que se presentarán más adelante.
- Documento de solicitud dirigida al Director General Ejecutivo de la EEC-GNV (carta).
- Carnet de Identidad del solicitante vigente presentada en original y fotocopia.
- RUAT de transito del automóvil presentado en original y fotocopia.
- Certificado del SOAT vigente presentado en original y fotocopia.
- Factura, recibo o certificado de pago de algún tipo de servicio como luz, agua o gas presentado en original y fotocopia.
- Minuta de transferencia o el poder notarial presentado en fotocopia (adjunta a esta debe estar una fotocopia del carnet de identidad del propietario del vehículo).
¿Cómo realizar Conversión vehícular GNV?
Ya sabiendo los documentos podremos proceder a formalizar nuestra conversión. No olvides que este es un proceso algo complicado por lo que invitamos a nuestros lectores a estar atentos ante las siguientes instrucciones.
Paso a paso
- En primera instancia el solicitante deberá entregar los documentos ante las oficinas del EEC-GNV. Posteriormente se procederá a realizar una verificación de los documentos y luego un documento aprobatorio y el cual indica el taller de Conversión.
- Este documento aprobatorio deberá ser entregado ante el taller asignado dentro de un periodo no mayor de 48 horas. El mismo taller le agendará una cita donde asistirá para realizar la re-calificación
- Por consiguiente se debe asistir el día y la hora asignada y luego de haber culminado el proceso de conversión se debe visitar de nuevo el EEC-GNV. Esta vez para la inspección del trabajo por los técnicos mecánicos de la EEC-GNV y certificar el trabajo realizado en el taller.
No olvides este último paso puesto que es sumamente que el EEC-GNV realice la inspección. Puesto que podría haber algún factor de riesgo o trabajo no satisfactorio que podría poner en riesgo la vida del conductor y sus acompañantes
Talleres de Conversión GNV
Como se menciona anteriormente el EEC-GNV se encargará de asignarte un taller según la región y la localidad donde te encuentras residenciado. Asignando el taller más cercano para tu facilidad de acceso al mismo.
No obstante es importante que conozcas la localización de algunos de estos talleres. De esta forma podrás tener claro el sitio de cada uno de ellos o simplemente poder visitarlos en caso de alguna duda con respecto a este proceso.
Si deseas conocer alguno de estos talleres puedes visitar el siguiente enlace Talleres de Conversión del GNV. Dentro se pueden encontrar todos los talleres dedicados a esta actividad y los cuales pueden ser visitados en caso de dudas.
Venta de Equipos de GNV en Bolivia
Antes de realizar la conversión debes tener en cuenta que luego de efectuar dicho proceso deberás adquirir cierta maquinaria o equipo. No obstante te recomendamos tener mucho cuidado a la hora de adquirirlos.
Puesto que estos deben estar en correcto estado para evitar posibles inconvenientes o accidentes con el vehículo. De igual manera dentro de los talleres de conversión podrás consultar el costo y los lugares donde podrás conseguirlos.
Cabe destacar que cada uno de estos deben cumplir con las medidas de seguridad impuestas por el EEC-GNV. De esta forma se estará asegurando la integridad y seguridad tanto del usuario como del vehículo.
Verificar GNV
Para finalizar y uno de los aspectos más importantes del proceso de conversión es el paso de verificación del GNV. Este debe realizarse luego de que la conversión se haya realizado por medidas de seguridad.
Esto debe realizarse dentro de las mismas oficinas del EEC-GNV debido a que los técnicos de dicho instituto serán los encargados de realizar la revisión. Esto se hará siguiendo unos lineamientos y parámetros impuestos dentro de las leyes bolivianas.
En conjunto con un inspector experto en el tema para una mejor gestión y administración de esta revisión. Posterior a la revisión y verificación se entregará un documento acreditando el trabajo de conversión GNV realizado en el automóvil.