Conoce Cómo Imprimir el Formulario 605 del SIAT

formulario 605 2Los estados financieros es algo que cualquier empresa tiene que trabajar por una infinidad de motivos, además el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) tiene su propia planilla para tramitar estos estados y ese es el formulario 605, el cual se va explicar en este artículo.

¿Cómo imprimir el Formulario 605?

Antes de utilizar el formulario 605, primero el documento debe estar en el poder del contribuyente para que lo pueda usar en el momento correspondiente, así se van indicar los pasos a seguir para poder descargar este tipo de documento:

paso 1

  • Seleccionar la opción que dice oficina virtual, la cual aparecer a penas se abre la página.
paso 2

  • Al momento de seleccionar oficina virtual, van estar las opciones de servicios contribuyente y el servicio al ciudadano. En Servicios al contribuyente y en ese menú se tiene que seleccionar Envíos SIAT – Sistema Integrado de la administración Tributaria.
paso 3

  • En envíos SIAT, se tiene que colocar estos datos:
    • Número de Información Tributaria (NIT).
    • Usuario.
    • Contraseña.
    • El código de la imagen.
    • Después se presiona el botón de iniciar sesión.
paso 4

  • Luego de colocar los datos del contribuyente, ya se está en los subsistemas habilitados, para recaudadores y contribuyentes, para este caso se tiene que seleccionar el de contribuyentes.
paso 5

  • Una que ya se ha seleccionado la opción mencionada anteriormente, va aparecer el menú para el envío de los estados financieros. En se mismo menú se tiene que seleccionar la opción que dice Consulta de envío de estados financieros.
PASO 5 1

  • Ya en la consulta de los estados financieros se tiene que colocar lo siguiente:
    • Número de recepción.
    • Mes de cierre.
    • Gestión.
    • Por último se presiona el botón buscar.
paso 6 1

  • Siguiendo todos los pasos ya mencionados, se puede descargar el estado financiero en botón que dice reimprimir al lado del nombre del documento y eso seria todo.
paso 7 1

Instalación del aplicativo FACILITO

Este aplicativo FACILITO es un software creado por el Servicio Impuestos Nacionales (SIN) para trabajar con varios formularios que requiera la entidad tributaria para realizar varios trámites. Dentro de todos los formularios con los que se puede trabajar en FACILITO el formulario 605 es uno de ellos.

Este programa tributario puede adquiriese en la misma página del SIN, solo se tiene que seguir los siguientes pasos para tenerlo descargado en la computadora:

  • Por supuesto se tiene que acceder al portal Servicio de Impuesto Nacional.
  • Una vez que ya se está en la página se tiene que seleccionar la pestaña que dice menú.
Formulario 605

  • Al momento en el que se esté en el menú, se presiona el más al lado de la frase servicio al contribuyente.
Formulario 605

  • Seguidamente se selecciona la opción que dice Descarga Software Tributario, presiona el símbolo de ­+ para continuar.
Formulario 605

  • En la lista de los software tributario, se puede apreciar la opción que dice Software Facilito (Nuevo).
Formulario 605

  • Luego de tantos pasos ya se puede descargar el programa el cual está disponible para todos los Windows. Lea las instrucciones antes de realizar la descarga.
descarga 5

¿Qué es el Formulario 605?

El formulario 605 es documento que se utiliza para hacer los trámites tributarios referentes a los estados financieros del contribuyente, donde se puede apreciar la información que tiene que aparecer en estos ámbitos:

  • Balance general.
  • Estado de
    • Resultado de la actividad económica que realiza el contribuyente.
    • Evolución de Patrimonio.
    • Flujo de efectivo
  • Notas de Estados financieros.
  • Inventario Físico Valorado.
  • Compensación de pérdida.

Vigencia del Formulario 605

Debido a la información que muestra este tipo de documento validez del formulario 605 puede ser de un año o cuando el contribuyente tenga grandes cambios.

¿Cómo enviar el Formulario 605 por la oficina virtual?

El enviar el formulario 605 se tiene que seguir los mismos pasos que se explicaron cuando se mencionaron los para imprimir el documento tributario los cuales eran:

  • Entrar al portal del SIN, seleccionar la opción de oficina virtual, buscar en servicio al contribuyente seleccionar la opción que dice Envíos SIAT – Sistema Integrado de la administración Tributaria.
  • Al momento de estar en envíos SIAT y selección la opción de contribuyente, ya se está en la opción de los estados financieros, se tiene que seleccionar la opción que dice envío de Estados Financieros.
envió de estados financieros

  • Por último se tiene que colocar la opción que se exige para enviar los estados y así cumplir con esta obligación tributaria.

¿Cómo rellenar el formulario 605?

El rellanar el formulario de los estados financieros, forma parte del envió del mismo, ya los documentos no puede ser enviados en blanco y es por eso que esta parte de la lectura se van indicar cuál en la información que exige dicha planilla, de esta forma se realiza envío como debe ser.

Cabecera

Es lo primero que se tiene que rellenar en la planilla y se tiene que colocar los siguientes datos:

  • Datos de contribuyente: Hace referencia al nombre y apellido del mismo o en su defecto la razón social, El Número de Información Tributaria (NIT) y el sector económico al cual pertenece el contribuyente según el Decreto Supremo 24051 en su artículo 39. También tiene que colocar la gestión que tiene que ver con el mes de cierre y el año en cual se realiza el trámite.
  • Responsable de los estados financieros: Al ser un trabajo de tributos, es algo que lo realiza un contador público, así que se tienen que colocar los datos de quien realmente esta declarando los estados financieros.
  • Verificación de datos: Es lo último que se tiene hacer para finalizar con lo de la cabera del documentos, si todo es correcto se tiene que presionar el botón de siguiente para continuar con el llenado del formulario.

Balance general

Aquí no se tiene que colocar la diferente a lo que debe llevar un balance general, que la cuenta de los activos, de los pasivos y la cuenta del patrimonio.

De esta forma se tiene  que llenar las cuentas que lleva el balance general.

Estado de resultado

Ya en esta parte del llenado se tiene que colocar los resultados de la utilidad o pérdida de lo siguiente:

  • Bruta: Se tiene que colocar los ingresos y costos de venta que tuvo el contribuyente.
  • Operativa: Gastos de la persona o empresa a la cual se le está realizando los estados financieros.
  • Antes de impuesto: En esta parte se tiene que colocar otros ingresos y gastos del contribuyente, además los ingresos y gastos financieros.
  • Después del impuesto: Para esta parte se tiene que volver a colocar la información anterior pero con lo que quedo después del cálculo del impuesto.

Por último es esta parte se tiene que validar la información que se acaba de ingresar al sistema.

Evolución del patrimonioformulario 605 3

Del patrimonio que tiene el contribuyente se tiene que colocar la siguiente información:

  • Cuentas de capital.
  • Actualización de valor de cuentas de capital.
  • Cuentas reservas
  • Actualización de de valor de cuentas reservas
  • Cuentas resultados.
  • Actualización de valor de cuentas resultados.

También para este caso se tiene que validar los datos de la evolución del patrimonio del contribuyente

Flujo de estado

Para completar la información que se exige en el formulario 605, se tiene que colocar en esta planilla los movimientos provocados por el flujo de efectivo, los cuales son generados por los siguientes movimientos:

  • Actividades operativas.
  • Inversión.
  • Financiamiento.

Luego se verifica la información como se ha realizado con todo lo que se está cargando en la planilla 605.

Inventario físico valorado

Hace referencia a todo el inventario que puede llegar a tener el contribuyente al cual se le está declarando los estados financiero, que por cierto es lo que se va mencionar a continuación:

  • Materia prima.
  • Activos fijos y/o Bienes de uso.
  • Productos que están:
    • En proceso.
    • Terminados
    • Disponible para la venta.

Se especifica da información en la casilla correspondiente para que la misma se verifica al momento de completar esta parte del formulario.

Compensación de perdidas

Es donde se tiene que explicar todas las pérdidas que pude haber durante el año fiscal, para luego verificar todas las pérdidas cargadas.formulario 605

Notas de los estados

Con esto sería lo último que se tiene que realizar para finalizar con el llenado del formulario 605, ya que aquí se justifica que toda información carga anteriormente está justificada con los documentos correspondientes

Si se tiene alguna duda relacionada con el completar el formulario 605 se puede leer este Manual de del usuario: Registro y Envío de estados Financieros, ya que el mismo explica con mejor detalle cómo se tiene que rellenar el documento en cuestión.

Vídeo

Para entender mejor el llenado del formulario 605 se va mostrar un vídeo de cómo se tiene que llenar este documento, la cual explica cómo se tiene que rellenar el documento utilizando en aplicativo FACILITO.

Preguntas frecuentes

Siempre cuando se realiza algún trámite las preguntas muchas veces no quedan por fuera, ya sea porque no se domina del todo el proceso o porque surgen algunos caso especiales que deben un poco como se realiza una diligencia.

Independiente del origen de la pregunta para la declaración de los estados financieros, en esta parte de la lectura se van indicar las más comunes, las son las siguientes:

¿El formulario solo se presenta en línea nada más?

Sí, debido a toda la información que se tiene que cargar en mismo como se aba de mostrar, pero si no puede hacer esta forma, existen empresas o personas que se dedican hacer este tipo de declaraciones.

¿Se puede ser multado si la información no está completa?

Depende de la parte de que le falta al formulario, aunque lo más seguro es que se multado ya que toda la información que se tiene que cargar es importante.

¿Cuándo se tiene que declara los estados financieros?  

El envío de los estados financieros tiene que realizarse cada año fiscal, ya que todos los se realizan cambios en estos estados por todo lo que realiza el contribuyente.

Es un documento bastante complejo y muy importante para el contribuyente que tiene obligaciones tributarias. Se espera que esta información sea de mucha ayuda

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 605 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario