Egipto es un país increíble, considerado como el origen de las civilizaciones, con muchísima cultura e majestuosos paisajes. Posee además, considerables monumentos, sus famosas pirámides y restos arqueológicos que le dan un aspecto único.
Es un país con infinitas posibilidades, ubicado en el Continente Africano, Su capital es la ciudad más importante, llamada El Cairo, atesora infinidad de antigüedades que sorprende a todos, por predilección es uno de los destinos turísticos favoritos por los viajeros.
Se debe tener en cuenta que a la hora de visitar se tiene que cumplir con ciertos requisitos, a continuación mencionaremos la documentación requerida para poder ingresar al país.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Qué necesito para viajar a Egipto desde Argentina?
Primero que nada se debe solicitar la visa en la Embajada o Consulado de Egipto en Argentina previo al viaje. Los documentos solicitados varian dependiendo de cada país y sus exigencias.
De la misma manera se deberá presentar la cartilla de vacunación en la cual se indique que usted está vacunado contra la fiebre amarilla. Asimismo, la vacunación recomendada para cualquier viajero es la siguiente:
- Hepatitis A.
- Tétanos-difteria.
- Triple vírica (sarampión, parotiditis y rubeola).
¿Cuales son los Requisitos para viajar a Egipto desde Argentina?
Es sumamente importante que el pasaporte tenga un vencimiento mayor a los 6 meses al regreso a la Argentina, en caso contrario el Consulado no otorgará la Visa.
Los Requisitos se presentan a continuación:
- Pasaporte Original.
- Formulario completo y firmado por el solicitante.
- 2 fotos 4×4 a color con fondo blanco actualizadas.
- Copia del Certificación de Vacunación contra la Fiebre Amarilla, a excepción de las personas que presenten Copia del Certificado de exención.
- Los extranjeros residentes deben presentar fotocopia de DNI que le acredite su residencia.
Documentación necesaria
Pasaporte
Todos los ciudadanos que pertenezcan a los países que comprenden la Unión Europea, así como de Estados Unidos pueden viajar libremente a Egipto sin visa. Esta condición aplica si y solo si, se va a viajar a ciertos y determinados resorts tales como Taba, Dahab, Sharm El Sheikh y Nuweiba.
De ser así, el viaje debe durar menos de 15 días. Por otro lado, el pasaporte debe estar vigente como mínimo con seis meses desde el momento de ingreso al país. Los oriundos de Malasia pueden viajar, de igual forma por el país, teniendo solamente el pasaporte.
Visa
Si perteneces a otro país no incluido en la descripción anterior debes solicitar la visa, con la finalidad de poder ingresar al país. Del mismo modo existe la llamada visa upon arrival, que se puede adquirir en los aeropuertos por un costo de 25$ americanos.
Trámite de Visa a Egipto
El trámite de visado a Egipto puede iniciar tres (03) meses antes de la llegada de los clientes y la validez de la visa es de un (01) mes exacto.
Embajada de Egipto
La Embajada de Egipto en Argentina está ubicada en la Calle Virrey del Pino 3140, en la Ciudad de Buenos Aires, liderada por el Embajador a cargo D. AMin Mourad Meleika. Para entrar en contacto, los numero de la Embajada son: Telefono: +54(11)4553-3311, Fax: +54(11)4553-0067, Correo Electronico: embegipto_argentina@yahoo.com.ar . El día feriado de la embajada es el 23 de Julio.
¿Que hacer en Egipto?
Este país es famoso por un sinfín de lugares que visitar, además por ser parte de una de las civilizaciones más antiguas y más importantes de la historia.
Egipto, representa para todos los viajeros, un viaje en la máquina del tiempo, al ver las Pirámides de Egipto y la Esfinge, buscar la Tumba de Tutankamón en el Valle de Los Reyes, ir al Templo de Abu Simbel, cruzar el desierto, cruzar el Nilo a través de un crucero, entre otros.
Como es el turismo, los sitios importantes y más
Sin lugar a dudas Egipto es un lugar turístico, bien vale la pena recordar cuáles son las mejores cosas para ver y hacer en Egipto, aunque ya no sea tan tranquilo como antaño, debido a su situación actual.
Cuenta una historia milenaria que a todos los visitantes hechiza y magnetiza, sin contar que a todos resulta familiar. Contrucciones que han permanecido durante milenios tales como faraones, pirámides, templos, columnas grabadas en piedra, la esfinge y una cultura que ha dejado huellas a lo largo de los siglos.
Entre sitios más importantes a visitar tenemos:
- Las Pirámides de Giza: Llamadas Keops, Kefrén y Micerinos, cercanas al Cairo, son el icono del turismo de este país.No muy lejos de allí, se encuentran las pirámides de Saqqara y Dahshur.
- La Esfinge: Fue bautizada de esta forma por los griegos al ver su similitud con una figura de su propia mitología.
- Valle de los Reyes: Es considerado como el valle sagrado y el más importante, en el cual se enterraban a los faraones del Imperio Nuevo. Quedan un poco de restos ya que la mayoría de estas tumbas han sido saqueadas.
- Templos de Lúxor y Karnak: Se encuentran conectados por la Avenida de las Esfinges, en cada uno de ellos existen columnas grabadas en piedra y algunas estatuas que se conservan en buen estado. Se obtendrán las fotos más espectaculares si la visita se realiza de noche debido a la iluminación.
- Templo de Hatsepsut: Debe su nombre a única mujer que reino en Egipto por un largo periodo de tiempo, aunque sea una visita rápida, presenta detalles muy bonitos que llamaran la atención del visitante.
- Museo Egipcio de Antigüedades: Posee más de 100 mil objetos en exhibición, entre ellos la Sala de Momias y la Galería de Tutankamón.
- Iglesia de Al-Muallaqa: Es un iglesia que se encuentra ubicada en la zona del Viejo Cairo, considerada como la más antigua de la ciudad.
- Sharm el-Sheij: Localizada en la Península del Sinaí, atractiva por sus hermosas playas de aguas cristalinas, en la costa del Mar Rojo.
- El Templo de Horus: Por muchos siglos, se mantuvo enterrado en el desierto. Hasta que fue encontrado por un egiptólogo Auguste Mariette, esto permitió que sea uno de los templos mejor conservados y es una de las paradas habituales de los cruceros que recorren el río Nilo.
- El Nilo: El río Nilo por su parte fue y es un pilar importante tanto en el nacimiento como en el crecimiento de Antiguo Egipto, ya que siempre ha ofrecido vida y recursos al Antiguo Egipto. Cabe destacar que es el segundo río más grande del planeta.
¡Nos leemos luego!