Para los servicios de la luz, agua y gas también es necesario realizar algunos trámites, en particular si necesitas la habilitación para tu empresa.
Si no sabes la manera adecuada de solicitar estos servicios por medio del formulario 531 v2 aquí le estaremos explicando
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cuál es el Formulario 531 v2?
¿Para qué sirve el Formulario 531 v2?
Por medio de la disposición de la norma B número 20/04 que ha sufrido modificaciones debido a las disposiciones de la norma B en los números 52/ 2004 y la numero 39/ 2004.
La dirección de la nación provincial por las rentas en la provincia de los Buenos Aires se ha encargado de establecer un tipo de régimen con la información para las empresas ya sean públicas o las privadas
Cualquiera que tenga por objeto el prestar algún servicio público ya sea de energía eléctrica, desagües de cloacas y agua potable, telefonía fija, gas natural y cualquier servicio que también involucre la televisión ya sea por señal o cable
Este régimen se encarga de establecer la obligación para poder brindar esta información con su periodicidad en forma semestral o la trimestral, por cada uno de los servicios que este prestando
Es por ello que la presente circular se encarga de reemplazar en su totalidad a la circular de carácter impositivo número 7/ 2004
De la cual las principales características que allí se involucran son las siguientes:
Información Trimestral
Todas las cooperativas tendrán el deber de informar en cada trimestre que posea el calendario toda la información que detallaremos.
Siempre que se encuentre seguida con la relatividad de las najas y altas de los servicios, además de los cambios de la titularidad que pueda estar a partir de la entrada en vigencia.
- La información acerca de las altas de servicios o de los cambios de su titularidad
- De las altas y los cambios de la Titularidad
- El número de la partida, el partido o los dígitos que corresponden a su inmueble con lo cual se está prestando este servicio.
- La denominación o los datos como nombre y apellido de la persona prestatario
- El CDI, CUIL o CUTI de la persona prestatario. Sin embargo si se trata de una persona física que no tenga que poseer estas claves, ya que no está obligada a tenerlas tiene que encargarse de indicar su tipo de documento además del número.
En el caso de que se trate de alguna de sus asociaciones o de las sociedades cualquiera que sea el tipo, este debe de ser indicado en cualquier caso para que corresponda con el CUIT.
- La dirección del domicilio en el cual se encuentra realizando la prestación del servicio.
- El domicilio en el cual se encuentra remitido la facturación que corresponde con la prestación de estos servicios
Su número de clave o el código que se está utilizando por el llamado prestador para que pueda realizar la identificación del servicio
- La categoría frente con el impuesto que pertenece al valor agregado.
- Las rehabilitaciones y con los cambios en las condiciones de la prestación del servicio.
- El número de la partida, el partido o los dígitos que corresponden a su inmueble con lo cual se está prestando este servicio.
- El CDI, CUIL o CUTI de la persona prestatario. Sin embargo si se trata de una persona física que no tenga que poseer estas claves, ya que no está obligada a tenerlas tiene que encargarse de indicar su tipo de documento además del número.
Lo respectivo a los cambios de su Domicilio
- El domicilio en el cual se encuentra remitido la facturación que corresponde con la prestación de estos servicios
Información acerca de las bajas de servicios
- Debe indicar en qué fecha se dio la baja de la prestación en este servicio
¿Cómo descargar el Formulario 531 v2?
Puede descargarlo haciendo clic aquí.
Se tramita el formulario como tal de manera virtual es sencillo conseguirlo, sin embargo el uso adecuado de este formulario puede verlo a través de esta pequeña guía.
- Para el Cambio de Titularidad en su Servicio
En este caso podrá requerir en su solicitud el cambio de su titularidad realizando la presentación con sus documentos necesarios según corresponda en el caso, con las siguientes formas:
- En persona a través de los Centros de atención al Cliente
- Podrá enviar la documentación que corresponda a través de:
Fax (011) 4309-2828 o por correo postal: Naturgy – Saavedra 2011 (CP 1650) –San Martín – Prov. de Buenos Aires.
- La Documentación Necesaria
Si usted es un tipo de cliente de la sección residencial tiene que encargarse de presentar:
La documentación de identificación de quien será el futuro titular del servicio puede ser su CI, LE, DNI, LC
La copia de las primeras dos hojas de esta identificación
La documentación necesaria de su inmueble en dado caso puede realizar la presentación de los siguientes documentos:
- Constancia de domicilio, expedida por la Dirección Provincial del Registro de las Personas
- Certificado de escritura en trámite
- Factura del servicio a nombre del anterior titular
- Boleto de Compra-Venta
- Título de propiedad (fotocopia de las 2 primeras hojas de la escritura)
La copia de su pago en la última factura
A partir de esto se coloca en vigencia su respectiva disposición de la norma B en su número 20/ 2004 que corresponda a la dirección provincial de sus rentas con la ley 13145.
Todos aquellos clientes que se encuentren solicitando el cambio de su titularidad con lo que respecta a las empresas de sus servicios públicos también tienen que presentar su último recibo de las rentas.
Con lo que respecta con el formulario 531 v2 también se debe entregar a la dirección provincial de las rentas.
Los requisitos que se han solicitado con el cumplimiento de lo que requiere la disposición de las normas ya mencionadas aquí.
Completar Formulario 531 v2
- Como una sociedad de responsabilidad Limitada:
Inscripción en IVA e Ingreso Brutos.
Habilitación municipal o Certificado de habilitación en trámite
Contrato social.
DNI de quien realiza el trámite.
Poder actualizado y con las atribuciones para realizar el trámite en caso que la presentación la realice un apoderado.
- Si es una Sociedad Anónima:
Inscripción en IVA e Ingresos Brutos.
Poder actualizado y con las atribuciones para realizar el trámite en caso que la presentación la realice un apoderado.
Acta de constitución social
Habilitación municipal o certificado de habilitación en trámite
Acta de última asamblea anual
DNI de quien realiza el trámite.
- O siendo una Sociedad de hecho o Monotributista:
Inscripción en IVA e Ingresos Brutos
DNI de quien realiza el trámite
Habilitación municipal o certificado de habilitación en trámite
¡Éxito!
como obterner el mformulario para completarlo……………
Lo hemos incluido en el artículo