Continua leyendo esta guía y Descubre como llenar el Formulario 0020 solicitud de matrícula de comercio y mucha información relacionada a este tema tan relevante
En comercio, es la reducción del precio de un bien. Los descuentos se suelen hacer al pagar cuando se recibe la mercancía (pronto pago) o cuando se abona en un periodo de tiempo determinado
Los descuentos por volumen de compra se conceden a aquellos compradores que adquieren grandes cantidades. Las matriculas comerciales se conceden a los mayoristas y a otros grupos comerciales para que cubran los costes de determinadas funciones, como la de almacenaje y la de comercialización.
En finanzas, los descuentos son primas o bonificaciones que se dan al comprador de pagarés, letras de cambio o cualquier otro título de crédito antes de la fecha de vencimiento. Estos descuentos consisten en reducciones del valor nominal del instrumento financiero, y se efectúan en el momento de la compra
En algunos supermercados de Bolivia se utiliza un sistema en el que se entrega a los clientes un dispositivo óptico para que ellos mismos registren su compra; de esta manera se acelera el proceso de pago en comparación con los sistemas en que los artículos se registran uno por uno en las cajas.
¿Que son las transferencias de bienes del Formulario 0020?, o ¿Cómo llenar el Formulario 0020? ,proporciona las objeciones a estas y otras dudas mas examinando este artículo, si requieres estar al tanto
!Sigue leyendo esta guía!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo llenar el Formulario 0020?
El Formulario 0020 es un documento muy importante en cuento a la Matrícula de comercio, para completarlo debes de seguir los siguientes parámetros:
- Primera Sección: Indicar el año de registro, el tipo de organización jurídica, Datos de la compañía o corporación comercial, Datos de dirección de domicilio (numero de casa, apartamento, calle, manzana, entre otros)
- Segunda Sección: Redactar el objetivo de la empresa, la información financiera y el Capital Asignado
- Tercera Sección: En esta ultima sección se debe de indicar la información del representante legal
Descargar el formulario 0020 clic aquí
Matrícula de Comercio
Estas acciones representan partes alícuotas del capital y confieren a su titular la condición de socio, lo que conlleva, como mínimo, los siguientes derechos: participar en el reparto de las ganancias sociales y en el patrimonio resultante de la liquidación, suscripción preferente en la emisión de nuevas acciones
En la de obligaciones convertibles en acciones, asistir y votar en las juntas generales e impugnar los acuerdos sociales, así como el derecho a disponer de información.
Las acciones pueden ser de distintas clases, y otorgan derechos diferentes; dentro de una misma clase, caben distintas series de acciones cuyo valor nominal ha de ser idéntico.
Estructura
La estructura de la matricula de comercio es establecida de la siguiente manera:
- Las acciones podrán estar representadas por medio de títulos «nominativos o al portador» o por medio de anotaciones en cuenta; los títulos estarán numerados según un orden correlativo
- Se extenderán en libros talonarios, podrán incorporar una o más acciones de una misma serie y contendrán una serie de menciones mínimas
- Acciones nominativas figurarán en un libro de registro que llevará la sociedad y en el que se inscribirán las sucesivas transferencias de las mismas.
- La regla general es la libre transmisibilidad de las acciones, aunque caben restricciones a la misma que recaigan sobre acciones nominativas y estén impuestas de forma expresa por los estatutos.
Importante: Es factible asimismo la copropiedad de las acciones y el usufructo, la prenda o el embargo de las mismas; son posibles, en determinados casos, negocios sobre las propias acciones, como posibles son las acciones sin voto.
Registro de Comercio Bolivia
La experiencia a escala mundial demuestra que los impuestos sobre la renta pueden ser muy eficientes cuando los contribuyentes aceptan el sistema.
Esto requiere una buena información y una buena gestión de los recursos obtenidos, así como una buena educación del contribuyente. Cuando esto no se produce, lo que es frecuente en los países menos industrializados, el peso del impuesto sobre la renta recae sobre los asalariados, puesto que sus ingresos son los más fáciles de controlar y gravar
Otra cuestión problemática es la relativa a si los salarios deben gravarse al mismo tipo impositivo que los beneficios empresariales o las rentas del capital.
Resulta más fácil diseñar impuestos que permitan la desgravación de costes para obtener rentas cuando se trata de empresas o de trabajadores autónomos que cuando se trata de trabajadores asalariados.
La inflación, que reduce el valor del capital, distorsiona las rentas derivadas de éste.
Impuesto sobre la renta
Ciertos países aplican impuestos distintos con diferentes tipos impositivos dependiendo del origen de las rentas, mientras que otros prefieren imponer un tipo único independientemente del tipo de renta que se grave
En teoría se podría evitar este problema, pero implicaría la creación de un sistema en extremo complejo que la mayoría de los países prefieren evitar
Aunque las soluciones aplicadas para gravar las rentas del capital resulten más arbitrarias, como cuando se opta por gravar menos los rendimientos de los activos financieros a largo plazo
El impuesto sobre la renta se caracteriza de las siguientes formas:
- Los impuestos sobre la renta consiste en determinar la progresividad del tipo impositivo
- en función de esta progresividad, se incentivará más o menos el trabajo, el ahorro y la inversión
- algunas personas trabajarán menos cuando aumente el tipo marginal, otras preferirán trabajar más para tener mayores ingresos netos, es decir, los ingresos una vez deducidos los impuestos.
- El efecto concreto de estos dos tipos de reacciones es difícil de determinar, pero la creencia general que a mayores tipos marginales, menores incentivos para trabajar y para emprender nuevos negocios.
- La experiencia a escala mundial demuestra que los impuestos sobre la renta pueden ser muy eficientes cuando los contribuyentes aceptan el sistema
- Esto requiere una buena información y una buena gestión de los recursos obtenidos, así como una buena educación del contribuyente
- Cuando esto no se produce, lo que es frecuente en los países menos industrializados,
- El peso del impuesto sobre la renta recae sobre los asalariados, puesto que sus ingresos son los más fáciles de controlar y gravar
Preguntas frecuentes
A continuación le daremos respuestas a las preguntas mas frecuentes que se realicen los particulares al momento de realizar este tramite, entre estas se encuentran:
¿Que son los descuentos de comercio?
Las principales agencias que llevan a cabo descuentos comerciales son los bancos comerciales y, en algunos países, determinadas instituciones financieras especializadas en estas prácticas.
Cuando el título valor vuelve a ponerse en circulación, por un banco o por una institución financiera, y se le vuelve a aplicar un descuento, se dice que se redescuenta
¿Que es el titulo de valor?
Cuando el título valor vence, los tenedores de dichos pagarés y letras reciben la totalidad del valor nominal del título que presentan al cobro; por lo tanto, la práctica de descontar letras y pagarés es habitual.
De hecho, un medio de dar créditos bajo la forma de préstamos, pues se considera el descuento como una especie de pago del interés sobre los préstamos
¿Cuales son los tipos de descuentos?
Los tipos de descuento y redescuento los establecen los bancos comerciales y las instituciones financieras dependiendo de la oferta relativa de dinero disponible para préstamos comerciales.
En aquellos países en los que el sistema bancario está centralizado, los tipos de descuento y redescuento los establecen, mayoritariamente, los bancos centrales.
¿Como funciona el registro de comercio?
los negocios funcionan según la teoría que dice que tendrán beneficios en tanto en cuanto sean útiles para la comunidad en la que operan.
La responsabilidad hacia los consumidores es un principio esencial, por lo que medidas como otorgar una garantía benefician al consumidor, al tiempo que realzan la reputación del vendedor
La ética de los negocios depende del sistema de competencia que hace que la satisfacción del consumidor resulte una práctica rentable
¡Nos leemos luego!