Querer conocer los requisitos para afiliarse a AFP Futuro es algo que cada día se vuelve más común entre los ciudadanos de toda la nación.
Y esto es algo que no solo interesa a los empleados, sino a los empleadores en general debido a las facilidades y beneficios que ofrece.
De hecho, se ha visto un aumento que debe ser considerable en todo lo relacionado con las afiliaciones a esta compañía en los últimos años.
¿Quieres saber cuáles son los requisitos para afiliarse a AFP Futuro? ¿Quieres comenzar a ser afiliado de esta empresa?
¡Sigue leyendo para enterarte de cómo hacerlo!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para afiliarse a AFP Futuro
Lo primero que las personas preguntan al escuchar hablar acerca de esta empresa en particular es cuáles son los requisitos para afiliarse a AFP Futuro.
Y esto es algo muy común debido a que esta es una de las AFP más cotizadas no solo por los trabajadores y por empleadores.
De hecho, uno de los motivos de esto es que esa institución tiene muy pocos requisitos que deben ser cumplidos para poder afiliarse sin problemas.
Esto tiene como intención, precisamente, que haya más empresas que se interesen en poder poner sus finanzas las manos de esta institución en la actualidad.
Sin embargo es importante aclarar que hay tres tipos de requisitos según el tipo de afiliación que se quiera hacer, y ambos se los diremos:
Para las empresas privadas lo que se solicita es lo siguiente:
- En primer lugar se pide la fotocopia del NIT en un formato simple.
- De la misma manera deberá entregar una fotocopia simple del documento del Representante Legal de la empresa.
- Por último tendrá que llevar otra fotocopia pero esta vez será del Testimonio Poder de su representante legal en el caso que sea necesario.
Para las compañías Públicas dependientes de TGN:
- Una fotocopia del Código Institucional que esté en vigencia actualmente según el clasificador presupuestario.
- De la misma forma debe tener una fotocopia que acredite la condición representativa d la Entidad, otorgada por Máxima Autoridad Ejecutiva.
- Por último debe entregar un fotocopia del documento identificatorio de la Autoridad Ejecutiva Máxima.
El último caso es el de querer afiliar a un trabajador, para lo cual deberá entregar los siguientes recaudos:
- Lo primero es una fotocopia de su documento de identidad, la cual deberá ser completamente legible.
- Después de esto tendrá que completar el formulario Declaración Derechohabientes que entregan en las sucursales de la empresa Futuro.
¿Cómo afiliarse a AFP Futuro?
Una vez que se tiene claro cuáles son los requisitos para afiliarse a AFP Futuro, lo siguiente que viene a la mente es cómo afiliarse.
Este es un proceso bastante sencillo y que cualquier persona puede hacer con una total facilidad debido a que está pensado precisamente para lograr esto.
El motivo de esto es que hasta no hace mucho tiempo los trámites para afiliarse eran sumamente complicados en todas las AFP de la nación.
Sin embargo debido a las últimas normas y regulaciones con todo lo referente a las afiliaciones de las empresas y empleados esto ha cambiado mucho.
De hecho, esto es algo que se ha intentado facilitar para que todas las personas puedan incluir sus compañías en alguna de las AFP nacionales.
Es por este motivo que en la actualidad de la mayor parte del trámite se encarga directamente la AFP y no el usuario en cuestión.
En este sentido esta empresa lo que solicita es los datos de la persona y de la compañía para poder hacer la afiliación que corresponda.
De esta manera se ha logrado que haya un menor índice de errores, pues la mayor parte del sistema burocrático lo hacen empleados de compañía.
Claro que, a pesar de todo, esto es algo que tiene sus propios pasos, pues cada uno de los casos difiere del caso anterior generalmente.
Es justo por esto que en el siguiente apartado le estaremos comentando cuáles son los pasos que debe dar según el caso y su función.
Paso a paso
Ahora que ya se conocen cuáles son los requisitos para afiliarse a AFP Futuro, muchas personas van a querer saber cuáles son los pasos necesarios.
Lo cierto es que este es un proceso sumamente rápido, puesto que prácticamente no tendrá que realizar más que un par de pasos por método.
En este sentido lo principal es que los pasos solo variarán dependiendo del tipo de registro que quiera hacer en el momento de la afiliación.
Esto significa que no son los mismos pasos para afiliar la empresa dentro de la AFP que para afiliar a los trabajadores de la misma.
De todas formas aquí tendrá una guía completa con todo lo que deberá realizar para conseguir afiliarse según caso que se dé en el momento:
En el caso de que vaya a hacer la afiliación de la empresa, tanto si es privada como si es pública, tiene que seguir esto:
- Primero que nada tiene que dirigirse a la oficina de AFP Futuro para poder comenzar a hacer el trámite de una forma presencial y rápida.
- Después de esto tiene que solicitar el Formulario de Inscripción del Empleador el cual le darán en la taquilla de atención al público en general.
- Una vez que haya hecho esto tendrá que entrega el formulario completado y los documentos en la oficina que le sea indicada por la taquilla.
Si se da el caso de que tenga que afiliar a un empleado entonces tendrá que seguir estos pasos:
- Tiene que dirigirse de forma personal a la oficina de la AFP y solicitar el formulario de registro de los empleados.
- Una vez que haya hecho esto tiene que completar el formulario y entregarlo junto con los documentos de identificación de la persona afectada.
Para finalizar hay que comentar que los datos identificatorios deben coincidir totalmente.
¿Qué es AFP Futuro?
Hemos hablado mucho a lo largo de todo el artículo sobre los requisitos para afiliarse a AFP Futuro, pero no hemos dicho qué es ciertamente.
Y lo cierto es que, para poder comenzar a hablar son propiedad sobre este tema, lo primero que debemos explicar es qué es una AFP.
En este sentido las siglas AFP son las que hacen referencia a Administrar Fondos de Pensiones en la actualidad de el territorio nacional de Bolivia.
Por lo general este tipo de organizaciones lo que hacen es, como dice su nombre, administrar el dinero de las futuras pensiones de las personas.
Esto lo hacen por lo general invirtiendo en distintas áreas de la economía, tales como la infraestructura o la construcción de viviendas, así como bolsa.
De esta manera lo que se espera es que el dinero no se quede estancado, sino que el mismo siga generando ingresos para ser usado.
Esto se hace con la intención de que se pueda ir a la par de la inflación y que la pensión siempre sea totalmente digna.
Así se tiene que, por más que aumenten los precios, las pensiones seguirán un ritmo parecido hasta el momento en el que sean cobradas finalmente.
En el caso de la AFP Futuro, cuyo nombre real es Futuro de Bolivia AFP, se trata de una de las más conocidas del sector.
Esto sucede porqué desde su fundación se ha dado a conocer como una empresa fiable y en la cual las personas pueden confiar sin problemas.
De la misma manera esta es una empresa que por lo general no ha tenido bajas importantes dentro de sus acciones en los últimos años.
Esto significa que se trata de una empresa sólida y que en general responde bien por el dinero que se le pone en las manos.
Aportes AFP Futuro
Entre las cosas que más consulta la gente cuando se habla de los requisitos para afiliarse a AFP Futuro se encuentra cuáles son los aportes.
En este sentido lo cierto es que los aportes son algo que se decide entre la empresa y la AFP, puesto que no son fijos.
De hecho, por lo general lo que se aporta es un porcentaje del sueldo devengado, el cual se le resta al trabajador para su pensión.
Es así como se tiene que todas las personas están colaborando de alguna forma en su pensión a la hora de aportar a la AFP.
Preguntas frecuentes
- ¿Es obligatorio llevar copia de todos los requisitos para afiliarse a AFP Futuro? Sí, puesto que así se evita que lo devuelvan por faltar alguno.
- ¿Cuánto tiempo tengo para realizar el trámite si no lo pude completar? Hasta diez días, pues pasado este tiempo ya no se contará como válido.
- ¿Es Futuro una AFP reconocida? Sí, puesto que es una de las que más empleados tiene trabajando dentro de el área de la administración actualmente.
- ¿Esta AFP asegura el crecimiento de las pensiones? Sí, aunque el porcentaje depende en buena medida del tipo de plan que se haya contratado.
- ¿Se puede cambiar el plan de la pensión? Sí, aunque esto es algo que depende casi enteramente de el empleador.
Seguro ya se ha dado cuenta de lo sencillo que es conseguir los requisitos para afilarse a AFP Futuro.
¡Esta guía le será de mucha utilidad!