Sigue leyendo esta guía y Conoce como obtener un Certificado Fitosanitario de Exportación SENASAG y mucha información relacionada a este tema tan relevante
Los nutrientes son sustancias químicas que componen los alimentos. Se consideran nutrientes las proteínas, los hidratos de carbono (glúcidos o carbohidratos), los lípidos, las vitaminas, los minerales y el agua.
La mayoría de los productos vegetales son ricos en ácidos grasos mono o poliinsaturados, y por ello son considerados ingredientes deseables en la dieta, en sustitución de las grasas animales, más ricas en ácidos grasos saturados, como la mantequilla, la manteca y el sebo.
El etiquetado de alimentos puede especificar exactamente el tipo de aceite empleado, o enunciar sólo que el producto contiene aceites vegetales, que pueden ser una mezcla de aceites diferentes
Los agricultores que han adoptado las tecnologías regeneradoras han duplicado o triplicado el rendimiento de sus cosechas
¿Qué es un Certificado Fitosanitario?, o ¿Cómo Obtener un Certificado Fitosanitario? ,proporciona las objeciones a estas y otras dudas mas examinando este artículo, si requieres estar al tanto
!Quédate en esta guía!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo Obtener un Certificado Fitosanitario?
El certificado Fitosanitario es un documento el cual acredita a las entidades de producción de plantas, productos vegetales u otros artículos reglamentados en cuanto al registro de alimentos
Cabe destacar que para poder obtener este certificado es necesario cumplir con una serie de paramentos legales dentro de la UNIDAD NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL
Para poder obtener este importante certificado debes de estar al tanto y seguir los siguientes pasos:
- Adjuntar todos los requisitos solicitados
- Realizar el Informe de laboratorio acreditado por SENASAG en original
- Presentar todos los documentos aneados correctamente en las oficinas del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD ALIMENTARIA (SENASAG)
- Depositar todas las unidades tributarias las cuales corresponden a los servicios administrativos dentro de la autorización del certificado
- Verificar que todos los datos incluidos dentro del certificado están correctamente indicados
- Dirigirte a la oficina principal del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD ALIMENTARIA (SENASAG) y realizar el procedimiento legal
Requisitos para Certificado Fitosanitario
Cuando vayas a presentar el certificado fitosanitario deberás de adjuntar los siguientes requisitos:
- Presentación de formulario de solicitud de CFE debidamente llenado Clic aquí para descargarlo
- Original y copia de la Factura comercial de exportación
- Original y copia de la acta de la inspección fitosanitaria
- Todos los informes los cuales son expedidos por los laboratorios certificados y verificados por el SENASAG en formato original (esto en caso que aplique)
- Certificado Forestal de Origen en caso de que sea solicitado por la autoridad correspondiente ante el SENASAG
- Realizar las cotizaciones necesarias
¿Que es la agricultura sostenible?
Una mejora del equilibrio entre los patrones de pastoreo o explotación, la capacidad productiva y las limitaciones ambientales impuestas por el clima y el paisaje para garantizar que los niveles actuales de producción sean sostenibles a largo plazo
La agricultura sostenible es un sistema de producción de alimentos o fibras que persigue los siguientes objetivos de forma sistemática:
- Una incorporación mayor de los procesos naturales, como el ciclo de los nutrientes, la fijación del nitrógeno y las relaciones plaga-depredador a los procesos de producción industrial
- Reducción del uso de las aportaciones externas no renovables que más daño pueden causar al medio ambiente o a la salud de los agricultores y consumidores
- Un uso más metódico de las demás aportaciones, de cara a minimizar los costes variables
- Acceso más equitativo a los recursos y oportunidades productivos y la transición a formas de agricultura más justas desde el punto de vista social
- Mayor uso productivo del potencial biológico y genético de las especies vegetales y animales; 5
- mayor uso productivo de los conocimientos y prácticas locales, incluyendo enfoques innovadores aún no del todo comprendidos por los científicos ni adoptados por los agricultores
- Incremento de la autosuficiencia de los agricultores y los pueblos rurales
Estructura Regional
La producción rentable y eficiente que haga hincapié en la gestión agrícola integrada y la conservación del suelo, el agua, la energía y los recursos biológicos
La nuevas evidencias procedentes de granjas y comunidades de todo el mundo muestran hoy que la agricultura sostenible es posible en estas cinco regiones:
1) En las tierras diversas, complejas y pobres en recursos del Tercer Mundo
2) A menudo con poca o ninguna aportación exterior
3) Las tierras de aportaciones elevadas y por lo general irrigadas, los agricultores que han adoptado tecnologías regeneradoras han mantenido sus altos rendimientos
4) Reduciendo sustancialmente las aportaciones exteriores
5) En los sistemas agrícolas industrializados, una transición a la agricultura sostenible podría significar un descenso en el rendimiento por hectárea de un 10 a un 20% a corto plazo
Los especialistas en selección artificial de plantas combinan los métodos de selección masiva, autogamia y alogamia con otras técnicas, como la selección de líneas puras y la hidrogenación.
La selección de líneas puras consiste en mantener la reproducción autógama y la selección de uno o varios caracteres deseables a fin de obtener una población más o menos homogénea (homocigótica).
Modelo Certificado Fitosanitario
Para que te guíes un poco mas en la adquisición del Certificado Fitosanitario, a continuación te mostraremos una modelo de dicho documento
Para descargar la Imagen del Certificado debes de hacer clic aquí
Información importante
Se pueden clasificar en macro nutrientes y micro nutrientes. Los primeros incluyen las proteínas, los lípidos y los hidratos de carbono, que se encuentran en grandes cantidades en los alimentos
Nuestro organismo requiere un aporte importante de macro nutrientes y, por lo general, necesita descomponerse en moléculas más pequeñas para que puedan ser absorbidas y utilizadas
Los micro nutrientes comprenden las vitaminas y los minerales, que se encuentran en menor proporción en los alimentos y que, a pesar de ser imprescindibles, las cantidades que nuestro organismo requiere son muy pequeñas los alimentos también contienen agua
Algunas plantas se cultivan exclusivamente por el aceite que se extrae de sus semillas y frutos, mientras que otras constituyen también importantes cultivos alimenticios o, como en los casos del algodón y el lino, se cultivan para la obtención de fibras textiles,derechos
Este es el nutriente que nuestro organismo requiere en mayor cantidad (unos dos litros diarios), ya que el agua es la sustancia más abundante del cuerpo humano (65%) y el medio en el que se realizan casi todas las reacciones químicas que tienen lugar en el organismo
Agricultura en Bolivia
En principio, la Agricultura en Bolivia era parecida a la animal, y como ésta combina varias formas de selección artificial con cruces
Pero algunos aspectos de la selección artificial de plantas son muy distintos, debido a varias características exclusivas de la reproducción de las plantas.
A diferencia de los animales, muchas plantas, llamadas autógamas, tienen la propiedad de auto fecundarse o auto polinizarse; en este caso, el polen fecunda óvulos de la misma flor o de flores distintas de la misma planta.
En las plantas alógamas, el polen casi nunca fecunda óvulos de la misma planta o flor. Estas plantas albergan una capacidad de variación genética muy superior a la de las especies autógamas.
Casi la mitad de las especies de importancia agrícola, entre ellas el trigo, el arroz, la cebada, la judía o frijol y el tomate, se reproducen por auto-fecundación
Dentro de los nutrientes esenciales se encuentran algunos aminoácidos, ácidos grasos, vitaminas y minerales.
¡Gracias por leernos!